Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Judiciales

Ordenan reabrir un juicio a cinco empresarios por trata y explotación laboral en un campo
La Justicia ordenó reabrir en Corrientes un juicio por trata y explotación laboral a cinco empresarios que fueron absueltos el año pasado por un tribunal local, tras ser acusados de mantener hacinados y en condiciones insalubres a 40 personas en un emprendimiento forestal de la localidad correntina de Paso de los Libres.

Fueron absueltos en 2021 tras ser acusados de mantener hacinados y en condiciones insalubres a 40 personas en un emprendimiento forestal de Paso de los Libres.

El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, dictado por los jueces Mariano Borinsky, Carlos Carbajo y Gustavo Hornos, ordena al Tribunal Oral Federal de Corrientes volver a enjuiciar a los empresarios Mónica del Luján Nabone, Rolando Abel Díaz, Enrique Juan Percara, Gustavo Javier Percara y Diego José Percara, responsables de la empresa “El Batelito”, que quedaron absueltos en un juicio oral que concluyó el 4 de agosto de 2021.

Los hechos que les imputan a los empresarios fueron detectados en dos allanamientos realizados en febrero de 2011 y comprenden a víctimas que llegaban al campo de la provincia de Misiones.

En su presentación ante la Cámara de Casación, el fiscal federal Calos Schaefer sostuvo que el tribunal correntino no tuvo en cuenta que se trataba de una “situación extrema y deplorable de los trabajadores”, al describir que se hallaban “en condiciones de hacinamiento, sin las condiciones mínimas de trabajo, ni de salubridad, dormían en un tráiler y/o colectivo viejo, no tenían agua corriente, no tenían luz”.

Asimismo, subrayó que “la jornada laboral que tenían era muy variada, trabajaban de lunes a sábado e inclusive, también los días domingos, en tanto que la remuneración también era variable. Tampoco les proveían las herramientas de trabajo necesarias, porque los propios trabajadores manifestaron al momento de hacerse las planillas de relevamiento por personal de la AFIP, que trabajaban con las herramientas propias”.

El representante del Ministerio Público Fiscal también reprodujo las palabras del testigo Raúl Garcete, funcionario de la AFIP, quién había mencionado que las condiciones de vida eran deplorables y que “era doloroso estar en ese lugar" que no contaba "con agua potable ni luz eléctrica, estaban hacinados”.

En ese contexto, los jueces de Casación también tuvieron en cuenta que “de la prueba testimonial brindada y de las fotografías y videos efectuadas se desprendía que no existían baños ni duchas”. Además, constan en el juicio declaraciones de las víctimas en las que relataron, por ejemplo, que los empresarios les vendían las herramientas con las que debían llevar adelante sus tareas.

Por otra parte, se expuso que “la documentación que se había secuestrado en la Cooperativa de Trabajo Tierra Colorada y en la empresa El Batelito”, expresaba “datos relevantes que entrelazan las empresas una con las otras, como también se incautaron recibos de sueldos con importes irrisorios, de $350 y $1100”.

Por todo ello el Ministerio Público solicitó “que se revocase parcialmente el fallo en crisis y se condenase a Rolando Abel Días, Gustavo Javier Percara, Diego José Percara y Enrique Juan Percara, como coautores del delito de trata de personas con fines de explotación laboral (art. 145 bis, inc. 2 y 3 del CP, conforme Ley 26.364) a la pena de 6 años de prisión, accesorias legales, costas y multas”.

También “que se condenase a Mónica del Luján Nabone como partícipe necesaria de ese mismo delito a la pena de 4 años de prisión, accesorias legales, costas y multa”.


Lunes, 13 de junio de 2022

NOTAS RELACIONADAS
* Absuelven a empresarios acusados de trata y explotación laboral en Corrientes
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados