Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

II BRIGADA AÉREA EN PARANÁ

Con la compra de 12 aviones, la Fuerza Aérea amplía su capacidad operacional en todo el país
Esta nueva flota de avionesTC-12B Hurón permitirá satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga del Estado nacional e incrementará la capacidad de abastecimiento y traslado aéreo entre las diferentes unidades militares.


Esta nueva flota de aviones permitirá satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga del Estado nacional e incrementará la capacidad de abastecimiento y traslado aéreo. Foto: Pablo Añeli
esta nueva flota de aviones permitirá satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga del Estado nacional e incrementará la capacidad de abastecimiento y traslado aéreo. Foto: Pablo Añeli

La capacidad de transporte de personas y materiales de la Fuerza Aérea Argentina, demandada con intensidad durante la pandemia, se multiplica y flexibiliza con la incorporación de una docena de TC-12B Hurón, aeronaves de transporte liviano, las cuales además duplicarán la capacidad del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (Cepat).

El primero de los TC-12B Hurón, de los doce adquiridos a los Estados Unidos, arribó este jueves a la II Brigada Aérea con asiento en la localidad entrerriana de Paraná, donde cumplirán tareas de entrenamiento en vuelo multimotor y enlace.

El Hurón es la versión militar de la familia de bimotores turbohélice Beechcraft Super King Air, y puede trasladar a dos pilotos y hasta ocho pasajeros a una velocidad de 536 kilómetros por hora con más de tres mil kilómetros de alcance.

Gracias a su gran versatilidad esta nueva flota de aviones permitirá satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga del Estado nacional e incrementará la capacidad de abastecimiento y traslado aéreo entre las diferentes unidades de la Fuerza Aérea.

También contribuirá en tareas de apoyo a la comunidad, tales como asistencia en catástrofes, emergencias sanitarias y evacuación aeromédica. Y en el marco de la pandemia de Covid-19 estas aeronaves también se sumarán a los esfuerzos de la Operación Belgrano II.

El primero de los TC-12B Hurón recibió en el Área Material Córdoba de la Fuerza Aérea Argentina un esquema de pintura gris de baja visibilidad y la matrícula TC-117 y llegó a la II Brigada Aérea de Paraná escoltado por los aviones de entrenamiento EMB-312 Tucano de la III Brigada Aérea de Reconquista que lo acompañaron en un sobrevuelo a baja altura con pasadas sobre las autoridades presentes en ceremonia.

El flamante TC-117 fue recibido en la pista de Paraná con el tradicional arco de agua con el que las autobombas de los aeropuertos reciben a cada avión en su primer aterrizaje.

El jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, afirmó que "si bien nunca perdemos de vista que la aviación de combate es la que define una Fuerza Aérea, no menos importante es la tarea de la aviación de transporte. Tarea, esfuerzo y compromiso que soy testigo a diario".

El primero de los TC-12B Hurón, de los doce adquiridos a los Estados Unidos, arribó este jueves a la II Brigada Aérea con asiento en la localidad entrerriana de Paraná. Foto: Pablo Añeli

"Al TC-117 le damos la bienvenida, no es una parte más del inventario, va a ser parte de nuestra historia a partir de ahora; la Fuerza es un grupo de hombres y mujeres unidos por una pasión, que es el vuelo, y para volar hay que tener máquinas y esta es una de ellas", señaló Isaac, quien reconoció el rol del gobierno nacional en la creación del Fondo Nacional de la Defensa.

El mayor Tomás Martínez, jefe del 1er escuadrón CEPAT en la II Brigada Aérea, dijo a Télam que "este escuadrón se conformó en diciembre del año pasado para formar desde cero un escuadrón, a fines de ese mes recibimos a siete cursantes que ya están en Paraná volando Cessna 182 y realizando el curso teórico de estandarización para aviadores de transporte".

"Con esta aeronave comienza el ciclo de entrenamiento de vuelo de los cursantes y se suman cuatro cursantes nuevos provenientes de la Escuela de Aviación Militar que ya están en Paraná y con todos ellos comenzaríamos el ciclo de vuelos de entrenamiento para que todos estos pilotos jóvenes se formen y puedan operar otras aeronaves de la Fuerza Aérea como C-130 Hércules, Lear Jet o Saab 340", ponderó.

"La Fuerza es un grupo de hombres y mujeres unidos por una pasión, que es el vuelo, y para volar hay que tener máquinas"
JULIÁN ISAAC

Martínez indicó que el CEPAT "actualmente se vuela en aeronaves Twin Otter en la IX brigada aérea de Comodoro Rivadavia donde se dicta el mismo curso pero con otro tipo de performance; el Twin Otter está preparado para las condiciones del sur argentino con presencia de vientos y nieve, cumple con los requerimientos para formar un piloto de transporte, pero el 'Hurón' tiene otra velocidad y suma equipamiento electrónico en su cabina que facilitaría la formación de los pilotos de cara a que pasen a volar otro tipo de aeronave como un Lear Jet".

"El Hurón suma la amplitud de su compuerta de carga que permite trasladar materiales voluminosos, tiene la posibilidad de adaptarse a tareas de evacuación aeromédica, fotografía aérea, traslado de órganos o cualquier otra tarea que requiera el estado argentino gracias a su velocidad y a una autonomía de seis horas", remarcó.

"La Fuerza Aérea a partir de este momento comienza a recibir el doble de pilotos de transporte de los que disponía hasta ahora, eso implica que en la II brigada aérea con el esfuerzo de comandantes, tripulantes y copilotos vamos a tener la disponibilidad para operar las 24 horas del día", finalizó.

La ceremonia llevada a cabo el 16 de septiembre se realizó en la plataforma militar de la unidad con asiento en la ciudad de Paraná y fue presidida por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Juan Martín Paleo, junto con el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, autoridades de las Fuerzas Armadas e invitados especiales.


Domingo, 19 de septiembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados