Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Saltó desde más de 39 mil metros de altura desde la estratósfera

FELIX BAUMGARTNER ya es récord
El deportista extremo saltó desde más de 39 mil metros de altura desde la estratósfera y, según el portavoz de la misión, se convirtió en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido en caída libre, según el portavoz de la misión.en caída libre. Y.. El hombre lo hizo. Después del intento frustrado del martes y las demoras de hoy, el deportista de alto riesgo austríaco Felix Baumgartner tocó tierra sano y salvo tras lanzarse desde la estratósfera, a más de 39.000 metros de altura, para convertirse en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido en caída libre, según el portavoz de la misión.


Baumgartner, de 43 años, logró la caída libre más rápida de la historia al alcanzar una velocidad de 1.137 km/h (la barrera del sonido se rompe a los 1.100 km/h) durante los 4 minutos y los 19 segundos anteriores a la apertura del paracaídas, dijo la portavoz de la misión Sarah Anderson.

En condiciones normales, en la atmósfera terrestre la velocidad del sonido es de 1.234 kilómetros por hora, mientras que en la estratosfera se puede alcanzar con unos 1.110 kilómetros hora por la menor resistencia del aire, según la misión.

Baumgartner logró controlar el descenso y evitar caer en barrena, lo que le podría haber llevado a perder la conciencia o sufrir una hemorragia cerebral en caso de girar de forma descontrolada.

La caída libre fue de cuatro minutos y 19 segundos, por lo que no pudo romper el récord anterior, de cuatro minutos y 36 segundos. En total, le requirió unos 16 minutos en tocar suelo en un aterrizaje perfecto en paracaídas tras lanzarse al vacío dentro de su traje presurizado, que le protegió de la baja presión y las bajas temperaturas.

El aventurero austríaco, que se preparaba desde hace cinco años para esta misión, habría roto de esta forma tres récords: ser el primero en superar la velocidad del sonido (más de 1.100 kilómetros por hora) sin ayuda mecánica; realizar el salto con paracaídas desde más altura y subir en globo al punto más alejado de la tierra.

Cerca de las 15.15, el deportista aterrizó de pie en el desierto del estado norteamericano de Nuevo México, donde un helicóptero con camarógrafos y técnicos lo alcanzó instantes después.

El globo que lo llevaba despegó cerca de las 12.30 de la Argentina en Roswell, en los Estados Unidos, y pasadas las 14, cuando el altímetro marcó los 36.576 y el austríaco seguía en la cápsula, todo fue sorpresa: siguió subiendo hasta más de 39 mil metros, en un ascenso que duró 2.36 horas.

El martes pasado, la ascensión del globo que originariamente llevaba la cápsula de Baumgartner hasta 36.576 metros se suspendió debido al fuerte viento, que para un lanzamiento óptimo debe de ser de menos de tres kilómetros por hora en los primeros 244 metros.

El comienzo de los preparativos finales para el segundo intento estaba previsto para las 9 de la Argentina, pero nuevas rachas de viento lo retrasaron, según los datos que ofreció la misión. Finalmente, las condiciones climáticas permitieron que el globo con helio fuera inflado pasado el mediodía argentino.

El globo que utilizó hoy era el único de reserva. La película sintética que conforma el globo es muy delicada, ya que el plástico en el que está fabricado es de apenas 0,002 centímetros de grosor, diez veces más delgado que las bolsas de plástico que se utilizan para congelar alimentos.

El salto coincide con el 65 aniversario de la gesta del estadounidense Chuck Yeager, el primer piloto que rompió la barrera del sonido a bordo de un caza X-15.



Domingo, 14 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados