Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

RUTA DEL MERCOSUR

Prevén concluir las obras de la autovía 14 para fines de 2012
Las obras en ejecución para concluir la autovía registran importantes avances que permiten estimar la finalización total de su traza de 500 kilómetros a fines de 2012. El tramo inaugurado, ubicado entre la Ruta Provincial 126 y la avenida Jorge Newbery en Paso de los Libres, se sumó a los 150 kilómetros ya finalizados, totalizando l86 kilómetros concluidos.


Actualmente están en ejecución 310 kilómetros (186 ya están habilitados) que presentan un importante avance de obra, previéndose finalizar durante el primer cuatrimestre de 2012 más de 250 nuevos kilómetros de autovía, quedando el resto para fin de año, confirmó una fuente gubernamental.

La Autovía Ruta Nacional 14, conocida como "la Ruta del Mercosur" por ser la principal vía de conexión con Brasil y Uruguay, es prioritaria en las obras de infraestructura vial que el Gobierno Nacional financia con una inversión total de 4.550 millones de pesos.

La nueva traza de la autovía beneficiará a las ciudades de Ibicuy, Villa Paranacito, Ceibas, Gualeguaychú, Colonia Elía, Concepción del Uruguay, Colón, San José, Villa Elisa, Parque Nacional El Palmar, Ubajay, San Salvador, Concordia, Federación, Chajarí, Mocoretá, Monte Caseros, Colonia Libertad, Bonpland y Paso de los Libres.

El 7 de diciembre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mediante videoconferencia con la ciudad correntina de Paso de los Libres, inauguró 36 kilómetros de la Autovía Ruta Nacional 14, y de la Ruta Nacional 117.

El tramo inaugurado, ubicado entre la Ruta Provincial 126 y la avenida Jorge Newbery en Paso de los Libres, se sumó a los 150 kilómetros ya finalizados, totalizando l86 kilómetros concluidos.

El proyecto de la Autovía se desarrolla a lo largo de 500 kilómetros entre la localidad de Ceibas (Entre Ríos) y la de Paso de los Libres (Corrientes, en el límite con Brasil), e incluye además la conversión en Autovía de la Ruta Nacional 117 hasta el límite con Brasil.

Esta vía se convierte -de esta manera- en un eje estratégico de integración económica y social con el Mercosur, promoviendo el desarrollo de la industria, el agro y los servicios de toda la región, especialmente de los pueblos y ciudades que se encuentran sobre la costa del río Uruguay.

La transformación en Autovía de la ruta 14, conocida también como "ruta de la muerte" por la gran antidad de accidentes registrados, duplicará la capacidad de tránsito y permitirá mejorar -en forma significativa- la seguridad vial y un tránsito más fluido.

La ejecución de la obra fue dividida en ocho tramos, que a su vez se concentran en dos etapas, una primera sobre una superficie de 28 kilómetros desde el Empalme Ruta Provincial 126, que lleva a la ciudad de Curuzú Cuatiá, finalizando en la Intersección con la Ruta Nacional 117, donde está el acceso a Paso de los Libres.

En tanto que la Sección II comienza en Empalme Ruta Nacional 117 y se extiende como acceso a Paso de los Libres por la Ruta Nacional 117 hasta la Avenida Belgrano, conectando con el Puente Internacional Getulio Vargas que comunica con Uruguayana, Brasil.

Los trabajos que se llevan a cabo consisten en la duplicación de calzada, obras de seguridad vial, iluminación y la construcción de nuevos puentes sobre los arroyos que la cruzan.

En el cruce de la RN 14 y la RN 117 se construyó una importante intersección a distinto nivel, con colectoras y control de ingresos, que brinda una solución para la congestión del tránsito pasante y del tránsito local.

Dicha intersección representa un nudo de tránsito de elevada importancia, dado que concentra uno de los mayores movimientos de la zona.


Domingo, 25 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados