Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

SE IMPONÍA EL FRENTE OFICIALISTA

Misiones abrió el calendario electoral con protocolos sanitarios
La provincia de Misiones realizó este domingo sus elecciones legislativas y dio inicio al calendario electoral del año, en unos comicios en los que el oficialista Frente Renovador se imponía con el 60,42% de los votos en la categoría de diputados provinciales, con apenas el 17% de los votos escrutados.

Escrutados el 17,86% de los votos, el oficialismo provincial se imponía con el 60,42% de los votos en la categoría de diputados provinciales.

Las elecciones de este año tendrán la particularidad de desarrollarse bajo estrictos protocolos sanitarios por la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

Escrutados el 17,86% de los votos, el oficialista Frente Renovador se imponía con el 60,42% de los votos en la categoría de diputados provinciales.

De esta forma, el actual diputado provincial Martín Cesino alcanzaría su reelección, acompañado por Sonia Rojas Decut y Mario Vialey en las principales posiciones de la lista.

En segundo lugar, Juntos por el Cambio, con el radical Ariel Pianesi a la cabeza, obtenía el 16,28% de los sufragios, seguido en la lista por Micaela González Coria y Germán Kiczka.

En tanto, el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (PAyS) ocupaba el tercer lugar, con el 11,33% de los votos.

El Frente PAyS postula a Santiago Mansilla, actual gerente de la UDAI Anses de Eldorado, como primer candidato a diputado provincial, acompañado por Blanca Álvez y Martín Sancho.

El ministro de gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, resaltó la tranquilidad y serenidad de los misioneros para concurrir a votar y destacó el trabajo desarrollado por las autoridades de mesa que estuvieron al servicio de los ciudadanos, como también de las fuerzas de seguridad y la ciudadanía en general.

"Se respetaron los protocolos y no hubo que lamentar ningún hecho que empañe la jornada, e incluso recibimos varias felicitaciones de otros distritos por la jornada electoral que llevamos a cabo", indicó Pérez y enfatizó que Misiones "ha dado una muestra de civismo".

En la provincia estaban habilitadas para votar 947.560 personas (943.726 nacionales y 3.834 extranjeros), que eligieron a 20 diputados provinciales titulares (la mitad de la Legislatura) y siete suplentes, concejales en algunas localidades, convencionales constituyentes en otras y Defensor del Pueblo en Oberá.

Del total de ciudadanos habilitados para votar, concurrieron a las urnas un 63,49%, según informó la Dirección General de Seguridad de la Policía de Misiones, lo que reflejó una participación menor a las del 2017, en las que concurrió el 78% de los misioneros en un contexto muy diferente.

En los 77 municipios de Misiones se habilitaron 459 centros de votación (97 más que en los últimos comicios de 2019), cada uno con un máximo de siete mesas para garantizar el distanciamiento y evitar aglomeraciones, con un total de 2.771 mesas (2.749 para argentinos y 22 para extranjeros), informó el Tribunal Electoral de Misiones.

El despliegue de seguridad del Comando Electoral contó con casi 3.500 efectivos, de la policía provincial y de Gendarmería Nacional, ademas de 105 vehículos.

Los comicios se desarrollaron bajo un estricto protocolo diseñado por el Comité Científico provincial junto al Tribunal Electoral.

En los comicios provinciales se observaron algunas de las medidas de organización novedosas implementadas debido a la pandemia y que luego se replicarán en otros distritos y también en las elecciones legislativas nacionales.

Entre esas medidas preventivas, la distancia social fue controlada mediante un trabajo conjunto de la Policía de Misiones y las fuerzas de seguridad federales, además de que en los centros de votación se entregaron kits sanitarios y casi un millón de barbijos a electores y autoridades de mesas.

En lo que se refiere a las elecciones, se encontraban habilitados para enfrentarse en las urnas 10 partidos y frentes en la categoría de diputados provinciales, para renovar 20 escaños de la legislatura misionera.

Además, al estar vigente el sistema de Ley de Lemas, el Tribunal Electoral aprobó a 247 sublemas para elegir este domingo a concejales en 12 municipios: Posadas, Puerto Iguazú, Eldorado, Oberá, San Vicente, El Soberbio, Puerto Rico, Leandro N. Alem, Montecarlo, Dos de Mayo, San Pedro y Aristóbulo del Valle.

Por el lado del oficialista Frente Renovador, fueron 65 los sublemas que presentaron candidatos; mientras que el kirchnerismo, representado en Misiones por el Frente Encuentro Agrario y Social, fue el espacio con mayor cantidad de sublemas: 90, Juntos por el Cambio tuvo 69.


Lunes, 7 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados