Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PANDEMIA

Ayuda internacional sin precedentes para India, restricciones en Japón y reapertura en Europa
La comunidad internacional inició una movilización sin precedentes para ayudar a India ante su catastrófico brote de coronavirus, luego de cerrarle sus fronteras, mientras Japón inició dos semanas de restricciones, varios países europeos se preparaban para aliviar las suyas y el virus proseguía su avance en América latina.

India marcó por cuarto día seguido un récord mundial de casi 350.000 contagios y las autoridades de Nueva Delhi, la ciudad más afectada, decidieron prolongar una semana más el confinamiento en la capital, donde escaseaba el oxígeno medicinal.

"Hemos decidido prolongar el confinamiento por una semana; los estragos del coronavirus continúan y no hay tregua, todos están de acuerdo con extender el confinamiento", anunció el jefe de Gobierno de la capital, Arvind Kejriwal, en un video.

Antes de la extensión hasta el 5 de mayo, estaba previsto que el cierre terminara este lunes.

Con un nuevo récord de 349.691 nuevos casos de Covid-19 y 2.767 muertes en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud, el país de 1.300 millones de habitantes confirmó una preocupante tendencia ascendente de la curva epidemiológica, mientras continuaban los problemas de abastecimiento de oxígeno para los enfermos más graves.

En este contexto, Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea (UE), Alemania, Francia, Pakistán e Israel anunciaron el envío de ayuda a India en un intento de mitigar las dramáticas consecuencias del coronavirus en ese país.

Buscando también contener el avance del coronavirus, Japón declaró por tercera vez la emergencia y volvió a cerrar desde este domingo y por 17 días grandes centros comerciales, bares y teatros para frenar el aumento de infecciones.

Las restricciones, anunciadas el viernes pasado para las prefecturas de Tokio, Kioto, Hyogo y Osaka, las regiones más afectadas, comenzaron con dudas sobre su efectividad, ya que las escuelas seguirán abiertas y no se restringirá el transporte público.

Con el país encaminado a superar mañana las 10.000 muertes por el virus desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud nacional anunció 4.609 nuevos casos de coronavirus y 51 fallecimientos en las últimas 24 horas.

En paralelo, en la capital de Irak, Bagdad, el número de víctimas fatales por el incendio producido anoche en un hospital para pacientes con coronavirus ascendió a 82 y 110 personas resultaron heridas, mientras el país enfrenta la pandemia con un devastado sistema de salud, según la agencia de noticias AFP.

El siniestro motivó una ola de despidos de funcionarios y hasta una orden judicial de arresto para el director y otros tres jefes del hospital.

En cambio, en Europa, Italia y Francia continuaba el desconfinamiento.

En medio de una meseta epidemiológica, como la llaman los expertos, Francia iniciará mañana la reapertura de los niveles educativos de primera infancia y primaria bajo "protocolos muy estrictos" y con una campaña masiva de testeos en los mismos centros de enseñanza.

En Italia, en tanto, el Ministerio de Salud anunció 13.158 infecciones y 217 decesos en el último día, con Lombardía como la región más afectada por la pandemia, y prohibió el ingreso de viajeros que haya estado en India durante los últimos 14 días, según la agencia Europa Press.

Esas cifras se reportaron en la víspera de la reapertura parcial de terrazas de bares y restaurantes, así como de museos en algunas regiones del país, y la histórica ópera de La Fenice, en Venecia, mientras las piscinas abrirán a partir del 15 de mayo y el 1 de junio los restaurantes podrán volver a atender clientes en el interior.

Tanto Roma como Milán, regresaron a la zona amarilla de alerta.

En simultáneo, en América latina, miles de cubanos marcharon por las ciudades de Santa Clara y Las Tunas para pedir el fin del embargo estadounidense, mientras la situación epidemiológica continuaba agravándose tras reportar anoche 1.185 nuevos casos de Covid-19 y 19 fallecimientos en la isla, según el diario oficial Granma.

En Venezuela, el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, sostuvo que la mitad de la población está contagiada de coronavirus y pidió al Gobierno mayores restricciones por considerar ineficientes las cuarentenas vigentes hasta el momento, además de manifestar que los recursos disponibles para los hospitales son de alrededor de 3% o 4% de los necesarios

"Quinientos quince trabajadores de la salud, hasta el día de ayer, habían perecido a consecuencia de haber contraído la enfermedad; de ellos, 352 eran médicos", dijo Natera y confió que las vacunas que lleguen próximamente a través del mecanismo Covax ayudarán a acelerar un proceso de vacunación que podría durar 10 años, según el diario El Impulso.

Ecuador, que introdujo la semana pasada un estado de excepción en 16 de las 24 provincias y teletrabajo obligatorio, superó su récord mensual de nuevos casos de coronavirus, con 43.999, en medio de reportes de nuevas variantes del virus en el país.

Perú, por su parte, impondrá a partir de mañana el uso obligatorio de dos tapabocas para poder ingresar a comercios, mercados, farmacias y otros establecimientos ante el fuerte incremento de muertes y contagios de coronavirus impulsados por la variante brasileña.

La medida forma parte de una serie de restricciones para mitigar la propagación del virus en el país, que la semana pasada superó por primera vez los 400 muertos por Covid-19 en 24 horas, y en tres ocasiones, la última de ellas ayer mismo.


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados