Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

AHORA, LAS ELIMINATORIAS

El Mundial de Qatar, vía Río de Janeiro: la ruta soñada de la Selección
A menos de un año y medio de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la selección argentina recibió una gran inyección anímica con vistas a las Eliminatorias sudamericanas. Todavía restan doce fechas y el equipo de Scaloni -invicto- es el escolta de Brasil.

Una parte del tramo ya está hecho, acaso el más difícil por el peso del equipaje a cuestas: la Selección Argentina coronó la Copa América 2021 en Río de Janeiro y de inmediato fijó su nuevo objetivo, el Mundial de Qatar 2022.

Cierto es que la clasificación para la próxima Copa del Mundo aún no está asegurada, pero descontada la conciencia grupal con la que se buscará esa meta parcial, las palabras del propio Lionel Messi invitan a proyectar más a largo plazo.

"Hay que aprovechar este envión", motivó el capitán argentino después de conseguir, a sus 34 años, el primer título con el seleccionado mayor.

La conquista en el superclásico sudamericano, en un templo del fútbol mundial como el Maracaná, donde siete años atrás se vivió la frustración más grande de la ya pasada sequía de 28 años, supone un impacto positivo que puede destrabar a la "albiceleste".

Un cambio de energía, una liberación de todos los fantasmas que sobrevolaron el cielo argentino en cada competencia oficial. Todo eso, claro, acompañado por la maduración de un equipo que desde hoy sentirá la convicción de poder lograr cualquier hazaña en el fútbol.

Si hubo Maracanazo ante Brasil, defensor del título sudamericano y tercera selección del ranking FIFA, por qué no pensar en postergar a las grandes potencias de Europa (Bélgica, Francia, Alemania, Inglaterra, España o Italia) en el primer Mundial de Medio Oriente.

Algunas de esas selecciones llevan procesos de trabajo más consolidados pero Argentina terminó la Copa América con la certeza de haber encontrado el grupo y el equipo, al margen de los ajustes de sintonía fina para la máxima competencia FIFA que tendrá lugar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

De modo que lo que resta de las Eliminatorias Sudamericanas servirá para sellar el pasaporte a Qatar, primero, y para afinar a una Selección oxigenada tras el despeje de los nubarrones por las siete finales perdidas desde la anterior coronación en la Copa América '93.

Palpitando las Eliminatorias


La clasificación sudamericana para Qatar 2022 lleva disputadas 6 de sus 18 fechas y Argentina se ubica como escolta invicto con 12 unidades, a seis del líder Brasil, también imbatido. Ecuador (9) y Uruguay (8, 0 de diferencia de gol) ocupan transitoriamente las otras dos plazas de acceso a la Copa del Mundo.

Colombia (8, -2) se ubica en el quinto lugar que acredita a un repechaje y fuera de la zona Qatar se encuentran Paraguay (7), Chile (6), Bolivia (5), Venezuela (4, -6) y Perú (4, -8).

El equipo dirigido por Lionel Scaloni ganó tres partidos (Ecuador 1-0, Bolivia 2-1 y Perú 2-0) y empató los otros tres (Paraguay 1-1, Chile 1-1 y Colombia 2-2), los dos últimos en la semana previa al inicio de la Copa América en Brasil.

El primer compromiso de esta Selección Argentina campeona será el próximo 2 de septiembre ante Venezuela, de visitante, y cinco días después estrenará el flamante título en el país contra Bolivia en estadio a confirmar.

Al mes siguiente llegará el turno de enfrentarse con Paraguay en Asunción (7 de octubre) y Perú en casa (12 de octubre) y en noviembre serán rivales Uruguay en Montevideo (jueves 11) y Brasil en Argentina (martes 16).

Este calendario podría modificarse si la Conmebol decide jugar en las ventanas que restan del año la quinta y sexta fecha que debió disputarse en marzo pasado y que fue suspendida por la pandemia de coronavirus. En ellas, el seleccionado de Lionel Scaloni debía recibir a Uruguay y luego visitar a Brasil.

Para 2022, el año del Mundial, quedarán los últimos cuatro compromisos de Eliminatorias: Chile (visitante), Colombia (local), Venezuela (local) y Ecuador (visitante).

Serán las últimas pruebas oficiales antes del máximo sueño de todo el pueblo argentino: la conquista de la tercera Copa del Mundo, el domingo 18 de diciembre en el Estadio Nacional de Lusail.


Domingo, 11 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados