Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Sindicatos opositoras hicieron cortes de calles, rutas y fueron a plaza de mayo

Jornada de protesta y movilización
En la manifestación confluyeron la CTA de Pablo Micheli, los camioneros y la Federación Agraria, junto a otros espacios de la oposición. Hugo Moyano no participó. Plantearon volver a movilizarse cuando se trate la ley para regular las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo.Las centrales sindicales opositoras se movilizaron ayer a Plaza de Mayo.
Unidas por su enfrentamiento contra el gobierno nacional, un sector de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) logró que una parte de los gremios que acompañan a Hugo Moyano en su CGT adhirieran a la movilización, aunque sin plegarse al paro.

“No va a terminar este año sin que hagamos ese paro nacional, sin que se mueva una sola pluma”, aseguró confiado el dirigente de la CTA Pablo Micheli, mientras abajo del escenario había entre diez y quince mil personas también alineadas con partidos de izquierda como el Partido Obrero, sectores sindicales duros como los camioneros y núcleos más reducidos de espacios de centroizquierda representados por Proyecto Sur y otros de la Federación Agraria Argentina (FAA), de Eduardo Buzzi.

“Me siento feliz de decir que esta fuerza junta es invencible”, señaló Micheli frente a la columna heterogénea que se enfilaba delante de él. Bajo la bandera de los reclamos gremiales, los sectores opositores al Gobierno lograron confluir en una concentración frente a la Casa Rosada. La ausencia de Moyano fue notoria, a pesar de que sus aliados Juan Carlos Schmid y Julio Piumato subieron al escenario junto al grupo de dirigentes políticos, gremiales y sociales que llegaron temprano, un rato antes de que se iniciara el acto. “Ahora se llenan la boca diciendo que hay cinco centrales sindicales. No, hay dos, la CGT y la CTA, los otros son alcahuetes del Gobierno y no tienen nada que ver con los trabajadores”, agregó Micheli apuntando a los dos espacios mayoritarios de ambas centrales obreras que dialogan con el gobierno nacional.

La jornada de protesta había comenzado con cortes de calles y puntos de ingreso a la ciudad de Buenos Aires. Puente Pueyrredón, Puente Saavedra y Puente La Noria fueron bloqueados a media mañana junto al Acceso Oeste, Puente 12 y Riccheri y la rotonda del Cruce Varela. También hubo cortes en General Pacheco, General Paz y Avenida de los Constituyentes, en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en las rutas 6 y 9, y en la Rotonda Campana. En todos los puntos se fueron concentrando las columnas, aunque los cortes se realizaban con pequeños grupos mientras el grueso de las personas se trasladaba a pie o en micros y combis hacia la ciudad de Buenos Aires.

A medida que iban ingresando a la Plaza de Mayo los sindicatos de la CGT se acomodaban a la derecha del escenario, mientras que los partidos y organizaciones sociales tomaban la izquierda del camión con trailer sobre el que esperaban los dirigentes. Los camioneros verdiblancos sobresalían en cantidad y por la imposición de los cantos: “si lo tocan a Moyano, qué quilombo se va a armar”, sonó con fuerza en reiteradas oportunidades. Los militantes de la Juventud Sindical de Facundo Moyano acompañaban con saltos la consigna a la par de los bombos y los redoblantes. Un grupo de policías bonaerenses aprovechó la jornada para acercarse hasta la protesta con pancartas que pedían el sindicato policial para la provincia de Buenos Aires. Así, las columnas de la Corriente Clasista y Combativa, de Barrios de Pie, del MST, la Izquierda Socialista y el Partido Obrero se tocaban con las de la Unión Ferroviaria, Udocba y la Federación Agraria.

En julio los camioneros realizaron un paro y movilización a Plaza de Mayo cuando Moyano necesitaba hacer un campaña para su re-reelección en la CGT. Micheli ya se había mostrado inquieto para asistir en conjunto, pero la negativa de los camioneros para que hable en el escenario hizo que el estatal desistiera de participar. En el medio, Moyano fue quedando cada vez más aislado, lo que generó la posibilidad de confluir con el sector de la CTA de Micheli, que por sí sola no puede generar un hecho político con una movilización masiva, si se suma además la división que generó en ATE Capital la decisión que tomó de ir a un paro y movilización “sin debatir ni discutir en el plenario”. Eso generó el enojo de los sectores internos que lo apoyaron en la pelea por la CTA cuando el estatal enfrentó al docente Hugo Yasky, que lidera el sector mayoritario de la central obrera junto al dirigente de ATE Marcelo “Nono” Frondizi.

Mientras, el palco se llenaba de dirigentes opositores como el diputado Fernando “Pino” Solanas, el senador socialista Rubén Giustiniani, la dirigente del MST Vilma Ripoll y Schmid, quien señaló que “hay muchos sordos en el gobierno nacional” y advirtió que “pudo haber desencuentros y miradas distantes” con la CTA, pero que a partir de ahora llevarán “adelante un programa de acción” común. Buzzi reclamó “otro modelo y justicia social”, así como “reformas agraria e impositiva” para los pequeños y medianos productores. Micheli puso en la agenda una movilización para el 24 de octubre, cuando el Congreso trate el proyecto de ley para regular las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo enviado por el Poder Ejecutivo unas semanas atrás.


Jueves, 11 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados