Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

LLEGARON 26.500 DOSIS DE VACUNAS

Durante la fase 3 en Corrientes se produjeron 8.600 contagios y 68 muertes por covid
Los reportes diarios siguen evidenciando cifras en aumento y hay más de 300 internados en el hospital de campaña. La alarma sanitaria se mantiene y se esperan definiciones de las autoridades provinciales sobre la continuidad de las restricciones.
A 12 días de que el gobernador Gustavo Valdés confirmara el retroceso a fase 3 en Capital, en numerosas localidades de la provincia se hay producido 8.600 contagios y 68 fallecimientos a causa del coronavirus. En las próximas horas se definirá cómo se evalúa la continuidad de las medidas que en principio estaban definidas hasta el 31 de mayo.

Ayer se anunció la llegada del cargamento de vacunas más importante hasta el momento enviado por Nación. Se trató de 26.500 unidades de las cuales 9.600 corresponden a la primera dosis y 2.100 a la segunda de la Sputnik V y 14.800 de la vacuna AstraZeneca, que se utilizarán para continuar con el esquema de vacunación contra el covid-19.

Sin embargo, todo indica que se avecina un difícil invierno en Corrientes con la segunda ola de coronavirus impactando de lleno en el territorio y en el país, tal y como sucedió en el hemisferio norte.

De un día para el otro, Corrientes duplicó su promedio de contagios y con un promedio de 640 de la última quincena contra 321 de las dos semanas anteriores. Los especialistas en la materia indican que la comparación de este período de tiempo es uno de los indicadores epidemiológicos más certeros para evaluar la propagación del virus.


Las autoridades sanitarias advirtieron que el incremento exponencial de las cifras en los reportes diarios se debe a que la cepa Manaos, ya definida como de circulación comunitaria en Corrientes es mucho más agresiva que la originalmente detectada en China.

Esta cepa es mucho más contagiosa y genera cuadros clínicos más graves, en especial en pacientes más jóvenes, como se puede evidenciar por el aumento de ingresos al hospital de campaña que acumula varias jornadas con más de 300 internados y una ocupación de respiradores sin precedentes desde que comenzó la pandemia.

El incremento de casos acarreó un aumento también de fallecimientos. Solo en mayo ya son casi 150 las muertes y con los 8 decesos de ayer se acumularon 795.

En el caso de Capital, el promedio de casos se triplicó. Durante los cuatro primeros meses del 2021, solo en cinco jornadas se superaron los 100 contagios en 24 horas. Sin embargo, en las últimas semanas se han superado ampliamente los 300 casos por día. De hecho de los 4.583 activos de la provincia, 2.153 son de esta localidad.


Si bien el Subsecretario de Sistema de Información de la provincia, Federico Ojeda, a través de su cuenta oficial de Twitter confirmó que en la primera semana de la fase 3 la movilidad descendió al 61%, pero en la última semana se vieron sucesivas postales de espacios públicos con gran cantidad de concurrencia de jóvenes y familias.


Domingo, 30 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados