Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

INDEC

El PBI creció en el segundo trimestre 17,9% respecto a igual período de 2020
El Producto Bruto Interno (PBI) creció al término del segundo trimestre del año 17,9% en relación a igual período de 2020, cuando operaron a pleno las medidas de aislamiento impuestas para morigerar la primera ola de coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, en lo que va del año, el Producto Bruto Interno acumuló un alza del 10,3%, frente a enero-junio de 2020.


En tanto, respecto al primer trimestre del corriente año el nivel de actividad marcó un retroceso de 1,4% en los meses de abril-mayo-junio, período en el que volvieron a registrarse de manera parcial restricciones por la segunda ola de Covid-19.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pronosticó que la economía crecerá este año alrededor de 8%, luego de haber retrocedido 9,9% en el 2020, un año signado por las restricciones para morigerar el avance del coronavirus.

La evolución macroeconómica del segundo trimestre de 2021 determinó, de acuerdo con las estimaciones preliminares, una variación en la oferta global, medida a precios de 2004, de 21,0% con respecto al mismo período del año anterior, debido a un crecimiento de 17,9% del PBI y a una variación de 36,6% en las importaciones de bienes y servicios reales.

En tanto, en la demanda global, se registró un incremento de 76,6% en la formación bruta de capital fijo, el consumo privado creció 21,9%, el consumo público avanzó 8,2% y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una suba de 6,3%.

En términos desestacionalizados, con respecto al primer trimestre de 2021, las importaciones crecieron 5,4%, el consumo privado registró un incremento de 1,1%, el consumo público aumentó 0,5%, la formación bruta de capital fijo se mantuvo sin variación y las exportaciones se incrementaron 5,7%.

La formación bruta de capital fijo en el segundo trimestre de 2021, según estimaciones preliminares, creció 76,6% respecto del mismo período del año anterior. Esto se debió al ascenso de 84,2% de la inversión en construcciones, al aumento de 115,9% de otras construcciones, al incremento de 61,7% en maquinaria y equipo y a la suba de 109,4% en equipo de transporte.

Dentro del rubro maquinaria y equipo, el componente nacional se elevó un 78,2% y el importado marcó una suba de 50,9%. En tanto, en equipo de transporte el componente nacional se incrementó 118,9% y el importado, 84,8% .

El ministro de Economía,Martín Guzmán, pronosticó quela economía crecerá este año alrededor de 8%, luego de haber retrocedido 9,9% en el 2020, un año signado por las restricciones para morigerar el avance del coronavirus.

El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura se redujo un 3,9% en el segundo trimestre de 2021 con respecto a igual lapso del año anterior.

El sector pesquero mostró un incremento interanual de 28,2%, y el de "Explotación de minas y canteras" ascendió 13,9%.

Por su parte, la Industria manufacturera registró un aumento del 32,4%, y la distribución de Electricidad, gas y agua creció 10,9%, siempre en la comparación interanual.

La actividad de la construcción, a su vez, se elevó 84,2% en el segundo trimestre, y el sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones ascendió 26 %.

El sector Hoteles y restaurantes registró un aumento de 90,3%, al haber estado prácticamente cerrados durante abril-junio del año pasado, al tiempo que el rubro Transporte, almacenamiento y comunicaciones subió 14,5%.

Durante el transcurso del segundo trimestre, la Intermediación financiera aumentó de 0,8%, y el sector actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler se incrementó 16,1%.

El segmento de Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria presentó un crecimiento de 8,5%.

El sector de Enseñanza mostró un aumento de 6,4%: los Servicios sociales y de salud tuvieron un ascenso de 13,6%: Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales creció un 113,8%.

En tanto, el sector hogares privados con servicio doméstico registró un crecimiento de 24,7%.


Martes, 21 de septiembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados