Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Abril de 2025
12:11:10

BRASIL

Florianópolis tuvo el virus covid-19 antes que China
Las aguas residuales en Florianópolis ya tenían el virus de covid-19 tres meses antes de que se detectara el primer caso oficial en China. Lo determinó una investigación realizada en Brasil y España. Este hallazgo cambia la ruta de la trazabilidad del virus.

El laboratorio de microbiología de la Universidad de Burgos determinó que el SARS-Cov-2 circulaba en Florianópolis tres meses antes de que se conociera su presencia en China.


Así lo determina un estudio realizado por esa universidad española en conjunto con la Universidad Federal de Santa Catarina, en Brasil.

El resultado de este trabajo que cambia radicalmente la mirada sobre el comportamiento del virus ya fue publicado por la revista Science of the Total Environment, según da cuenta RFI France.

Los investigadores detectaron presencia de covid-19 entre el 19 y el 27 de noviembre de 2019, noventa días antes de que se confirmara el primer infectado en Brasil.

“Este descubrimiento en Florianópolis junto a otros hallazgos hechos en París, Milán y Barcelona, muestra que el virus estaba circulando antes de que nos diéramos cuenta de que teníamos un problema”, dijo a Radio Francia Internacional el coordinador de la investigación, Alfonso David Rodríguez Lázaro.

Para Rodríguez Lázaro, este hallazgo no incide en lo que científicamente se ha probado sobre la trazabilidad del Sars-Cov-2: se trata de un virus de origen animal, no creado en laboratorio, que directa o indirectamente saltó al ser humano en la localidad china de Wuhan.

El microbiólogo, Profesor Titular de la Universidad de Microbiología en Burgos, también es Licenciado en Veterinaria y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y fue Diplomado en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad.

“No se trata de un caso aislado”, dijo Rodriguez Lázaro durante la entrevista radial: "Nuestro estudio se hizo en aguas residuales y encontró que había gran cantidad de gente que estaba excretando el virus en Florianópolis, región brasileña de Santa Catarina, mucho antes de que se reportaran los primeros casos de contagio en Brasil”.

De igual manera, otros estudios realizados en otros centros universitarios, demostraron que el virus circulaba en España, Francia o Italia antes de que se detectaran los primeros enfermos de Covid-19 en esos países.
De hecho, en España mismo, quienes hicieron los primeros hisopados en diciembre 2019 elaboraron un trabajo sobre la “lengua covid”, el alisamiento de las papilas gustativas y la pérdida del sentido del gusto, que ya se considera un casi indiscutible síntoma de presencia del virus en un paciente infectado.

El experto dijo al aire que, aunque se considere al coronavirus un virus que afecta básicamente las vías respiratorias, en sus investigaciones y análisis de muestras detectaron un número elevado de pacientes con diarrea como síntoma de la infección. Cuando una persona tiene diarrea, excreta el virus en una altísima cantidad: “un enfermo puede excretar hasta mil millones de partículas por mil litros de diarrea”, cuantificó.

Las aguas residuales llevan hasta el virus

El experto español destacó además que estudiar las aguas residuales para llegar a trazar un mapa microbiológico podría allanar el recorrido para llegar al virus. En vez de examinar paciente por paciente para ver quién lo porta, analizar aguas que contienen excrementos permite dibujar una trazabilidad de virus tal vez más veloz o eficaz: permite determinar qué sector de una ciudad está contagiada.

“Dada la importante información que arroja este tipo de investigación en aguas residuales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE) proponen que, para antes de finalizar el año 2021, se lleven a cabo planes de vigilancia en los que cada semana se recojan muestras residuales y se examinen las heces contenidas en ellas”, informa RFI.
Los investigadores tenían almacenada en heladeras aguas residuales de la ciudad de Florianópolis que utilizarían en otros estudios. Cuando se detectó la pandemia, las utilizaron para llevar a cabo la investigación de rastreo del ARN del virus.


Viernes, 26 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados