Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

HUMBERTO CAMILO DE BIASE NEGÓ INDUSTRIA DEL JUICIO

Destituyeron al juez que firmó las cautelares para los gendarmes
El proceso de Jury se inició mucho antes del estallido del reclamo salarial en Prefectura y Gendarmería. La denuncia fue presentada por el fiscal general César Sotelo. La resolución fue adoptada por mayoría con un sólo voto en disidencia.

Las cautelares a favor del personal de Gendarmería se cobraron el cargo del segundo juez correntino. Humberto Camilo De Biase fue destituido ayer por cinco votos contra uno, del Jurado de Enjuiciamiento. La primera había sido Graciela Duarte, también de esa ciudad.
De esta forma se hizo lugar a las acusaciones por mal desempeño en sus funciones, con las pruebas aportadas por el fiscal general de Corrientes, César Sotelo, quien ayer recibió las felicitaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, por su actuación en el caso.
El Jury fue presidido por el ministro Alejandro Chain, que al mediodía firmó la Resolución número 19 del cuerpo que dispuso, además, de la inmediata destitución la inhabilidad para el imputado de ejercer cargos públicos por tres meses.

Cuatro fallos y
17 mil favorecidos
Fueron cuatro los expedientes que ingresaron a la Mesa de Entradas del Juzgado Civil, Comercial y Laboral el 10 de diciembre de 2010 que le permitieron dictar cautelares para 17.060 beneficiarios de Gendarmería, más de la mitad del personal de la Fuerza que asciende a poco más de 30 mil.
Los expedientes fueron ingresados en un lapso de 10 minutos por la doctora Josefa Raquel Milán, del estudio jurídico Serial & Milán, contra el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería.
El proceso de Jury determinó la suspensión del magistrado el 25 de julio pasado, mucho antes de que estallara la protesta del personal subalterno de Prefectura y Gendarmería por los recortes salariales, a consecuencia de un Decreto presidencial que pretendía adecuar los salarios de los efectivos a los fallos judiciales que generaron liquidaciones dispares y serios problemas administrativos.
Los fundamentos de la sentencia se leerán el próximo lunes. Sobre el juez destituido también pesa una causa penal que fue suspendida mientras se le seguía el procedimiento de jurado de enjuiciamiento.
De acuerdo a la acusación formulada por el fiscal César Sotelo, la del juez constituyó una situación procesal denominada “forum shopping”, ya que en su opinión “manipuló sistemas legales y reglamentarios de organización de tribunales” para aprobar las sentencias favorables para los efectivos de las fuerzas de seguridad mencionadas.
Para la defensa De Biase era víctima de un “ataque político” porque “no había pruebas que acreditaran la acusación”.
Aseguró que la Fiscalía debía ponderar no las razones políticas por las que obró De Biase sino las técnicas, como el cumplimiento de los presupuestos de viabilidad de las medidas cautelares. Citó jurisprudencia de casos similares en Paraná, Buenos Aires y Tucumán, donde “la Justicia se inclinó a favor del justiciable y no del Estado corrupto que no abonaba en blanco determinadas sumas”. “La Corte Suprema lo obliga a dictar esas medidas cautelares”, sostuvo, toda vez que están constatados los requisitos de admisibilidad, los cuales indicó eran la urgencia por cuestiones alimentarias.

Un sistema que funciona
La resolución del Jury que destituyó al tercer juez por mal desempeño, y al segundo por causas vinculadas a las cautelares a favor de personal de Gendarmería muestra, en opinión de los actores, un sistema que funciona.
Los fallos contra Graciela Duarte en abril y contra Humberto De Biase ayer son la prueba de que el ejercicio de control del Consejo de la Magistratura deriva en un funcionamiento eficiente.
Ambos casos tienen que ver con el escándalo de los recortes salariales en Prefectura y Gendarmería, pero el procedimiento correctivo del mal desempeño comenzó mucho antes que el jefe de Gabinete, Abal Medina, denunciara una industria del juicio en este tema.


Miércoles, 17 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados