Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Federación Empresarial de Corrientes

Gran concurrencia a conferencia sobre la economía argentina
(Sábado 8 de Septiembre) Se realizó este jueves la Conferencia a cargo de César Roberto Litvin, quien, invitado por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) y con el auspicio de la Municipalidad, expuso en el salón de actos de la Intendencia ante muchísimos jóvenes estudiantes, profesionales, docentes, empresarios e invitados especiales. Litvin presidió la mesa expositora acompañado del intendente Vischi, el presidente de la FECORR, Juan Castro, y de Eduardo Méndez, socio fundador de la entidad empresaria.
Méndez contó sobre la función de la FECORR, cuyo objetivo es recorrer las ciudades para ver temas importantes que hacen al desarrollo de Corrientes. Y habló en general sobre las herramientas financieras para el desarrollo productivo de la provincia.

Además, agradeció la presencia de Litvin, un reconocido intelectual y panelista de la parte fiscal, en Paso de los Libres y a Juan castro con quien trabaja para el desarrollo de empresas e industrias, principalmente en nuestra ciudad. Y al Intendente por prestar la casa. A la vez que presentó el proyecto “Visión Común 2025 para la Provincia de Corrientes”, con objetivos fundamentales en educación, promoción del desarrollo económico, infraestructura y energía.

“Todos somos emprendedores en Corrientes, hay que tener visión y acción”, enfatizó Méndez.

Asimismo, Gustavo Montenegro, gerente de canales y sucursales del Banco de Corrientes, habló de las líneas de financiamiento que tiene en la entidad de la que es parte para los jóvenes que quieran iniciar su emprendimiento.
Por su parte, el jefe comunal libreño se mostró complacido por la cantidad de jóvenes que acudieron a la convocatoria y explicó que “esto tiene que ver con lo que va a ser nuestra ciudad a futuro, cuando estén armado algún proyecto o iniciativa”. Y remarcó que lo importante es que trabajen por su ciudad.

Vischi agradeció a la FECORR, “que busca este tipo de encuentros que nos hacen disentir, encontrar ideas, nos hacen pensar a cada uno desde el lugar que nos toca en la comunidad para el desarrollo de la ciudad”.

Luego, tomó la palabra César Litvin, quien celebró que sean jóvenes los presentes, “que es adónde queremos apuntar, porque es el futuro de Argentina”, dijo. Y comenzó su exposición con un discurso claro y preciso acerca de la actualidad económica del país y cuáles son las perspectivas. Se refirió a la coyuntura actual en el contexto internacional, en el que situó a la Argentina como el segundo país con más riesgo después de Grecia.

“Tenemos la sensación de bienestar o angustia, pero la realidad es que se está en un proceso de cambio, con un problema importante que es la inversión extranjera que no tenemos. Argentina es un mercado importante, con más de 40 millones de consumidores pero no están dadas las condiciones; y otro tema importantes es la balanza comercial y la inflación, ya que somos uno de los países del mundo con más alta inflación”, sostuvo.

Litvin a la vez remarcó los puntos positivos de la economía argentina: el segundo país más desendeudado, con valores del trigo y la soja con máximos históricos; y con los compromisos externos garantizados para el resto de 2012.
En términos generales habló del nivel de actividad que está estancada en la mitad de este año, y nombró las provincias con actividades negativas y positivas entre los que situó a Corrientes, con un sustancial aumento en demanda eléctrica y despacho de cemento. Y también hizo referencia a la historia de los resultados fiscales y sus consecuencias.

Además, detalló la situación argentina desde 2003; destacando que “los últimos tres años están siendo deformados por determinadas formas de financiamiento al Estado vía la Administración Nacional de Seguridad de la Seguridad Social (ANSES), estatización de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), utilidades del Banco Central de la República Argentina (BCRA), uso de las reservas y edición monetaria. Período que cierra con resultado positivo pero deformado”, aseveró.

Asimismo, habló de lo que está pasando en el sector público y las perspectivas al respecto. Dio conceptos de presión tributaria y fiscal y analizó sintéticamente la situación del país, “que cierra con leyes penales tributarias cada vez más severas”.

Y para finalizar la conferencia, que mantuvo atento al público compuesto el presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré; empresarios, docentes, profesionales, invitados especiales, alumnos de carreras afines, quienes colmaron el salón de actos de la Municipalidad, dio la visión de los economistas sobre lo que puede pasar el próximo año.
“¿Qué va a pasar en 2013? Los optimistas -un 5%- creen que el país crecerá, 0% pesimistas y un 2% de fieles -entre los cuales me incluyo- pensamos que el Producto Bruto Interno (PBI) puede crecer, lo que muestra a Argentina con un buen índice comparado con el resto del mundo. Desde mi punto de vista, 2013 debería ser un año de cierto crecimiento económico”, concluyó.

Cerró la conferencia Juan Castro, quien agradeció al disertante, al Intendente y a todos los presentes por la concurrencia. Y a la postre los participantes hicieron preguntas al expositor.

Cabe destacar que César Litvin, quien es contador público nacional, especialista en temas tributarios conferenció en instituciones públicas y privadas de Argentina como de otros países, y obtuvo el Premio “Roberto Casas Alatriste" al Mejor Trabajo presentado en la XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad con la obra titulada "La utilización de presunciones para determinar de oficio la materia imponible de los contribuyentes".

Además, es docente de la Facultad de Ciencias Económicas y de careras de Posgrado ne varias universidades del país. Como también es subdirector general del Centro de Estudios Científicos y Técnicos de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y coordinador de la Comisión Especial de Asuntos Tributarios de esta misma entidad.

Litvin es coautor de libros en la especialidad tributaria y autor de trabajos en Derecho Fiscal para varios medios de comunicación gráficos.


Sábado, 8 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados