Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

MARTÍN GUZMÁN

El Gobierno proyecta un crecimiento del PBI de 7% en 2021
Fue en el encuentro virtual que mantuvo el presidente Alberto Fernández con fondos de inversión y es la primera referencia sobre el crecimiento de la economía argentina que el ministro de Economía realiza por sobre el 5,5% previsto en el Presupuesto nacional 2021.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este martes que el Gobierno nacional espera un crecimiento del Producto Bruto Interno del 7% como base para 2021, a partir de los indicadores que ratifican una consolidación de la recuperación de la actividad, el empleo, y el fortalecimiento de las cuentas públicas.

Así lo manifestó el titular del Palacio de Hacienda al participar en un encuentro virtual que encabezó el presidente Alberto Fernández con 18 fondos de inversión de una decena de países.

Se trata de la primera referencia sobre el crecimiento de la economía argentina que el ministro Guzmán realiza por sobre el 5,5% previsto en el Presupuesto nacional 2021, y que hasta ahora venía sosteniendo públicamente, junto a otras referencias como la inflación y el déficit fiscal.

En el encuentro del martes al mediodía, Guzmán destacó que luego de los tres años de recesión económica previos a asumir el gobierno actual y del año de la pandemia, la Argentina “es la economía que más rápido se está recuperando en todo el continente”.

“Esperamos un crecimiento del Producto Bruto del siete por ciento para 2021, eso lo establecemos como una base, y junto a esto se está comenzando a ver una recuperación del empleo, y un fortalecimiento de las cuentas públicas”, señaló el ministro a los inversores.

Al respecto, Guzmán enfatizó que el Gobierno nacional está “trabajando en resolver cada uno de los problemas estructurales” de la economía argentina y recordó que como integrante del G20 anhela “una economía global más inclusiva, más resiliente, con más dinamismo y estabilidad en todo el mundo”.

(FL“Esperamos un crecimiento del Producto Bruto del siete por ciento para 2021, eso lo establecemos como una base, y junto a esto se está comenzando a ver una recuperación del empleo, y un fortalecimiento de las cuentas públicas”.(FL)

Otras estimaciones

El Gobierno había pautado para este año a través del Presupuesto aprobado por el Congreso un escenario de recuperación del PBI que pase de una caída de 12,1% interanual en 2020 a una suba de 5,5% en 2021 para luego desacelerar a 4,5% en 2022 y a 3,5% en 2023.

En similar sentido de corrección al alza de las proyecciones, los analistas de mercado consultados mensualmente por el Banco Central estimaron en febrero un crecimiento del PBI real del 6,2%, 0,7 puntos porcentuales por encima de la previsión realizada en enero.

El Top 10 de quienes mejor pronostican el crecimiento económico sugirieron un aumento del PBI del 6,4%.

De esta manera, todas las estimaciones indican que la economía argentina podría recuperar una parte de la retracción sufrida en 2020 por el impacto del arrastre de la recesión económica de los últimos tres años y el efecto en la actividad de la pandemia de coronavirus.

Los datos finales de 2020 serán informados por el Indec el martes 23 de marzo. Si bien las previsiones iniciales daban por sentado una caída del orden del 12%, la recuperación de los últimos meses abrió la posibilidad de que el retroceso sea menor, del orden del 10%.

En la noche del lunes, el ministro Guzmán, en un reportaje televisivo, también se refirió a la reducción de la inflación como "un objetivo primordial de la política económica, para poder ir reduciéndola de una forma que sea consistente, que no implique que el problema se vuelva en boomerang".

"Bajar la inflación es un proceso que el gobierno conduce pero conlleva responsabilidad colectiva de todos los actores para alinear expectativas, las políticas de precios y salarios", dijo Guzmán a La Nación+ donde señaló que "todas las paritarias están cerrando en línea con lo que establece el Presupuesto" y ahora "falta que las empresas terminen de hacer su parte".

Sobre la evolución del tipo de cambio, Guzmán recordó que el objetivo de depreciación era para 2021 de "alrededor del 24, 25 %", pero que el Gobierno decidió "concentrar parte de la depreciación, una parte importante, en los primeros meses del año" ya que en enero fue del 3,7%, en febrero 2,9%, en marzo va a ser más baja.

Finalmente, a la par del desarrollo de las audiencias públicas por las tarifas del gas natural, su transporte y distribución, Guzmán expresó que "a la hora de regular es fundamental entender la estructura de costos del sector", lo que permitirá "definir cuál es el aumento tarifario razonable para los usuarios, para la competitividad, y que al mismo tiempo mantengan cierta coherencia fiscal".


Miércoles, 17 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados