Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Alerta

Farmacias, en alerta por el costo de los remedios
En los últimos tiempos, en el mercado se observó una tendencia de plusvalía en el costo de venta de los medicamentos. Inclusive, varios especialistas indicaron que se registró un promedio de incremento del 46 por ciento en un año.

Respecto al tema, en diálogo con El Libertador, el vicepresidente del Colegio Farmacéutico de Corrientes (Cofarco), Ricardo Guillermo Peris advirtió que el «tema es preocupante», y que «casi siempre le está ganando a la inflación por mes, casi siempre están aumentando entre el tres y cuatro por ciento», aseguró.

De esta manera, explicó que la mayoría de las farmacias se encuentra agrupada a laboratorios naciones, y con algunas multinacionales. «Está complicado el panorama, sobre todos en los cotizados en dólares, porque son los productos que más se utiliza tanto para las enfermedades crónicas, hipertensión, y ciertos medicamentos para oncología y diálisis», aseveró.

Por lo tanto, el referente sostuvo que el principal problema se da en el valor de las recetas promedio, «son las que más se están consumiendo por lógica, en todo el nivel prestacional, tanto al Pami que más se atienden y a la mutual provincial de Ioscor», dijo y agregó que «estamos hablando de una receta promedio sin cien por cien de cobertura entre 1.200 y 1.300 pesos la parte deambulatorio, el porcentaje que le corresponde pagar al afiliado, casi siempre son el total de 2.600 y 2.700 pesos, y de ahí paga el 50 por ciento, que es alto para nosotros».

En este sentido, explicó sobre el déficit entre la rentabilidad y las diferencias de pago entre las obras sociales y los laboratorios., ejemplificó que «el Pami sacó como 600 moléculas donde automáticamente tienen el cien por cien, donde antes el afiliado pagaba, y a la farmacia se le hace pesado financiar porque prácticamente no ves nada de efectivo, y las obras sociales están pagando entre 35 o 40 días, cuando quienes nos proveen, las droguerías, estamos pagando a los 21 días».

CASOS DE LAS MÁS PEQUEÑAS

Desde el Colegio Farmacéutico, indicaron que varias sucursales chicas y/o medianas comenzaron a redirigir las recetas a las empresas más grandes, «ya que realmente cuando cae uno, directamente la dirigen a alguien que tiene espalda para aguantar», dijo. Y cito que «un paciente diabético, que utiliza una insulina, que hoy está valiendo 19 mil pesos, y la tira reactiva para medirte la glucemia en cinco mil, estamos hablando de 24 mil pesos que vos tener comprarlo, y girar el cien por cien».

CON MÁS ESCASEZ Y COTIZACIÓN

Además, Peris afirmó que durante la pandemia el medicamento que más subieron en sus costos fueron los anestésicos y los miorrelajantes. «Es una barbaridad, más del mil por ciento y son todos los productos que se están utilizando en el Hospital de Campaña», indicó.

Cabe recordar que, El Libertador en ediciones pasadas anunció sobre la escasez de los productos sedativos, y su elevado precio debido a la disponibilidad de stock en pandemia.


Martes, 13 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados