Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

A TENER EN CUENTA

El gobierno brasileño ratificó el fallo del Tribunal Superior Federal para el ingreso y egreso de ese país
El Gobierno de Jair Bolsonaro publicó la nueva medida que impone una serie de requisitos para el ingreso al territorio brasileño, tanto para ciudadanos nacionales como para extranjeros. La medida, que entró en vigencia este 20 de diciembre, cumple con la decisión del Tribunal Superior Federal de exigir un pasaporte de vacunación a todo viajero que llegue a Brasil desde el exterior. De acuerdo con el documento, quienes lleguen al país deben presentar a la aerolínea responsable del vuelo, antes de abordar, un comprobante de vacunación impreso o electrónico.
La medida cumple con la decisión del Tribunal Superior Federal de exigir un pasaporte de vacunación a todo viajero que llegue al territorio brasileño desde el exterior

La medida, que entró en vigencia este 20 de diciembre, cumple con la decisión del Tribunal Superior Federal de exigir un pasaporte de vacunación a todo viajero que llegue a Brasil desde el exterior. De acuerdo con el documento, quienes lleguen al país deben presentar a la aerolínea responsable del vuelo, antes de abordar, un comprobante de vacunación impreso o electrónico.


Las dosis deben ser de las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) o por las autoridades del país donde se vacunó el viajero, "cuya aplicación de la última dosis o dosis única se haya producido al menos 14 días antes de la fecha de envío", de acuerdo con lo publicado en la medida.

REQUISITOS PARA EL INGRESO POR VÍA AÉREA

Antes del embarque, el pasajero deberá presentar ante la aerolínea responsable del vuelo, un documento que acredite que se realizó una prueba para detectar la infección del coronavirus o test de antígeno, cuyo resultado debe ser negativo, realizada dentro de las veinticuatro (24) horas anteriores al momento del embarque, o RT-PCR de laboratorio, realizada dentro de las setenta y dos (72) horas previas al momento del embarque.

Si el vuelo amerita conexiones o escalas, en las que el pasajero deba permanecer en una zona restringida del aeropuerto, se considerarán los plazos mencionados anteriormente en relación al embarque del primer tramo del viaje.

En caso de que durante las conexiones o escalas, el pasajero no permanezca en una zona restringida del aeropuerto teniendo que pasar por migración y que además, supere las setenta y dos (72) horas desde la realización de la prueba de RT-PCR o veinticuatro (24) horas del antígeno, "el viajero deberá presentar un documento que acredite la realización de una nueva prueba, RT-PCR o antígeno, con resultado negativo" de covid-19 en el check-in antes de embarcar hacia Brasil.

Además, el pasajero debe presentar ante la aerolínea responsable del vuelo, antes del embarque, un formulario completado, impreso o electrónico, de la Declaración de Salud del Viajero (DSV), en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas, antes de tomar el vuelo hacia Brasil, en la que manifiesta estar de acuerdo con las medidas sanitarias que deberá cumplir durante el período en que se encuentre en el país.

Asimismo, deberá presentar a la aerolínea responsable del vuelo, antes del embarque, una prueba de vacunación, impresa o electrónica, que certifique que fue inmunizado con las dosis o dosis única de las vacunas aprobadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por las autoridades del país donde se encontraba el viajero. La aplicación de la última dosis o dosis única tiene que haber sido producida al menos catorce (14) días antes de la fecha del vuelo.

QUIÉNES NO DEBERÁN PRESENTAR EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

Dentro de la medida existen algunas excepciones por parte del Estado brasileño, para algunos pasajeros en específico que quedarán exentos de presentar el certificado de inmunización. Entre ellos destacan a las personas que tengan alguna condición de salud que contraindique la vacunación, siempre que esté certificado por un informe médico.

También quedan dispensados quienes no tengan la edad necesaria para ser vacunados, de acuerdo con los criterios definidos por el Ministerio de Salud de Brasil. Además, el certificado no será obligatorio quienes ingresen por cuestiones humanitarias o provengan de países con baja cobertura de vacunación publicado por el Ministerio de Salud brasileño y publicado en el sitio web del Ministerio.

Por último, quedan fuera de la obligatoriedad de la medida los ciudadanos brasileños y extranjeros residentes en territorio de Brasil que no estén completamente vacunados.

Es importante resaltar que, los viajeros exentos de presentar el certificado de vacunación, al ingresar a territorio brasileño deberán someterse a cuarentena durante catorce (14) días en la ciudad de destino final y en la dirección registrada en la Declaración de Salud del Viajero (DSV).

Dicha cuarentena podrá ser interrumpida, si el pasajero presenta un resultado negativo de una prueba RT-PCR o un test de antígeno realizado a partir del quinto día después del inicio de la cuarentena, siempre y cuando el viajero no presente ningún tipo de síntomas relacionados con el coronavirus.

Los brasileños y extranjeros residentes en Brasil, que haya salido del país hasta antes del pasado 14 de diciembre del año en curso, están exentos de presentar la prueba de vacunación o de hacer la cuarentena al regreso. Sin embargo, deberán presentar el resultado negativo de un PCR o prueba de antígenos, de acuerdo con los lapsos explicados anteriormente.

LOS PAISES DESDE DONDE ESTÁN SUSPENDIDOS LOS VUELOS

El Gobierno brasileño suspendió el ingreso a su territorio de pasajeros extranjeros que en los últimos catorce (14) días antes del embarque hayan estado en la República de Sudáfrica, República de Botswana, Reino de Essuatini, Reino de Lesotho, República de Namibia y República de Zimbabwe.

Salvo que, los extranjeros sean residentes por tiempo fijo o indefinido en territorio brasileño e incluso, si son cónyuge, pareja, hijo, padre o tutor de un brasileño.

REQUISITOS PARA EL INGRESO POR VÍA TERRESTRE

Para el ingreso al territorio brasileño de forma terrestre, se exigirán las mismas medidas que por la vía aérea, es decir, certificado de vacunación, impreso o en forma digital con las dosis o dosis única de las vacunas aprobadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por las autoridades del país donde se encontraba el viajero, en los mismo periodos expresados en anteriormente.

El certificado de vacunación deberá presentarse a los responsables de los servicios internacionales de transporte de viajeros por carretera y ferrocarril.

La medida presenta las mismas excepciones de presentar el certificado de vacunación, para las personas indicadas en los requisitos para quienes ingresan por la vía aérea.

REQUISITOS PARA EL INGRESO POR VÍA ACUÁTICA

En el caso del ingreso a Brasil a través de las vías fluviales o marítimas, el Gobierno autorizó el transporte de pasajeros brasileños o extranjeros, exclusivamente en aguas jurisdiccionales del país, por cruceros marítimos.

La autorización a la que se refiere la medida está sujeta a la anterior edición de la Ordenanza del Ministerio de Salud, la cual exige a las empresas prever escenarios epidemiológicos, como brotes de covid-19 en los buques y las condiciones para cumplir con la cuarentena de pasajeros.

"La operación de embarcaciones con transporte de pasajeros, en puertos nacionales, está sujeta a la emisión de un Plan Operativo en el ámbito del Municipio y el Estado, que establece las condiciones para la atención de salud de los pasajeros desembarcados en sus territorios y para la ejecución local. vigilancia epidemiológica activa", se puede leer en la medida.

"Las condiciones sanitarias para el embarque y desembarque de pasajeros y tripulantes en cruceros ubicados en aguas jurisdiccionales brasileñas, incluidos aquellos con tripulación extranjera y sin pasajeros a bordo de otro país, serán definidas en un acto específico de la Agencia Nacional de de Vigilancia Sanitaria", agrega el documento.

Es muy importante resaltar que en la medida expedida por el Gobierno brasileño, dentro de las consideraciones finales destaca que, "no se aceptarán comprobantes de vacunación en los que los datos previstos en los apartados solo estén disponibles en formato de Código QR o en cualquier otro lenguaje codificado". Además, señalan que tampoco "aceptarán certificados de recuperación de COVID-19 en lugar de prueba de vacunación completa".

Finalmente, los documentos requeridos por la medida y emitidos en el extranjero deben presentarse en idioma portugués, español o inglés.


Martes, 21 de diciembre de 2021

NOTAS RELACIONADAS
* El Tribunal Federal Supremo de Brasil dictaminó que para entrar a Brasil hay que presentar certificado de vacunación y un PCR o Antígeno Negativo
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados