Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Diputado Fabián Ríos junto a funcionarios de la SAFN

GOYA: MÁS APOYO NACIONAL PARA AGRICULTORES FAMILIARES CORRENTINOS
El titular en Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva y el diputado nacional Fabián Ríos (PJ), hicieron entrega a familias campesinas de Goya de una ordeñadora y seis equipos de ordeñe; efectivizaron el segundo pago de la esquila, que fue gestionado a través de la Ley Ovina y que significan más de 267 mil pesos en su totalidad.

En el mismo acto, también se entregaron el carnet y factureros de Monotributo Social a casi un centenar de agricultores familiares de la zona, que les otorga: obra social, aportes jubilatorios y mejores condiciones de comercialización. “Hay que seguir peleando para tratar de imponer la voluntad de la mayoría, los intereses populares por encima de los intereses concentrados”, afirmó Ríos en el acto.

El titular en Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva y el diputado nacional Fabián Ríos (PJ), hicieron entrega a familias campesinas de Goya de una ordeñadora y seis equipos de ordeñe; en el mismo acto, se hizo efectivo el pago del segundo pago de la esquila, que fue gestionado a través de la Ley Ovina y que significan más de 267 mil pesos en su totalidad. También se entregaron el carnet y factureros de monotributo social a casi un centenar de agricultores familiares de la zona, que les otorga: obra social, aportes jubilatorios y mejores condiciones de comercialización.



En su discurso, el legislador nacional y presidente del Partido Justicialista, les expresó a a los agricultores familiares su satisfacción “por cómo fueron evolucionando las cosas, a partir de la implementación de políticas nacionales para el sector”.



Por otra parte, se refirió a la pelea por el presupuesto nacional, de la que es parte en la Cámara de Diputados de la Nación; “algunos sectores minoritarios reclaman más dinero, pero nosotros peleamos por más presupuesto para la SAFN y el INTA, por ejemplo, para que sigamos encontrando oportunidades hacia adelante”, afirmó.



“Nos fortalece la idea de seguir adelante, a pesar de peleas cada vez más duras, intereses cada vez más fuertes, como hoy, por la tenencia de la tierra”, afirmó Ríos a la vez que insistió: “, es importante que se agrupen, se organicen y tengan fuerza para poder llevar adelante esa pelea”.



En este sentido, consideró también que “hay que seguir peleando para tratar de imponer la voluntad de la mayoría, los intereses populares por encima de los intereses concentrados, que lo único que quieren es llevarse el dinero y dejar la miseria en el campo que ustedes viven y trabajan”.



En este marco, reiteró los cuestionamientos de la política que lleva adelante el gobierno provincial “de favorecer al sector arrocero y no ser capaz de mandar a la Nación una lista de horticultores y citricultores para que reciban un subsidio de 20 millones de pesos que ya está aprobado”



Finalmente, afirmó que “no existe reivindicación más grande para aquellos que transitamos la política que poder ver que la política le da respuesta a la gente”.

“Fortalezcan sus organizaciones, porque de es forma, podremos pelear y dividir la renta de forma distinta”, concluyó el diputado nacional peronista.



Por su parte, el delegado en Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva, dijo en el acto que “por primera vez en la historia el sector de los agricultores familiares comienza a ser visible”.





“A partir del 2003 y de la creación de la Subsecretaría, por una decisión política del Gobierno Nacional, tenemos un espacio y este sector comienza a ser estratégico, a cumplir un rol fundamental que es producir alimentos, lograr el abastecimiento, tenemos que buscar alternativas, revalorizarlo y plantearnos nuevos desafíos”



Al concluir, afirmó que “la gente que vive el campo, no solamente produce alimentos, sino que da trabajo genuino en el lugar y ahora se están revalorizando actividades que históricamente existieron como la lana y la lechería, con la incorporación de tecnología”, a la vez que destacó que gracias a la Ley Ovina, la SAFN, los productores laneros correntinos, tienen más de 32 mil kilos de lana para exportar.



En el acto, además de Ríos y Leiva, estuvieron presentes, el senador Rubén Bassi, la diputada Irma Pacayut, el director de Migraciones, Félix Pacayut, funcionarios y técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el titular de la cooperativa de productores laneros, Marcelo Moreno, concejales del Frente para la Victoria, feriantes de Goya y agricultores familiares del Departamento, de Monte Caseros, Lavalle y Esquina.


Miércoles, 3 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados