Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

RELACIÓN BILATERAL

Scioli: "Los procesos que viven Brasil y Argentina no son contradictorios"
En una entrevista con Télam, Daniel Scioli, designado embajador ante el gobierno de Jair Bolsonaro, expresó que "Brasil está viviendo una etapa de reformas con impacto positivo en la economía; si crece Brasil, crece la Argentina".En San Pablo, el ex gobernador Scioli recorrió comercios que ofrecen productos argentinos.
Pablo Giuliano (corresponsal)

El designado embajador en Brasilia, el ex vicepresidente Daniel Scioli, afirmó que los procesos políticos y económicos de Argentina y Brasil no son contradictorios, elogió las reformas económicas del gobierno de Jair Bolsonaro y afirmó que la nueva realidad mundial obligará a readecuar el funcionamiento del Mercosur.

Lo dijo en una entrevista con Télam en el Consulado General de San Pablo, donde inició una visita de dos días a la mayor ciudad de Sudamérica, que incluye un almuerzo con los poderosos empresarios de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp) en busca de nuevas inversiones y aumento del flujo de comercio.

“Los éxitos del pasado no garantizan los éxitos del futuro: el Mercosur tuvo un gran momento y gran armonía política, gran complementación como bloque comercial y hay que readecuarlo a un mundo diferente”, evaluó Scioli al ser consultado sobre el proceso de liberalización del bloque sudamericano que impulsa la gestión de Bolsonaro.

El mandatario brasileño había amenazado con romper el Mercosur si el gobierno argentino no aceptaba la reducción del arancel externo común que impulsaba Brasil para la apertura de su economía, en medio de la campaña electoral en al que apoyó al derrotado ex presidente Mauricio Macri.

El designado embajador -le falta recibir el acuerdo del Senado para asumir- sostuvo que Brasil y Argentina no caminan en rumbo diferentes pese a las diferencias ideológicas o políticas y juzgó que, como socios estratégicos, buscan el objetivo común del desarrollo y la creación de empleo.

En ese sentido, reveló que el presidente de la Fiesp, Paulo Skaf, quien este lunes almorzó con Bolsonaro a dos cuadras de donde estaba Scioli, planea realizar por ahora, sin fecha ni lugar, un encuentro binacional empresarial en el que podrían participar de la apertura el mandatario brasileño y el presidente Alberto Fernández.

Skaf es un reconocido bolsonarista que formaría parte de la diplomacia empresarial brasileña para tender puentes con Argentina, país que fue el responsable de la caída de la balanza comercial brasileña en 2019. Es más, la exportación de automóviles a Argentina cayó casi 40% el año pasado a causa de la recesión.

Brasil está viviendo una etapa de reformas con impacto positivo en la economía; si crece Brasil, crece Argentina”

Estas señales que dio Scioli hacia la gestión de un ultraderechista como Bolsonaro y con un plan económico ultraliberal comandado por el ministro de Economía, Paulo Guedes, se resume en el elogio de las reformas de Brasil que hizo el ex gobernador en San Pablo.

“Brasil está viviendo una etapa de reformas con impacto positivo en la economía; si crece Brasil, crece Argentina”, afirmó Scioli.

La gestión Bolsonaro logró en 2019 la reforma previsional y prepara una administrativa e impositiva, resistidas por los sindicatos y la oposición.

Scioli puso como un ejemplo a elogiar la iniciativa del presidente Fernández de viajar a Israel, Italia, Alemania y Francia para intentar “normalizar una situación tan compleja como el endeudamiento y la lucha contra el hambre y el 40% de pobreza” que dejó la anterior gestión.

Para Scioli, pese a que “hay quienes dicen que un país va hacia un lado y el otro hacia otro, los procesos no son contradictorios” entre Brasil y Argentina.

“Necesitamos crear trabajo y desarrollar las matrices productivas. Va a prevalecer eso”, dijo y consideró que Brasil “tiene que entender las urgencias y necesidades de Argentina, como en su momento las tuvo Brasil”.

El gobierno argentino se abre al mundo desde el lugar inteligente que lo hace Brasil para que el sector privado sea competitivo”

El vínculo con Brasil -principal socio comercial argentino y cofundador del Mercosur- “se basa en el respeto democrático, la voluntad de los pueblos, los ciclos democráticos de una relación que tiene historia, presente y un gran futuro”, remarcó el ex vicepresidente. Y tuvo más elogios para el gigante vecino: “Brasil se encamina a ser una gran potencia”.

En la agenda de dos días de Scioli figura, además del almuerzo con Skaf en la Fiesp este martes, una reunión con Luiz Moraes, el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea), y un encuentro con representantes del sector turístico.


Lunes, 3 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados