MÁS MOTOSIERRA
Caputo anunció el cierre de organismos: Vivienda e FISU, entre otros
El ministro de Economía Luis Caputo dio detalles sobre el anuncio que había hecho días atrás Javier Milei respecto a que se venía un nuevo Plan Motosierra sobre organismos del Estado. En una entrevista con La Nación +, Caputo especificó que eliminará la Secretaría de Habitat y Vivienda, que la Subsecretaría Integración Socio Urbana (SISU) pasará a la órbita de obra pública y que eliminará el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
El ministro de Economía Luis Caputo dio detalles sobre el próximo Plan Motosierra que terminará con cerca de 50 organismos del Estado.
Milei había adelantado que está trabajando en un DNU para ir contra "50 organismos del Estado", de los que intentará "cerrar" el 60% de ellos. Además, planteó que pretende reformar 27.000 leyes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones que están actualmente vigentes y comparó su plan con el decreto 70/2023. "Ahora vamos con el 70/2025", reveló.
También desmintió que el dolar esté "atrasado" y se refirió a los altos precios de la economía, como el aumento de la carne en la última semana.
Caputo defendió como pudo el dólar atrasado: "Hay precios que están adelantados"
El ministro de Economía ensayó una defensa ante la pregunta de Majul sobre las críticas de varios economistas que indican que el dólar está "atrasado", y lanzó: "El dólar no está atrasado, hay precios que están adelantados". Para justifcar esa frase usó como ejemplo que los autos están más caros en Uruguay que en Argentina.
Caputo dijo que piensa lo "contrario" a quienes sostienen que el dólar está atrasado y explicó que en 2024 el Banco Central compró 19 mil millones de reservas, un número que dijo que es "récord histórico" en la Argentina. "No tiene asidero lo que se dice y lo que piensan eso han estado errados desde el primer día", profundizó.
Luego se refiró a la marcha atrás que anunciaron en tarifas y reconoció que hubo un error de comunicación. Ratificó que no habrá un aumento fuerte en los próximos meses sino que esa suba del 12% se hará a lo largo del año, con subas mensuales de 1 punto y medio aproximidamente. También concidió con Milei en que la inflación de febrero empezaría con 1.
Caputo, sobre el acuerdo con el Fondo
Al cierre de la entrevista, Caputo se refirió al acuerdo con el Fondo que está en carpeta y descartó que implique cualquier tipo de devaluación: "No implica ninguna devaluación. No va a haber ninguna por el acuerdo con el fondo".
Jueves, 6 de febrero de 2025