Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

"Ley Oncopediátrica"

La Ley Oncopediátrica de Corrientes ya es una realidad
El texto normativo trabajado con profesionales médicos (de todas las especialidades), familiares de niños con cáncer, fundaciones y asociaciones, y demás interesados, completó su trámite parlamentario con la unanimidad de los cuerpos legislativos. Ahora, pasa al Ejecutivo para su pronta promulgación.

La “Ley Oncopediátrica de Corrientes” culminó todos los pasos parlamentarios, y tras la aprobación de la misma por unanimidad en ambas cámaras, se apresta a la promulgación y puesta en vigencia desde el Ejecutivo, dando protección y tranquilidad a cientos de familias que se unieron tras esta consigna.

El autor de la misma, el presidente de la cámara de Diputados Pedro Cassani, junto a referentes de fundaciones, padres autoconvocados de distintos puntos de la provincia, médicos que colaboraron en el texto, y demás interesados, siguieron la sesión (Cassani de modo presencial y los demás vía internet), y no tardaron en manifestar públicamente su beneplácito.

“Detrás de esta ley, hay muchos ángeles, cuyos padres lucharon para que sea una realidad. En “Vero” (Luque), Tiziano (Ortiz), el homenaje a todos los niños que dejaron a sus papás la maravillosa herencia de su fuerza, para luchar por otras familias”, dijo Cassani.

En efecto, son muchos los que participaron de rees por zoom y los que mandaron sus sugerencias; los que corrigieron una y otra vez, el texto, previo a la presentación formal. Luego, junto a los legisladores.

Entre otros: Griselda Castillo y Jorge Luque, de la Fundación “Vero Luque” de Curuzú Cuatiá; Silvina Sánchez y grupo de padres de Mercedes, representantes de las Fundaciones “Che Vos” y “Flexer”, Padres Autoconvocados por la Ley Nacional (Daniel Ortiz, papá de Tiziano); los médicos Roberto Jabornisky; Martin Cedrolla (neurólogo), Cristina Cabral Castellá y equipo completo de profesionales del Hospital Pediátrico Juan Pablo II; entre muchos otros.

La ley en cuestión, crea el “Programa Provincial de Cuidado Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con cáncer”, que funcionará en la órbita conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con el objeto de prevenir y diagnosticar de forma precoz, enfermedades oncológicas en niños, niñas y adolescentes y brindarles atención integral basada en la persona, para garantizar el más alto nivel de vida posible a los pacientes y a sus familias”.

Los objetivos son, entre muchos otros: mejorar la sobrevida global de los niños enfermos; mejorar la calidad de vida -del paciente y su entorno familiar; garantizar el cumplimiento del acceso a la educación (vía tecnología); brindar espacios de recreación para reducir el impacto negativo de la hospitalización, y establecer un sistema de información estratégica que permita proveer a médicos y pacientes información digitalizada en forma clara, precisa y completa, sobre los requisitos y la circulación de trámites y su seguimiento en tiempo real.

En los articulados se hace referencia a las obras sociales, las que deberán cumplir con la totalidad de las presentaciones en tiempo y forma; incluyendo el plan nutricional que se considere adecuado, tanto a pacientes internados como a pacientes ambulatorios.

Con respecto a la obra social de la provincia, se menciona la “celeridad de las gestiones internas acortando los tiempos de aprobación de presupuestos para que se cumplan los protocolos de tratamiento”.

Entre otros detalles, se establece la implementación de Salas de Juego Terapéutica en los centros de salud para los niños, niñas y adolescentes hospitalizados con riesgo de vida nivel II y III. Deberá comenzar la implementación en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” por contar con un sector destinado a la internación exclusiva de niños, niñas y adolescentes con patologías onco-hematológicas.

Otros articulados hablan del certificado para estos niños y sus familias; y otras coberturas sociales.

En la sesión del Senado, hicieron uso de la palabra los senadores Patricia Rindel y David Dos Santos. La primera, mencionó las bondades de la nueva normativa, y el segundo, invitó a las municipalidades a adherirse.

El Presidente de Diputados Pedro Cassani -autor de la iniciativa- recibió tras la sanción, el llamado de los interesados, quienes agradecieron, una vez más, la presentación respectiva.


Jueves, 29 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados