Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Interes General

Acuerdo de Argentina con China permitirá la construcción del nuevo puente Corrientes Chaco
Se formalizó el acuerdo de Argentina con China para el ingreso a la “Ruta de la Seda” que contempla la puesta en marcha de catorce proyectos de infraestructura en nueve provincias que tendrán financiamiento por parte de empresas de capital chino, entre los que se encuentra el proyecto del segundo puente Chaco-Corrientes por 744 millones de dólares.


Con la publicación de un memorando de entendimiento en español, chino e inglés, Argentina concretó su ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, el programa de integración global impulsado por China que ya cuenta con más de 140 socios en todo el mundo.

Este paso significa una profundización de la relación estratégica que se verá reflejada en múltiples aspectos, desde inversiones directas en infraestructura por varios miles de millones de dólares hasta la posibilidad cierta de ayuda financiera para fortalecer las reservas del Banco Central pasando por nuevas instancias de cooperación científica y tecnológica y un incremento en el intercambio de bienes y servicios que en pocos años proyectará a China como el principal socio comercial del país.

La entrada en vigencia del entendimiento significará la puesta en marcha de catorce proyectos de infraestructura en nueve provincias que tendrán financiamiento por parte de empresas de capital chino.

Entre ellas, se destaca el segundo puente Chaco-Corrientes, por un valor de 744 millones de dólares, según el detalle al que accedió El Destape.

Además se incluye el acueducto del norte santacruceño, en el lago Buenos Aires, con una planta potabilizadora, costo estimado de 960 millones de dólares; un nuevo puente para unir Paraná y Santa Fe, por unos 920 millones de dólares; el Acueducto para el Desarrollo del oeste formoseño y planta potabilizadora; y la autopista entre Rufino y Rosario.

Además mejoras en las rutas 9 y 12 en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba; y obras en el sistema de transporte eléctrico en la provincia de Buenos Aires, por 138 millones de dólares; parques eólicos “El Escorial” y “Antonio Morán”, en Chubut; y cinco mil viviendas para la primera etapa del Programa Federal de Vivienda y Hábitat.


Esa lista no es exhaustiva y el memorando enumera las áreas de interés estratégico para ambas partes en las que pueden surgir nuevas oportunidades de inversión, como ser “rutas, ferrocarriles, puentes, aviación civil, energía y telecomunicaciones”.

Otras áreas estratégicas que se mencionan en el memorando de entendimiento y pueden significar una fuente relevante de ingreso de capitales chinos a la Argentina en los próximos años son las relacionadas con la transición hacia formas más limpias de energía.

El Ministerio de Desarrollo Productivo está trabajando para concretar anuncios en la línea del proyecto de hidrógeno verde de la australiana Fortescue Future Industries anunciado a fines del año pasado en la Cumbre del Clima de Glasgow.

En el plano comercial, se puede destacar que el texto incluya entre sus objetivos “apoyar a la República Argentina en su objetivo de mejorar su capacidad y diversidad exportadora”, lo que contribuiría a cerrar la brecha deficitaria en la balanza de intercambios bilaterales, que en 2021 alcanzó los siete mil millones de dólares en un volumen de casi veinte mil millones, cerca de los picos históricos.

Además, el acuerdo incluye un apartado que habla de promover las “compras gubernamentales” entre ambos países, rubro en el que está incluido (aunque no lo diga explícitamente el entendimiento) la adquisición de material militar. Incluso, existen conversaciones para que China transfiera la tecnología para fabricar blindados en este país.


Lunes, 21 de marzo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados