Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Interes General

Avalan utilidad del test para detección precoz de alteraciones de desarrollo en niños prematuros
Una investigación de la Facultad de Medicina de la UNNE caracterizó la utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros. Se considera una herramienta útil y sencilla para la detección precoz de posibles alteraciones y se estima factible su utilización en más centros de salud de Corrientes y en particular en el interior provincial.


En Argentina el 1,1 % del total de recién nacidos vivos, nacen antes de término con un peso menor de 1500 gramos. De ellos en promedio sobreviven el 65%.

Para la Salud Pública es trascendental el seguimiento en los primeros años de vida, en especial en niños pretérmino, y la detección precoz de alteraciones del desarrollo o factores de riesgo para el mismo es fundamental y así lograr una derivación para un diagnóstico preciso y recibir atención temprana.

Los test de screening/pesquisa pueden constituirse en una herramienta óptima, para lo cual debe identificarse el test de pesquisa que se adapte a las condiciones en las que trabajan los pediatras en los hospitales.

En ese contexto, desde la Facultad de Medicina se consideró propicio caracterizar el neurodesarrollo de los niños de 1 a 36 meses bajo seguimiento en el consultorio de alto riesgo del Hospital materno Neonatal Eloisa Torrent a través de la evaluación de su desarrollo por el uso del test “CAT/CLAMS” .

El estudio estuvo a cargo de la médica Claudia Evangelina Chamorro Campías, con la dirección de la Dra. María Eugenia Horna y la Dra. Lilia Méndez Gallino.

Según explica la autora del proyecto, “CAT/CLAMS” es la Prueba de adaptación clínica / Escala de hito auditivo y lingüístico clínico (CAT / CLAMS ) que proporciona a los pediatras una técnica para evaluar a los bebés y niños pequeños con sospecha de retraso en el desarrollo. El mismo fue desarrollado para ser usado como método de screening por pediatras en la evaluación del desarrollo cognitivo desde 1 mes a 36 meses de edad, y se aplica en 15 a 20 minutos.

Se requiere equipamiento mínimo, e infraestructura no compleja, pues se solicita al niño que realice una serie de ejercicios pautados, guiados por el profesional y se puntúa de acuerdo a si cumple o no con las actividades esperadas para su edad.

Consta de 2 partes, el CAT: capacidad de resolución de problemas viso-motores (evalúa áreas motora y de coordinación) y el CLAMS: valora el desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo por medio de una entrevista y cuestionario a los padres y por valoraciones directas con el niño.

Para el estudio se tuvo como criterios de inclusión a niños nacidos con una edad gestacional menor o igual a 37 semanas, se excluyó a niños con patologías diagnosticadas previamente de cualquier índole, y se utilizó la edad corregida en meses, es decir restando a la edad los meses que debería haber estado intraútero.

Se trabajó con 40 resultados del test, se analizó el coeficiente de desarrollo obtenido en cada área y el resultado de coeficiente de neurodesarrollo, determinando si los pacientes presentaban pautas de alarmas para sospechar de una posible alteración en el neurodesarrollo.

Der acuerdo a lo observado, “el test CAT/CLAMS aplicado a nuestra población es útil para realizar un seguimiento adecuado de los recién nacidos prematuros, caracterizar el nivel de neurodesarrollo y detectar en forma precoz posibles alteraciones”.

En diálogo con el Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE destacó que se considera que el test es una herramienta sencilla y eficaz, que podría aplicarse en otros niveles de atención de salud, como ser los centros de atención primaria de la salud, y en especial en los centros de salud del interior provincial que podrían ofrecer este servicio y contribuir así a una temprana derivación de pacientes.

Señaló que la temprana derivación y atención de especialistas es importante para los tratamientos de estimulación que pueden ayudar a los pacientes a alcanzar índices adecuados de desarrollo.

Reiteró que el test no diagnostica sino que detecta posibles riesgos en las áreas viso-motor y/o congnitiva/del lenguaje, que representan una referencia relevante para los profesionales especializados.

Reiteró que los resultados alcanzados se constituyen en un sustento para promover una mayor utilización del test.


Miércoles, 8 de junio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados