Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Abril de 2025
11:10:10

Interes General

Piden al gobierno provincial que declare la emergencia hídrica
De La Niña al Niño, casi sin escalas. En Corrientes bien podrían contar qué se siente pasar de incendios casi eternos e incontenibles que arrasaron con todo a su paso, para estar ahora pidiendo que la Gobernación declare la emergencia hídrica por inundaciones.

Un tiempo atrás la provincia fue el epicentro de incendios incontenibles durante largas semanas, a causa de la dura sequía que causó La Niña. Ahora la problemática es la inversa.

Más allá de aquel recuerdo de hace dos años, esta semana un grupo de legisladores correntinos solicitaron al Gobierno provincial que declare de manera “urgente la situación de emergencia hídrica en el distrito”.

El pedido se originó a partir de los problemas causados por las abundantes precipitaciones registradas en varias localidades, que provocaron desborde de ríos y lagunas y afectaron a residentes y productores.

La semana pasada, el productor agropecuario Pablo Sánchez, ex titular de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes y ahora Vice presidente 3ro de CRA, le comentaba a Infocampo: “Hace un año teníamos registros mínimos históricos de agua producto de la sequía, hoy estamos inundados, es decir en la situación opuesta”.

INUNDACIONES: EL PEDIDO A LA GOBERNACIÓN
La solicitud fue puesta en marcha por los legisladores de Unión por la Patria (UxP), Marlene Gauna, Belén Martino, Adriana Vidal Domínguez, César Lezcano, Germán Braillard Poccard y Aída Díaz.

“En los municipios y zonas rurales perjudicadas, la vida de más de 3.500 familias correntinas resultó afectada en su desarrollo comunitario, habitacional, económico y sanitario”, expresaron los legisladores en el escrito.

Hicieron hincapié en las necesidades de los productores afectados y la importancia de que reciban asistencia para hacer frente a las pérdidas.

“La asistencia económica a los sistemas productivos perjudicados tanto agrícolas, ganaderos y de subsistencia, debe ser urgente y prioritaria”, consideró Gauna.

Al respecto, la diputada manifestó que una vez declarada la emergencia por parte del gobernador Gustavo Valdés, contará con inmediata adhesión de los municipios de Mercedes, Paso de los Libres, Santa Lucía, Parada Pucheta, Bonpland, Felipe Yofre, San Roque, Gobernador Virasoro y Esquina, entre otras comunas.

Finalmente, los legisladores de la oposición solicitaron -en el mismo escrito- “la ejecución de programas provinciales de acción directa para el control y erradicación de vectores de enfermedades del Dengue, Encefalitis Equina y Chikungunya en las zonas afectadas, “en pos de la protección de la vida y salud de nuestros ciudadanos”.


Miércoles, 17 de enero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados