Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Interes General

El puente internacional tiene casi de 80 años, el mal estado genera grandes pérdidas
Argentina tiene serios problemas de logística. El pésimo estado del Puente internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas que une Paso de los Libres (Corrientes) y Uruguayana (Rio Grande do Sul) es prueba visible de esta situación. Unos 270 mil camiones, 90 mil ómnibus de turismo y miles de vehículos particulares pasan anualmente por este paso internacional. La principal arteria que nos une con Brasil necesita en forma urgente de atención estructural.

Delia Flores

El principal viaducto del Mercosur y su ruta de acceso se encuentran, hace años, a la espera de obras de repavimentación y reparaciones varias. Rajaduras, banquinas descalzadas sin señalizar, baches, y falta de iluminación son parte de la problemática a solucionar.

Empresa multinacional argentina que se dedica al comercio electrónico en América Latina

Un tránsito intenso no da respiro a ese puente que tiene casi 80 años. Unos 270 mil camiones, 90 mil ómnibus de turismo y miles de vehículos particulares pasan anualmente por este paso internacional.

Este fin de semana, “sorpresivamente” el puente se cerró al tránsito de camiones por problemas de rotura. Esta vez, el problema fue en la cabecera del lado de Brasil, pero también ha ocurrido en el lado Argentino.

Para quienes trabajamos en esa frontera, en el permanente ir y venir con camiones de importaciones y exportaciones, con despachos documentados y cargas programadas, esta situación es insostenible, ya que un corte sorpresivo significa pérdidas monetarias cuantiosas.

Ni pensar si esa reparación demora varios días, o peor aún, no se puede determinar el tiempo en la rehabilitación y hay que desviar todo el caudal logístico hacia otra frontera. Pérdidas cuantiosas para todo el espectro del comercio exterior.

Frenar el cruce de 1000 o 1200 camiones diarios es un gran perjuicio por lucro cesante, los costos de choferes, de playas de estacionamiento e infraestructura insuficiente para contener esa flota. Pero también, trae demoras en el abastecimiento de las industrias, en las exportaciones y por supuesto genera mayor inflación.

La pregunta es: ¿Quién se hace cargo de esto? ¿Cuál es la causa de la eterna postergación en las obras? ¿Falta de federalismo? ¿Luchas políticas? ¿Falta de visión estratégica?

Los reclamos de los empresarios del sector han sido constantes: pedidos, rees, cartas, oficios, y una larga lista de acciones -tanto desde el ámbito público como del privado - para que el puente sea atendido como se debe. Sin embargo, el resultado está a la vista.

El intercambio comercial con Brasil va en aumento, esto lo demuestran las estadísticas, y claramente, se aprecia en el incesante ir y venir de camiones.

El Puente internacional Getulio Vargas, la principal arteria que nos une con Brasil, necesita en forma urgente de atención estructural, con la inversión que se merece, no solo por el intercambio comercial actual sino por la proyección a futuro. Cuanta más inversión, más posibilidades de crecimiento para la economía de las ciudades de frontera, del país y de la región.

En las últimas horas, se anunció (tardíamente) la tercera licitación de Vialidad Nacional para la reparación del tramo argentino. Hubo dos anteriores que no se concretaron. Esperamos que este llamado sea el definitivo y que solucione a fondo esta problemática, teniendo en cuenta las demandas por el incesante movimiento del cruce internacional.

También, sería menester un trabajo en conjunto entre ambos países, proyectar juntos todos los trabajos, y por qué no, pensar en la construcción de un nuevo puente al mayor puerto seco de Sudamérica.

Delia Flores: Empresaria Logística, Presidenta de CALIBRE y Especialista en Mercosur.


Lunes, 3 de octubre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados