Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Interes General

Este jueves y viernes se realizará la 1ª Expo Joven de Corrientes en Paso de los Libres
Organizado por el Gobierno provincial a través de la Dirección de Juventud, se llevará a cabo este jueves y viernes la 1ª Expo Joven de Corrientes, que tendrá lugar en la ciudad de Paso de los Libres. El mismo se propone ser un espacio de interacción entre los correntinos y las correntinas estudiantes secundarios, próximos a finalizar el sistema educativo obligatorio y las distintas instituciones que conforman la oferta académica provincial de nivel superior, tanto profesorados como tecnicaturas, y universitario.

Las actividades iniciarán este jueves 1 de septiembre a las 8 horas, hasta las 13, y luego de 14.30 a 18, para retomar el viernes 2 de septiembre nuevamente de 8 a 13 horas. Se desarrollará en el Club Barraca, ubicado en Colón 1247 de esa localidad.

De esta manera, los participantes de la Expo Joven podrán asistir a charlas sobre habilidades de empleabilidad; nuevos paradigmas de empleo ligados al desarrollo tecnológico; orientación vocacional; claves para el armado del Currículum Vitae (CV); y simulacros de entrevistas laborales.

Al respecto, la directora de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, María Clara Gortari, señaló que "en cada rincón de nuestra querida provincia de Corrientes, los jóvenes tenemos el enorme desafío de transformar nuestro presente para construir juntos nuestro futuro, con más oportunidades para el desarrollo personal, académico y profesional que nos aliente a perseguir nuestros sueños". Particularmente, dijo que "los jóvenes de Paso de los Libres tenemos que apostar por comprometernos e involucrarnos con las distintas realidades que enfrentamos cotidianamente para mejorar, cada día un poquito más, nuestra calidad de vida y la de las generaciones de libreños y libreñas que nos sucedan".

Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), del 2010, en la provincia de Corrientes residen un total de 286.829 personas de entre 16 a 30 años. De estos, el 31,18% tienen entre 16 y 19 años; el 33,94% entre 20 y 24 y; el 34,87%, entre 25 y 30 años.

Específicamente en Corrientes, casi 6 de cada 10 jóvenes de entre 19 a 24 años no estudian, ni trabajan, ni buscan trabajo (DPEyC, 2021). Ocasionalmente, se hace referencia a este subgrupo juvenil como "ninis". Sin embargo, ciertos sectores académicos proponen utilizar el término NENT, ya que, el primero, remite a cierta noción estigmatizante, descuidando la observación integral que esta dinámica demanda.

Además, es interesante dimensionar que 4 de cada 10 jóvenes NENT correntinos no finalizaron sus estudios secundarios (DPEyC, 2021). Este fenómeno, principalmente, afecta a mujeres jóvenes, sobre todo, a aquellas que se dedican a tareas domésticas no remuneradas de cuidado de menores de edad o adultos mayores.

El "yaré" psicoemocional de los jóvenes

Con la preocupación que amerita, se observa que los correntinos y las correntinas jóvenes, en cierta sintonía no coordinada con las perspectivas y expectativas de este segmento social a nivel nacional, se encuentran sumergidos en un profundo océano de sentimientos asociados a una escala valorativa negativa. Para saber desenredar efectivamente este complejo psicosocioemocional, se debe rasquetear el fondo de la cacerola sostienen a modo de pradoja desde la Dirección de Juventud.

De alguna manera, descubrir el "yaré", adentrarse en la esencia de su fundamento. Se nota nociones valorativas ligadas a sentimientos de frustración e incertidumbre, sobre todo en cuestiones ligadas a la independencia económica en el largo plazo. También, perciben un incipiente surgimiento de cierta resignación en cuestiones macroeconómicas, principalmente, ante una demanda de estabilidad. En particular, esto se traslada casi automáticamente a una idea, probablemente más fantasiosa que material, de experimentar un proceso emancipatorio descuidando, quizás, el arraigo territorial con su entorno inmediato y su comunidad de origen.

Esto lleva a suponer que no se comprende el efecto sociocomunitario de un proceso emancipatorio generalizado, es decir que ante una decisión personal transcendental en la vida del individuo como "vivir en otro país", podría resultar catastrófica para la comunidad de origen, en el caso de ser compartida y realizada por un cierto colectivo mayoritario. En términos sencillos: si todos los jóvenes dejan atrás su comunidad de origen para experimentar la vida en otro país, las comunidades quedarían vacías de ciudadanos y, peor aún, si esta decisión se reproduce a lo largo de varias generaciones jóvenes.

El desafío de dar vuelta la taba

El ejercicio de función pública, contrariamente a lo que impone el sentido común, no es sencillo. Usualmente, se encuentra ante situaciones límite en las que debe interceder con precisión quirúrgica para lograr los objetivos planteados, intercediendo ante intereses sectoriales que influyen ejerciendo presión sobre la toma de decisiones.

"Hoy, tenemos el desafío generacional de lograr interpretar asertivamente las distintas realidades que atraviesan a cada correntino y correntina joven a lo largo y a lo ancho de nuestra Provincia para, de esta manera, comprender las problemáticas que les afectan y de qué manera impactan sobre estos y, así, trabajar en equipo, articulando a las distintas esferas del sector público, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la juventud correntina, para planificar y desarrollar políticas públicas más legítimas, más efectivas y más eficientes que persigan un horizonte colectivo de desarrollo personal, profesional y académico, desde el cual nos propongamos, en tanto individuos integrantes de una sociedad, transformar las variables estructurales que conforman nuestro presente para construir juntos nuestro futuro", remarcaron desde el área.

Vincular: el meollo de la cuestión

Aseguran así que "estamos ante un panorama de actores dispersos y atomizados en el que tenemos que esforzarnos por tender puentes que logren constituirse como vínculos fortalecidos entre las instituciones académicas, los microemprendimientos, pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, los gobiernos locales, el Gobierno provincial y nuestros protagonistas: cada correntino y correntina joven".


Lunes, 29 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados