Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

POR UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Día Mundial del Cáncer de Colon
El 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon, es una fecha oportuna para sensibilizar a la población sobre esta problemática de salud y alentar el diagnóstico temprano para su prevención.
En este marco y con el objetivo de acompañar los procesos de sensibilización e información a la comunidad, el Dr. Alejandro Gorodner, especialista en cirugía general y coloproctología y docente de la Práctica Final Obligatoria de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, señala que la clave para prevenir o curar el cáncer de colon y recto es detectarlo en etapas tempranas a través de una búsqueda adecuada y, cuando se encuentran pólipos resecarlos, la detección temprana y el tratamiento quirúrgico resultan en una alta tasa de curación.

Además, si el cáncer invadió los ganglios linfáticos u otros órganos, un tratamiento adicional (adyuvante) con quimioterapia y/o radioterapia puede ser necesario.

El Cáncer de Colon y Recto es el tumor maligno más frecuente del aparato digestivo. La probabilidad de que una persona lo desarrolle es de 6% a lo largo de su vida (1 cada 20).
Ocupa el segundo lugar en nuestro país, entre todos los canceres, y afecta principalmente a mujeres y varones mayores de 50 años.

¿Quiénes tienen riesgo?
Aunque pueden aparecer a cualquier edad, más del 90% de estos tumores se diagnostican en personas mayores de 40 años. Algunos factores están asociados con un alto riesgo: antecedente de cáncer ginecológico, enfermedades inflamatorias del intestino, pólipos o Cáncer de Colon y Recto.
La mayoría de estos tumores se desarrollan a partir de un grupo de células en el interior (mucosa) del intestino. Estas comienzan a multiplicarse y crecen como una formación benigna llamada pólipo, que aparecen como elevaciones en el interior de la pared colorrectal. Si ellos crecen pueden transformarse en malignos invadiendo toda la pared del intestino o diseminándose a otros órganos. Este cambio de pólipo benigno a cáncer se relaciona con modificaciones genéticas en las células y pueden ser inducidos u ocurrir espontáneamente.

¿Cuáles son los síntomas?
Muchos pólipos o Cánceres del Colon y Recto no producen síntomas hasta que están en estado avanzado, por lo que es importante detectarlos cuando son pequeños y fácilmente resecables.
Cuando se presentan los síntomas, estos pueden atribuirse a otras afecciones, como hemorroides. El síntoma más común es el sangrado durante la defecación (sangre con la materia fecal o durante la higiene de la zona anal). Cambios en el hábito evacuatorio como constipación reciente o diarrea persistente son buenas razones para acudir al médico para una evaluación.
Dolor abdominal o pérdida de peso inexplicable pueden representar síntomas de enfermedad avanzada.

¿Cómo se puede prevenir?
Todos los pacientes a partir de los 40 años pueden ser evaluados por su médico anualmente, mediante un tacto rectal y el test de sangre oculta en materia fecal. A partir de los 50 se puede agregar un examen endoscópico flexible de la última parte del intestino. Si estos estudios son normales, pueden repetirse cada 5 años.
De igual manera, las personas con riesgo aumentado pueden ser estudiadas con un examen radiológico de colon por enema o una videocolonoscopía cada 5 a 10 años.
El tiempo del primer examen depende de los factores de riesgo presentes: si uno o más de los miembros de una familia presentaron Cáncer de Colon o Recto antes de los 50 años, la búsqueda debe comenzar a los 40 años (o 5 años antes de la edad del diagnóstico anterior). Si algún familiar presenta Poliposis, la búsqueda debe empezar entre los 12 y 14 años. El examen en pacientes con otros riesgos, como enfermedades inflamatorias del intestino debe acordarse con su médico.

¿Cómo se tratan los tumores de Colon y Recto?
Estos tumores se tratan con cirugía, realizada habitualmente a través de una incisión abdominal y se reseca la parte del intestino que contiene el tumor, los vasos sanguíneos y ganglios linfáticos. En la mayoría de los casos el intestino es reconectado para restaurar la función. Esto se llama anastomosis.


Jueves, 31 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados