Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

PROVINCIA

MÁS DE 100 MIL PERSONAS: Cerró la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y anunciaron las fechas de la próxima edición
Tal lo previsto, en la madrugada de este lunes se bajó el telón de la 30ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 16 Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, con un Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” de la ciudad de Corrientes repleto, donde además aprovecharon para anunciar las fechas del año que viene, que será desde el 15 al 24 de enero, bajo el lema: “Chamamé, abrazo que enchamiga naciones”.

De esta manera, desde la organización aseguraron que “todos los años se bate algún récord” y este no es la excepción, al informar que se calcula que pasaron por la Fiesta grande a lo largo de las nueves noches, más de 100 mil personas.

El director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, contó que “hay un clásico en la Fiesta del Chamamé: todos los años se bate algún récord, lo que es el techo de un año pasa a ser el piso del año siguiente, y eso se vuelve a dar otra vez en esta ocasión, creo que de una manera muy marcada”. Explicó que eso es sobre todo “cuantitativamente por la multiplicidad de acciones, por la cantidad de gente que asistió y participó”.

En este marco y a modo de balance, dijo que “por el Cocomarola que es una parte de la Fiesta y si bien no tengo los números finales, seguramente debe andar entre las 110 o 120 mil personas que asistieron a lo largo de las nueve noches”. Y se calcula que “unas 50 mil personas más anduvieron por las distintas actividades de los 10 municipios del Gran Corrientes”, lo que significa “una movilización monstruosa de personas participando, disfrutando y movilizando la economía de la ciudad de Corrientes y de todos los municipios” sostuvo Sívori.

“Esto hace 15 años atrás era impensable, enero era un mes muerto en Corrientes aunque todo el mundo viajaba, nadie se quedaba acá y ahora sin embargo es al revés: todos vienen a Corrientes, la hotelería completa, trabajan los remises, los restaurantes, entre otros sectores” indicó.

Al promediar la velada de esta última jornada, sobre el escenario Sosa Cordero se anunció también las fechas de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé que iniciará el 15 de enero y finalizará el 24 del mismo mes. En esa oportunidad, el lema será “Chamamé, abrazo que enchamiga naciones”, la cual según palabras de Eduardo Sívori es “fuerte, interesante y muy conceptual, porque de alguna manera tomamos otra vez el afuera, ya que en los lemas siempre fuimos alternando con cosas que tienen que ver con el adentro como ADN Chamamé, Nación Chamamecera, y sin embargo en 2020 volvemos al afuera, viendo esta cuestión geográfica de hermanamiento cultural que tiene el Chamamé en esta región de casi 20 millones de personas y que sienten como propia la cultura chamamecera”.

Los números fuertes de este noveno y último sapucay sin dudas fueron Los Sheridan de Mercedes; Nélida Argentina Zenón; Sofía Morales de San Miguel, Myrian Beatriz de Paraguay, entre otros. Pero la mayor cantidad de aplausos y ovación se lo llevó Ofelia Leiva, que repasó temas desde el inicio de su carrera con invitados que fueron subiendo al escenario para acompañarla y quien recibió además del Gobierno provincial a través del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; y del ministro de Desarrollo Social, Adam Gaya, un reconocimiento al dúo Rosendo y Ofelia, por haber participado de la primera Fiesta del Chamamé en 1985.

Le siguieron Los Fuelles Correntinos; Matias Barbás y su Conjunto; y los Matuá Mercedeños con Cachito González, que hicieron bailar a todo el Anfiteatro cuando ya pasaban las 3.30 de la madrugada de este lunes, y así ponerle un cierre bien arriba a una edición más de la Fiesta Nacional del Chamamé, bajo el lema “Nuestra manera de ser”.


Lunes, 27 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados