Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Abril de 2025

Música

Algo más que “Músico de los músicos”, Néstor Acuña
Desde las manos de Néstor Acuña, nuestros oídos pueden percibir a un músico que posee amplio recorrido dentro de nuestro país y en el mundo, llevando lo mejor de nuestra música con calidad y profesionalismo.

Se formó desde muy pequeño, con un oído musical privilegiado, ya a los diez años comenzaba su incursión artística dedicándole su don a acordes de piano.
Crece tocando junto a grandes figuras como Teresa Parodi, Ramona Galarza, Enrique LLopis, Jairo, Willy González, Jorge Marziali, entre muchos otros. Diversificando su género musical de forma tal que la excelencia de su trabajo le permitió compartir grabaciones y/o escenarios con Mercedes Sosa, Facundo Saravia, Bersuit Vergarabat, Puma Rodríguez y más.
Toca con su propia banda y es músico sesionista, esto último le permite dejar fluir diferentes estilos musicales y componer maravillosas obras para destacados artistas nacionales e internacionales. La diversidad es la marca más significativa “del músico de los músicos”, aquel que en cada concierto no ocupa los títulos de la marquesina pero sus acordes son los encargados de la mística avenencia en el escenario.

No sólo el piano es el instrumento privilegiado que armoniza Néstor Acuña, también, como nativo de Corrientes, deja al acordeón sin aliento, cuando con él, sus notas interpreta.
Además es compositor y arreglador, transita géneros como el Chamamé, Folk, Jazz Latino, Folklore, todos con total prestancia de un músico que día a día pone en escena su carismática creación.

Argentina, de norte a sur y de este a oeste, ha gozado de su desempeño artístico en diferentes conciertos, y otros países como España, Austria, Brasil, que también han sido testigos de su paso.

Nos cuenta a LA PLATAFORMA CULTURAL:

Contanos que estás haciendo en este momento, si estás trabajando junto a otros artistas o tocando con tu grupo.
N.A.: Siempre estoy haciendo las dos cosas. Tengo, además, un dúo con mi hermano Ariel – Acuña –, con él que nos está yendo muy bien, además de mi proyecto instrumental.

¿Crees que es positivo la incursión de la música acústica o electrónica a los tradicionales instrumentos utilizados en el Folklore? ¿Considerás que el público más joven busca esta incursión en nuestra música nativa?
N.A.: La incorporación de instrumentos no usuales en el folclore, mientras se haga desde un serio y firme conocimiento de las raíces, siempre puede ser un aporte. Lastimosamente son pocos los resultados felices en este campo.

¿Cómo ves el Chamamé en el mundo?
N.A.: Lo veo como un género con muchas posibilidades de ser bien recibido en cualquier parte del mundo. Es vivo, pasional, rico en poliritmia. Así que le tengo mucha fe. Pero la difusión debe ser importante para que se conozca.
Yo a algunos países donde fui a tocar chamamé, comprobé que los mismos temas que acá levantan el público también lo hacen allá.
En Brasil ya hay varios estados (provincias) donde hay festivales de chamamé. Y muchos son los músicos cultores del género, que lo tocan muy bien.

Las grandes ciudades de nuestro país son muy consumistas del rock y la música electrónica, pareciera como que “lo autóctono” se va perdiendo y reemplazándose por tendencias anglosajonas. ¿Vos, como músico argentino, considerás que ustedes pueden revolucionar la música nacional combinando géneros de tan dispersa composición?
N.A.: Volvemos al tema de la difusión. Cuando se difunde algo, eso se consume.
No creo que el folclore necesite fusionarse con lo electrónico para vender más.
Sólo creo que si promocionás en la misma proporción que se difunde lo otro, también se venderá igual.
El folclore (y el chamamé no escapa a ello ) sobreviven aún sin publicidad, por que forman parte del “Ser del hombre del interior”.
Eso es notable, ya que hay mas difusión de música pop o rock, que de folclore.
En la televisión argentina de casualidad encontrás un programa o dos de folclore, contra un 99 por ciento de pop, rock, etc.

Me contaron, que estás por sacar un nuevo disco, ¿es eso cierto?
NA.: Estoy preparando lo que va a ser un segundo disco, sí. Lo grabaremos el año entrante. Con temas nuevos propios y siempre algún clásico de la Música Correntina.

¿Piano o acordeón?
NA: Según la ocasión, puedo necesitar uno o el otro. Amo a los dos instrumentos en el mismo grado. Y me siento cómodo con cualquiera de los dos.

: Un lugar en el mundo.
NA: La Costanera de Corrientes.

¿Chamamé, jazz latino, rock, folk, folklore o …?
NA: agreguémosle tango; samba; bossa nova; forró. Puedo divertirme y gozar tocando cualquiera de esos géneros. Obviamente el Chamamé, la Polca y el Rasguido Doble me pueden; son mi motor fundamental.

Un compositor argentino.
NA: Daniel Montes (mi profesor de armonía).

Una voz argentina.
NA: Mercedes Sosa.

Contanos algún proyecto de Néstor Acuña para el año 2012.
NA.: Estrenar mis obras sinfónicas con ritmos del Litoral, y grabar mi segundo CD.

Junto a su hermano Ariel Acuña forman una dupla perfecta de referentes musicales de nuestras raíces, llevando la música argentina por otros suelos y agasajando a nuestra tierra.
Como solista instrumental, Néstor Acuña interpreta cada nota con un importante dominio de lo que hace.
Mucho más que un “músico de los músicos”… es aquel que posee una instrucción musical amplia, versátil, precisa y gran adaptación de estilos, complementado con este buen humor que nos contagia, ese es: Néstor (Acuña).

(Fuente: La Plataforma Cultural)


Martes, 13 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados