Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Dejará sin efecto la ley votada por la Legislatura porteña

Macri vetará la ley de aborto no punible
El jefe de Gobierno de la Ciudad dejará sin efecto la ley votada por la Legislatura porteña el pasado 28 de septiembre. Según argumentó, "excede lo establecido por la Corte Suprema". El martes se realizará un aborto no punible bajo la reglamentación emitida por el ex ministro Jorge Lemus en la Resolución 1252. Una semana después del álgido debate en la Legislatura, el gobierno porteño confirmó que vetará la ley de aborto no punible porque "excede lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo del 13 de marzo último".
La Ciudad recordó en un comunicado de prensa que, pese a esta decisión, continúa vigente la Resolución N° 1252 del Ministerio de Salud porteño, firmada por el ministro Jorge Lemus, que estableció el procedimiento para la asistencia sanitaria de prácticas de abortos no punibles en la Ciudad.

Este procedimiento será el que se utilice el próximo martes, cuando se realice el primer aborto no punible de la Ciudad, anunciado hoy por Macri.

Según pudo saber Infobae.com, la mujer que será sometida a la intervención tiene 32 años y es víctima de una red de trata de personas. El procedimiento será llevado a cabo en el Hospital Ramos Mejía.

Una decisión anunciada

La posibilidad de que el jefe de Gobierno vetara la ley ya había sido admitida por fuentes de su propio círculo apenas horas después de que se aprobara. Según explicaron entonces, una de las justificaciones de tal decisión radica en que una chica de 14 años –cuya situación está contemplada en la norma– es considerada "menor" por la Constitución y no puede tomar una decisión de estas características.

A sabiendas de que eso podía ocurrir, numerosos opositores exigieron que respete la decisión de la Legislatura.

“Si Macri veta la ley, será la Justicia quien deberá actuar nuevamente", advirtió tras la aprobación María Elena Naddeo, del Frente Progresista y Popular. En tanto, el diputado que preside la Comisión de Salud, Jorge Selser, anticipó que habría “presiones de distintos sectores para que sea vetada la ley y, si Macri lo hace, va a tener que afrontar el costo político”. “Ojalá se respete la decisión de la Legislatura”, había dicho la diputada Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro.

Diferencias

Antes de dejar su cargo, Lemus firmó un protocolo para los casos de aborto no punibles que fue muy cuestionado por la oposición, ya que a su juicio recortaba los estipulado por el máximo tribunal.

Entre las disposiciones que estableció el entonces ministro figuraba que sólo se podría practicar hasta la semana 12 de gestación, límite que no estaba contemplado en el fallo.

La ley que sancionó la Legislatura volvió a dejar sin efecto ese tope. Además, reconoció como válido el consentimiento de una adolescente para acceder a un aborto no penado a partir de los 14 años y prohibió que se impongan "obstáculos médicos, burocráticos o judiciales para acceder a la prestación" del mismo cuando sea producto de una violación o de alto riesgo para la mujer gestante.

Con el veto de Macri, volverá a correr el protocolo que firmó Lemus, que, además del límite de las 12 semanas, indica que “si hay riesgo para la vida o la salud de la mujer, el médico interviniente deberá diagnosticar esa circunstancia, que junto a la interrupción del embarazo tendrán que ser ratificados por el director del hospital”.

Reacciones

Como era de esperar, la noticia despertó el rechazo de la oposición porteña. La legisladora del Frente para la Victoria María José Lubertino, protagonista de un episodio polémico el día de la votación, declaró que "el veto es restrictivo, infundado, busca poner un pretexto jurídico, y en el fondo es la voluntad de poner obstáculos".

También cuestionó el anuncio sobre la realización del primer aborto no punible en la Ciudad. "El Gobierno de la Ciudad lo difunde como un gran logro, pero no es así. Estas intervenciones ya se practicaban con anterioridad en el marco de la reglamentación anterior. Esto es una burla más".

En tanto, el ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra se refirió al tema en su cuenta de Twitter. “105 leyes vetadas por Macri. Ahora la de aborto no punible, una ley que cumplía con un fallo de la Corte Suprema de Justicia”, se quejó.

A través de la misma red social, Humberto Tumini, dirigente de Libres del Sur,opinió: “Macri resolvió vetar la ley de aborto no punible porque ‘excede lo establecido por la Corte Suprema de Justicia’. Siempre tan progre el tipo”.

Por su parte, la legisladora de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti dijo: “Nos habla de instituciones y república mientras veta la ley votada por la mayoría, con un amplísimo apoyo de la sociedad porteña”.

En diálogo con Radio 10, su par María Elena Naddeo calificó la decisión como “lamentable, porque es un texto que está en consonancia con el fallo de la Corte”. Y agregó: “Sería un retroceso respecto a esta nueva jurisprudencia”.


Viernes, 5 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados