Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 17 de Abril de 2025

PANDEMIA

Brasil superó la barrera de las 4.000 muertes por coronavirus en un día
Este martes el vecino país contabilizó 4.195 fallecimientos, el total acumulado se elevó a 336.947 desde que empezó la pandemia. Brasil superó este martes la barrera de las 4.000 muertes en un día a causa del coronavirus por primera vez desde el comienzo de la pandemia, informó el Ministerio de la Salud.


En pleno agravamiento de la crisis sanitaria, el gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, contabilizó 4.195 muertos en las últimas 24 horas.

Con esta cifra, el total acumulado se elevó a 336.947 fallecimientos en más de 13 meses de pandemia, un balance superado solo por Estados Unidos, según la agencia de noticias AFP.

El total de víctimas mortales registradas en la víspera por Covid-19 es dos veces mayor a los 1.319 que se habían informado el lunes, tras los feriados de Semana Santa y que también trajeron 28.645 casos.

Además, se contabilizaron 86.979 nuevos contagios, llevando la cifra total a 13,1 millones.

En los primeros seis días de abril, el número de decesos ascendió a 15.432, manteniendo la tendencia de marzo, el mes más letal hasta ahora, con 66.573 muertos, más del doble del récord anterior.

El promedio diario en siete días es de 2.757 fallecimientos.

Los especialistas afirman que en las próximas semanas la nación podría atravesar un escenario más sombrío, con los hospitales colapsados, la vacunación avanzando a paso lento y el Gobierno de Jair Bolsonaro rechazando la aplicación de una cuarentena, debido a sus impactos económicos negativos.

Uno de los estados más golpeados por la pandemia es San Pablo, que notificó hoy 1.389 muertes en un día, un aumento del 1,8% en el período, mientras que los casos fueron 22.794, es decir, alrededor del 85% del máximo histórico registrado en la última semana, con un crecimiento del 0,9% en la víspera, según informó el portal Terra.

De acuerdo con los datos de la Fundación del Sistema Estatal de Análisis de Datos (Seade), San Pablo, que totalizaba más de 2,5 millones de contagios y 78.554 muertes desde diciembre de 2019, registró una caída semanal hasta el lunes del 6,6% en los nuevos casos, pero las muertes aumentaron un 4,3%.

Allí, fueron habilitados colectivos escolares para cargar cuerpos y se están realizando entierros nocturnos para atender la demanda.

Más temprano, el nuevo canciller de Brasil, Carlos França, prometió una "verdadera diplomacia de la salud" debido a la urgencia en el combate a la pandemia de la Covid-19, según enunció en su discurso de toma de posesión del cargo.

"La primera urgencia es el combate a la pandemia del Covid-19, las misiones diplomáticas y consulados de Brasil en el exterior estarán cada vez más involucrados en una verdadera diplomacia de la salud", prometió el nuevo ministro, según la agencia Sputnik.

"Mi compromiso es involucrar a Brasil en un intenso esfuerzo de cooperación internacional, sin exclusiones, y abrir nuevos caminos de actuación diplomática, sin preferencias de esta o aquella naturaleza", remarcó.

Su predecesor en el cargo, Ernesto Araújo, dejó el Gobierno entre fuertes críticas por la alineación total de la diplomacia brasileña con los intereses del entonces Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que acabó perjudicando a Brasil en el acceso a vacunas contra la Covid-19.

Pero França aseguró que ahora son crecientes los contactos con gobiernos y laboratorios para mapear las vacunas disponibles y los medicamentos necesarios para tratar a los pacientes en estado más grave.

En la línea de intentar acceder al máximo de vacunas posible, el canciller valoró de forma positiva las declaraciones de la nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la necesidad de un "consenso amplio" que garantice el acceso a vacunas, con más producción y mejor distribución.

No obstante, no avanzó en si cambiará la postura de Brasil respecto de la propuesta para suspender las patentes de las vacunas que presentaron India y Sudáfrica en esta organización, propuesta rechazada por el anterior jefe de la diplomacia.

El país comenzó a vacunar a principios de enero, varias semanas después que Estados Unidos, gran parte de los países europeos e incluso que Argentina y Chile.

A falta de orientaciones claras del Gobierno de Bolsonaro, los estados y ciudades se vieron librados a su suerte, enfrentando muchos contratiempos, fraudes e incluso la suspensión de la vacunación como ocurrió en Rio de Janeiro o Salvador, a falta de dosis.

Hasta la fecha, 20 millones (9,8% de la población) de personas recibieron la primera dosis y 5,8 millones (2,7% de la población), la segunda.


Martes, 6 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados