Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Abril de 2025

Salud

Valdés firmó el decreto que reglamenta la producción estatal del cannabis medicinal en Corrientes
El gobernador Gustavo Valdés firmó este lunes el decreto que aprueba el Estatuto de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de Corrientes, con el cual se podrá empezar la primera prueba piloto de cultivo hasta la extracción del aceite.


A la par se trabaja también en el Gobierno provincial para registrar a los pacientes que requieran su uso en el marco de la habilitación de la ANMAT y las leyes que lo regulan. La iniciativa avanza así a buen ritmo, a partir del convenio firmado hace un año con la provincia de Jujuy, donde la experiencia ya está dando sus primeros resultados.

El mandatario provincial encabezó este lunes al mediodía una reunión de trabajo en el Salón Azul de Casa de Gobierno junto a los ministros de Producción, Claudio Anselmo; de Ciencia y Tecnología, Orlando Macció; de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; y el subsecretario de Salud, Luis Pérez. Allí los funcionarios le presentaron al Gobernador los avances en el marco de la ley provincial N °6.551 sancionada el 28 de diciembre pasado.

En declaraciones a la prensa, Anselmo indicó al respecto que “hicimos una presentación de todas las gestiones realizadas hasta el momento, que va desde la ley N°6.551 de creación de la Sociedad del Estado que se va a dedicar a la producción, fomento e industrialización del cannabis medicinal”. Y dio a conocer que, en este marco, “el Gobernador firmó hoy el Decreto N° 635 que aprueba el Estatuto y habilita el funcionamiento de esta Sociedad del Estado en la cual vamos a llevar adelante el plan piloto de trabajo y luego iremos desarrollando las distintas inversiones que se van concretando”.

Sobre el plan piloto, el titular de la cartera productiva especificó que “a corto plazo, en el transcurso de este año, vamos a comenzar desarrollando actividades en lo que hoy son las instalaciones del Centro de la Tecnología de la Producción, (el CETEPRO) ubicado en terrenos lindantes a la ERAGIA en Corrientes y también luego vamos a trabajar ahí en el tema de la introducción de semillas, la reproducción y la evaluación de especies; el cultivo piloto tanto en invernadero como a campo y en laboratorio, más un piloto de extracción del aceite, en una primera etapa”.

Y explicó el ministro que “la segunda fase posterior, tiene que ver con la ampliación a mayor escala, con posibilidad de desarrollar el cultivo en locaciones con suelos más aptos en la provincia”.

En cuanto a la Sociedad del Estado, aclaró que “es un organismo institucional con totalidad de capital accionario del Estado” y que está “habilitado para realizar acuerdos y convenios de trabajo con organismos públicos y privados”. Agregó que “en esta Sociedad, participan activamente el Ministerio de Producción que está a mi cargo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Coordinación y Planificación”.

Asimismo, ratificó que avanza a buen ritmo este proyecto innovador de la fabricación del aceite medicinal cannabis y que “el Ministerio de Salud Pública ya está trabajando para registrar a todos los pacientes que requieren este tratamiento y de sus usos habilitados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos)”. En este sentido, se refirió al uso de aceite de cannabis medicinal, señalando que “en la medida que empecemos a producirlo en la provincia de Corrientes va a facilitar el acceso a la utilización de ese producto”.

Por último, recordó que “tenemos un convenio de vinculación y desarrollo con la provincia de Jujuy que fue la primera provincia que trabajó con este tema y están más avanzados y nos permitirá acelerar mucho los tiempos en este proyecto”. Y subrayó que “esto se enmarca dentro de la Ley nacional N° 27.350, que aprueba estos planes de investigación y desarrollo para el uso de cannabis medicinal, que tiene una reglamentación del año pasado (Decreto N° 838/2020) que establece condiciones, las limitaciones y alcances de ese plan a cargo del Ministerio de Salud de la Nación como del Ministerio de Seguridad, ya que requiere un importante despliegue de seguridad en los predios donde se va a realizar la actividad, y después en los aspectos agronómicos tiene injerencia el Ministerio de Agronomía de la Nación y organismos descentralizados como el INASE, como ser la importación de semillas y materiales reproductivos; el SENASA por todas las habilitaciones sanitarias para los sitios de cultivos y la ANMAT y la Administración de Laboratorio”.


Lunes, 29 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados