Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

EDUCACIÓN

Corrientes es la cuarta provincia con el desempeño más bajo en lengua y matemática
El informe fue realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, según los datos obtenidos de la evaluación a estudiantes de 6° grado de primaria en 2021. Las 24 jurisdicciones tuvieron peores resultados en Lengua.


Lengua fue la materia que cayó de manera transversal en las 24 jurisdicciones. Las sorpresas fueron para matemáticas y el rendimiento general de un distrito en particular.

El 44% de los alumnos de sexto grado se ubica en los niveles básicos o por debajo del básico en lengua; 25 puntos porcentuales más que en la última prueba tomada en 2018. Lo que se traduce en que al final de la primaria, los chicos llegan con serios problemas para comprender un texto.

La prueba fue de carácter censal, es decir, pretendió evaluar a todos los alumnos de sexto grado en lengua y matemáticas.

Hay que tener en cuente que, los resultados estuvieron atados al nivel socioeconómicos de las familias. Es decir, las provincias de mayores recursos en general consiguen mejores resultados; no así las de poblaciones vulnerables como Corrientes.

Así las cosas, respecto de Lengua, CABA mostró un 73,6%; Córdoba un 66,3%; y Tierra del Fuego un 63,7%; mientras que, en el otro extremo, las de los resultados más bajos fueron Chaco 39,6%, Catamarca 43,9% , Santiago del Estero 45,0% y Corrientes 47,0%.

En cuanto a matemáticas, los resultados tuvieron otra vez la misma característica: CABA (72,3%), Córdoba (68,2%) y La Pampa (60,5%) se llevaron los mejores resultados; mientras que, los peores desempeños fueron para Chaco (39,8%), Catamarca (39,9%), La Rioja (43,3%) y Corrientes (45,4).


NIVELES SOCIOECONÓMICOS

Los alumnos de mayor nivel socioeconómico consiguen resultados muy superiores que sus pares de hogares más vulnerables. En lengua, las mayores brechas entre los niveles socioeconómicos se ven en la provincia de Buenos Aires (53,5 pp), San Juan (51,2 pp) y Santa Fe (50,6 pp). Las menores diferencias se dieron en Formosa (31,2 pp), Santiago del Estero (34,9 pp) y Misiones (36,7 pp).

ESCUELAS PÚBLICAS VS ESCUELAS PRIVADAS

Los datos también dejaron entrever las diferencias entre los desempeños de estudiantes de escuelas públicas y de privadas. La mayor distancia se ve en Corrientes (33,4 puntos a favor de las privadas), Catamarca (33,1 pp) y San Juan (31,9 pp) y la menor en Ciudad de Buenos Aires (17,9 pp), Chubut (18,8 puntos) y Santa Cruz (16,3 puntos).

En el informe se destaca, asimismo, que estas diferencias se deben -nuevamente- a que los alumnos de escuelas públicas tienen un menor nivel socioeconómico: solo el 4% de los alumnos de un colegio privado pertenece al estrato más bajo; en tanto, en las escuelas estatales la cifra se eleva a 23%.


Miércoles, 6 de julio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados