Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Abril de 2025
6:6:10

CUOTA EXTRAORDINARIA DEL IMPUESTO

Inmobiliario: Con el adicional, la Provincia volcará este año un millón de pesos más a Municipios
La cuota especial acordada entre el Gobierno Provincial y los sectores, aprobada por Ley, será destinada a las campañas sanitarias rurales, luego de ser coparticipado el 18% de esos recursos a las Comunas. La medida, que no afectará a las 6 mil partidas que abonan la mínima, contribuirá así a sumar nuevos fondos a los Municipios, además de los generados en 2012 al elevarse del 17% al 18% el índice de participación sobre los ingresos.

La cuota especial del Impuesto Inmobiliario Rural de 2012 acordada entre el Gobierno Provincial y los sectores productivos (aprobada por ley recientemente), generará recursos adicionales que serán volcados a dos destinos: campañas fitosanitarias y zoosanitarias en el campo y coparticipación a Municipios de Corrientes. Los mayores recursos que se producirán a partir del adicional del 20% para este año, implicará así un millón de pesos más a ser distribuidos en los meses que restan entre las Comunas de la Provincia.

“El Tesoro Provincial no recibirá recursos de esta cuota especial, todo se destinará a las campañas sanitarias, luego de coparticipar a los Municipios el 18% de lo que se recaude”, puntualizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

Es que el gravamen adicional generará una mayor recaudación por el impuesto inmobiliario rural, incrementando así los recursos a coparticipar a los Municipios de Corrientes. Considerando que las Comunas de la Provincia recibirán, a su vez, el 18% de los mayores ingresos por el adicional, sin condición alguna.

“Sabemos que la desaceleración de la economía nacional ha impactado en la recaudación, lo cual complica mucho también a las jurisdicciones municipales que –al igual que la Provincia- deben afrontar los mayores costos que genera la inflación en los insumos para prestar servicios”; explicó Vaz Torres.

En este sentido, destacó la decisión del gobernador Ricardo Colombi, de consensuar con el sector rural una cuota adicional que a su vez permitirá sumar más recursos a los Municipios. “Estos fondos adicionales se suman a los que fueron generados este año cuando se aumentó del 17% al 18% el índice de participación de las Comunas sobre los recursos”, recordó.

El Ministro explicó que los fondos adicionales que ingresen, y que serían del orden del millón de pesos o más, se distribuirán entre las jurisdicciones municipales según el índice secundario que tienen asignado por Ley. Capital será así la Comuna más beneficiada con cerca de 350 mil pesos.

Vaz Torres aclaró, por otra parte, que la medida acordada no afectará a los pequeños productores de menor capacidad contributiva. “Más de 6 mil partidas que actualmente abonan el mínimo no serán alcanzados por el adicional, generando así una medida equitativa con relación a la capacidad de cada contribuyente”, explicó el funcionario y agregó: “En todas las actividades hay sectores que son más vulnerables que otros y el Gobernador tiene una mirada permanente sobre ellos”.

LA INFLACIÓN SOBRE LAS CAMPAÑAS

Los mayores costos en las campañas sanitarias de los sectores productivos provocaron la necesidad de avanzar con un mecanismo de financiamiento adicional frente a los efectos nocivos de la inflación. En este sentido, el diálogo con los sectores vinculados a las distintas actividades productivas en la Provincia permitió al Poder Ejecutivo consensuar la creación del mencionado adicional, con carácter extraordinario, a los fines de destinar una mayor cantidad de recursos al Fondo de Desarrollo Rural y aplicarlos a los mayores costos de la campaña 2012.

“Los productores también padecen la inflación y en este sentido hemos logrado establecer de manera conjunta un mecanismo solidario de modo que aquellos que tienen más capacidad contribuyan para completar las campañas sanitarias generales, incluyendo a los que no aportarán por este adicional”, concluyó Vaz Torres.

El titular de Hacienda destacó así el trabajo desarrollado por el Ministerio y la Secretaría de Producción, para avanzar con los consensos.


Sábado, 6 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados