Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

DESDE 2023

Conocé detalles de Diseño Industrial, la nueva carrera que ofrecerá la UNNE
Desde el 2023, la Universidad Nacional del Nordeste suma una nueva propuesta a su amplia oferta académica. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se dictará la Licenciatura en Diseño Industrial, una carrera que busca aportar a la región, profesionales que trabajen en la generación de valor.

Las personas interesadas podrán inscribirse desde el próximo 15 de noviembre, cuando inicie el período de inscripción, y las clases comenzarán en marzo del año entrante.

La nueva oferta de grado tendrá una duración de 5 años, y se proyectan pasantías y una rápida salida laboral para graduadas y graduados, en virtud de la creciente demanda de profesionales que puedan desenvolverse en sectores de la industria agroalimentaria, forestal, entre otras del Nordeste Argentino.

"Para nosotros es muy importante poder concretar esta oferta, y estamos muy contentos de poder ofrecerla en 2023", dijo el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Angel Barreto.

"Nuestra expectativa es que sea una carrera muy aplicada a las necesidades de la región", dijo y consideró que si bien en el último tiempo la industrialización ha tenido avances en la región, ésta "aún se caracteriza por tener productos y materias primas que salen sin mucha elaboración y sin valor agregado".

La formación de profesionales en la materia resulta entonces clave en ese escenario. "Porque no solo es importante que se pueda procesar industrialmente, sino que además tengan calidad en cuanto a la presentación y diseño", señaló Barreto.

Las personas interesadas en seguir la Licenciatura en Diseño Industrial podrán inscribirse a partir del próximo 15 de noviembre y hasta el 23 de diciembre, tiempo en que dura el primer período de inscripción a todas las carreras de la UNNE.

La carrera

La Licenciatura en Diseño Industrial, aprobada por Resol-2017-1984-APN-ME, cuenta con 29 asignaturas organizadas en 4 áreas disciplinares. Las mismas estarán ligadas a contenidos universales referidos al diseño, pero enfocados a las necesidades regionales.

Una carrera que además, desde el punto de vista académico, tendrá desde los inicios un enfoque pedagógico integrado. Un innovador modelo que apunta al desarrollo de competencias del estudiante, por encima de la subdivisión de los contenidos que propone el currículum tradicional. "Se pone el foco en los aprendizajes, más que en la enseñanza", señalan.

Así, por ejemplo, se harán trabajos prácticos donde desde cada cátedra se evalúe el aspecto concerniente a la misma; y no distintos TP. Implicará también el desafío de trabajo conjunto de docentes, que deberán coordinar formas y fechas de entrega, etc.

Quienes se gradúen tendrán una formación especializada, situada y atenta a la construcción interdisciplinar desde un posicionamiento crítico, dinámico, flexible y con clara posibilidad de integración al sector industrial.

Tal como informan en el sitio web de Arquitectura, la formación estará fundamentada en el conocimiento adquirido en las áreas de proyecto, morfología, tecnología y producción y sociales, pensamiento crítico, ciencias básicas y aplicadas. Estarán capacitados/as para investigar y transferir el conocimiento en diferentes áreas del diseño y su desarrollo, así como para desarrollar actividades técnicas, proyectuales y/o gerenciales intentando llevar el diseño a mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto y abriendo las puertas de la inclusión social desde su práctica profesional.

"Buscamos que quienes se gradúen, sean profesionales con capacidad de diseñar, investigar, gestionar en el campo del diseño industrial, fundamentalmente de productos para los procesos productivos que ya existen en la región", comentó Barreto.

Además, teniendo en cuenta que la carrera se dictará en la Facultad de Arquitectura, "también nos interesa apuntalar el proceso de industrialización en la construcción, todo lo que tiene que ver con la madera", agregó el decano de la FAU.

Alcances del título

Entre los alcances del título, se destaca la capacidad de "diseñar, investigar, gestionar y producir en el área de desarrollo del diseño industrial"; "colaborar juntamente con profesionales del área de la industria en la conceptualización, diseño, investigación y seguimiento de producción de bienes de consumo (utensilios, instrumentos, artefactos, máquinas, herramientas, equipamientos, etc.) tendientes a insertarse en el hábitat y la

cultura material"; y "desarrollar acciones de extensión y transferencia de conocimientos relacionados con el diseño".

También "detectar fuentes contaminantes y/o deterioro producido por materiales y/o procesos industriales alentando prácticas sustentables"; "proponer acciones y políticas que compatibilicen el desarrollo económico con la sustentabilidad, en los procesos de diseño y producción de objetos, acorde al cuidado del ambiente y los recursos no renovables".

Y además, graduados y graduadas podrán "participar como analista, investigador, asesor, planificador, evaluador, difusor y director de programas de diseño"; "ejercer la investigación en las distintas áreas, académicas y de la producción que afectan al diseño y su desarrollo e innovación" y también la docencia "de acuerdo con los marcos normativos de la Universidad", según consigan en el sitio web de la FAU.

Se gestionan y destinarán en tanto, fondos para investigación. Se proyecta por ejemplo la creación de un laboratorio.

En cuanto al plantel docente, se buscó conjugar la experiencia de diseñadores industriales que estén insertos en el aparato productivo local, con la experiencia acumulada en la academia de profesores y profesores de las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico que se dictan en la FAU. Así, fueron capacitados unos 9 profesionales recibidos en distintas universidades del país, pero que ejercen en la zona, así como docentes de la facultad.

Que la UNNE, como universidad regional, sume esta carrera de grado resulta de gran valor y aporte a la comunidad, puesto que en la actualidad no son muchas las universidades en el país que la dictan. Actualmente se puede estudiar esta carrera, por ejemplo en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).

"Hay muy pocos diseñadores industriales en nuestra región, que de hecho se están contactando con nosotros y están interesados y eso es valioso y muy importante porque la universidad los va acoger", comentó Barreto.

"Creemos que el aporte de esta carrera será valioso", concluyó con el entusiasmo reinante en dicha Unidad Académica y en la Universidad toda.


Martes, 15 de noviembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados