Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

POLÉMICA POR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Ricardo Colombi saluda con sombrero ajeno
El Gobierno Provincial se adjudicó las 550 viviendas que no pudieron ser entregadas en la gestión de Arturo Colombi, que si lo hicieron al inicio de la era ricardista, para sostener que en dos años de mandato se entregaron en la provincia 1700 viviendas. Por otra parte, mientras que el oficialismo manifestó que se construyen en la actualidad 1000 viviendas, fuente cercana a CorrientesHoy, afirmó que sólo se prevé la ejecución de 400 (Incluyendo las del programa de ayuda mutua, EPAM) desde el INVICO.


De este modo, Ricardo Colombi hace hincapié en el reclamo por supuestas restricciones de fondos de Nación a Corrientes. Sin embargo los números oficiales sostienen otros datos que no concuerdan con el discurso oficial. En la actualidad están en ejecución 300 viviendas en el interior de la provincia y 156 viviendas en la Capital (100 por parte de la CGT y 56 por el programa EPAM), menos de la mitad de los datos oficiales que pronosticaron 1000.

Los datos a tener en cuenta son que a través del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) la provincia de Corrientes recibió entre 2011 y 2012 más de 242 millones de pesos, que equivale a la construcción de 1100 viviendas según el valor oficial del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO). Durante este periodo, sólo se entregaron 250 en el interior de la provincia. En la Capital la última entrega de viviendas se realizó en el barrio Pirayuí en 2010.

Con el FONAVI la provincia obtuvo más de 132 millones de pesos durante los doce meses de 2011. Con este monto se pudieron haber construido cerca de 600 viviendas, considerando que el valor oficial por cada una de ellas, según datos oficiales del INVICO, ronda los 220 mil pesos correspondientes a una unidad habitacional de 44 metros cuadrados con dos habitaciones, un living comedor y un baño.

De lo que va del 2012, Corrientes recibió más de 110 millones, un 28% más en relación a lo que recibió hasta agosto de 2011. Considerando las cifras anteriores, en este año ya se pudieron haber construido cerca de 500 viviendas. Durante ambos periodos, la provincia albergó del FONAVI un total de más de 242 millones de pesos, con lo que rondaría la construcción de 1100 unidades habitacionales.

Sin embargo, en 2011 sólo se construyeron 200 viviendas en el interior de la provincia: 50 viviendas en Virasoro, 50 viviendas en Paso de los Libres, 50 viviendas en Monte Caseros y 50 viviendas en Santa Lucía, haciendo un total de 200 unidades habitacionales entregadas a familias inscriptas en el padrón. Además se concretó la entrega de 60 viviendas en los barrios Patono e Independencia y otras 30 en La Cruz.

Antecedentes

En la actualidad, el INVICO posee un padrón de 40 mil familias aproximadamente, de las cuales 24 mil son de la Capital, acercándose al 60% del total. En síntesis, para solucionar la crisis habitacional de la provincia se necesitaría al menos 8 mil millones de pesos, lo que casi llega a ser el presupuesto anual general de Corrientes. Sin considerar las centenares de familias que no cuentan con los requisitos básicos para inscribirse en el padrón.

Un dato para tener en cuenta es que en gestiones anteriores, con el programa Esfuerzo propio y Ayuda Mutua (Epam), donde las mismas personas interesadas construían su “casa propia”, se lograron entregar 23 mil viviendas aproximadamente. Casi un 50% del total para resolver la crisis habitacional, que presenta al menos una década de déficit de políticas estatales. Por ello los costos de las mismas por parte de INVICO son altamente discutibles y cuestionables.


Sábado, 15 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados