Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

LEGISLATIVAS

Diputados comenzará a analizar el proyecto consensuado para postergar las elecciones
La Cámara de Diputados comenzará a analizar el proyecto consensuado entre el Gobierno y la oposición que establece una postergación de un mes en las fechas previstas para la realización de las PASO y de los comicios legislativos generales, que, en caso de aprobarse, establecerá como días de votación al 12 de septiembre y al 14 de noviembre, respectivamente.
En caso de aprobarse, la iniciativa establecerá como días de votación al 12 de septiembre y al 14 de noviembre respectivamente, para las PASO y los comicios legislativos generales.

Más allá de que el Poder Ejecutivo cumplió esta semana con la formalidad del decreto reglamentario que lo obliga a convocar a las elecciones con tres meses de anticipación, ya existe el acuerdo político para modificar ese instrumento mediante la ley que sancione el Congreso.

Con su aprobación en el recinto de ambas cámaras, las fechas de los comicios se postergarían por un mes: es decir, las PASO previstas para el 8 de agosto se realizarán el 12 de septiembre y las legislativas del 24 de octubre serán el 14 de noviembre.

La reunión para lograr consensos

Para lograr el consenso, en la reunión del viernes último entre el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el titular de la Cámara baja, Sergio Massa; y los presidentes de los bloques parlamentarios de Diputados, el Gobierno aceptó que se incluya en el proyecto un artículo, al que Juntos por el Cambio (JxC) denomina "cláusula cerrojo", que especifica que, en lo que resta del año, el calendario electoral no podrá modificarse nuevamente.

Los pasos para el tratamiento

Con el decreto publicado, ahora restan otros dos pasos para poder poner en marcha la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el pampeano oficialista Hernán Pérez Araujo, y que será la encargada de analizar y buscar darle dictamen al proyecto en cuestión.

La primera es que el Poder Ejecutivo debe formalizar el ingreso del proyecto a la Cámara baja, lo que quedó explicitado el viernes último, cuando JxC pidió que la iniciativa surja del propio Gobierno y lleve la firma de ministros, en lugar de trabajar sobre textos de similares características presentadas por diputados oficialistas.

La segunda es que se deber renovar el protocolo de trabajo remoto que se utiliza en el marco de la pandemia y que venció el pasado 30 de abril: entre mañana y el martes los jefes de bloque terminarán de rubricar el acta que habilite la continuidad del sistema de sesiones mixtas, esto es presenciales con excepciones de trabajar remoto para aquellos diputados que lo justifiquen por cuestiones de salud o de edad.

Se descuenta que el tratamiento del proyecto no presentará mayores dificultades, dado el acuerdo alcanzado entre los dos bloques que poseen la amplia mayoría del cuerpo -224 sobre 257 integrantes-, aunque no se descartan algunas rebeldías dentro de Juntos por el Cambio, por parte de diputados que cuestionan el acuerdo y que se abstendrían o se ausentarían a la hora de votar, según confiaron a Télam fuentes parlamentarias.

Además, algunos bloques minoritarios, que adelantaron que acompañarán el proyecto en la votación en general, plantearon en las últimas horas algunas observaciones con relación al texto acordado y anunciaron que las pondrán en debate.

Las repercusiones

José Luis Ramón, de Unidad Federal para el Desarrollo, pidió que el proyecto sea acompañado de un informe del Ministerio de Salud sobre la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus, en tanto que Eduardo Bucca, del bloque Justicialista anticipó su rechazo al pedido de JxC para que no se habilite la posibilidad de una nueva postergación de las elecciones.

El también médico argumentó que no se puede cerrar esa posibilidad teniendo en cuenta el pico de la segunda ola de la pandemia por el que se está atravesando y sin saber cual será la situación epidemiológica en septiembre.

Por su parte, Alejando 'Topo' Rodríguez, de Consenso Federal, y el socialista Enrique Estévez insistieron con su pedido para que se utilice la Boleta Única Papel o que, ante la imposibilidad de poder aplicarla este año, se garantice su obligatoriedad en las elecciones de 2023.

"Consenso Federal va a insistir con la boleta única de papel, al menos para que se apruebe ahora y rija en 2023. Así como se lo pedimos al ministro De Pedro, vamos a exigirle a los dos bloques mayoritarios que no rechacen esa propuesta porque mejora la calidad democrática", remarcó el diputado lavagnista bonaerense, expectante sobre cual será la postura de JxC en relación a esta solicitud.

La izquierda, en tanto, trasladó su histórico reclamo de que se elimine el piso de votos requeridos en las PASO para poder competir en las elecciones generales.

Durante el acuerdo alcanzado para aplazar el calendario electoral, de Pedro valoró y agradeció "la predisposición y buena voluntad de todos los bloques y gobernadores para alcanzar este objetivo".

"Es poder ganar un mes en cada una de las instancias electorales para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Cada día que ganamos para vacunar son más vidas que se salvan", precisó.

Por su parte, Massa ponderó que "las reglas del juego en materia electoral son producto del consenso y el acuerdo de la gran mayoría de las fuerzas políticas" y destacó que "durante las últimas semanas el ministro articuló con cada una de las distintas fuerzas políticas de la Argentina".

A su turno Mario Negri, presidente de la bancada de JxC, señaló: "Entendemos que la situación sanitaria amerita un acuerdo político entre todos los partidos con representación en el Congreso".

Las negociaciones

Al acuerdo del viernes se llegó luego de que el ministro de Pedro encabezara rees con los líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio -el 8 de abril- y con los del resto de los bloques opositores -el 16 de abril- en las que se planteó la necesidad de aplazar el cronograma debido a la situación sanitaria producto de la pandemia.

El Poder Ejecutivo envió el 9 de abril último el borrador del proyecto y JxC pidió que se incluyera la mencionada 'cláusula cerrojo', lo que motivó un impasse en las conversaciones, que se retomaron el martes pasado, cuando el Gobierno le presentó una nueva redacción a los representantes de la principal bancada opositora.

"Ese texto no conformó a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio porque consideraba que tenía 'mucha vaguedad' en su redacción, por lo que se le solicitó al Gobierno otra redacción, que finalmente fue presentada el jueves y que coincidió más con la propuesta original nuestra, lo que posibilitó el acuerdo", señalaron fuentes de JxC.

El acuerdo se cerró en la tarde del jueves pasado y allí se coordinó la reunión virtual del viernes último, en la que se presentó formalmente el consenso alcanzado.

En su andar legislativo, la idea de prorrogar las fechas de las elecciones se cruzó con un proyecto de diputados oficialistas, encabezados por el tucumano Pablo Yedlin y con el aval de varios gobernadores, que proponían suspender las PASO.

También aparecieron en el debate informal otras iniciativas, de los diputados de Marcelo Casaretto (Frente de Todos), Pablo Ansaloni (Unidad para el Desarrollo) y Carla Carrizo (UCR), que con diferentes matices proponían el aplazamiento del calendario.


Domingo, 9 de mayo de 2021

NOTAS RELACIONADAS
* Las PASO serán el 12 de septiembre y las legislativas el 14 de noviembre
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados