Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

PROVINCIA

ANTE UN GRAN MARCO DE PÚBLICO: Fuerte compromiso de consolidar al Chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Este domingo se dio inicio a una nueva noche colmada de público local y de visitantes de diversos puntos de la Argentina y de diferentes países, en el marco de la 30º Fiesta Nacional del Chamamé y 16º fiesta del Chamamé Mercosur, al cual asistieron gran parte del Gabinete provincial e intendentes de localidades vecinas a la capital.

En esta ocasión, el plato fuerte estuvo en las actuaciones de Lorena Larrea Catterino, Hugo Flores, Rudi Flores Trio (quién recibió un reconocimiento por su aporte a la composición instrumental), Marcia Muller y el esperado por todos los concurrentes, Mario Bofill.

Por otro lado, al tomar contacto con la prensa, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen resaltó el impacto turístico en cada noche, donde según datos oficiales noche a noche se supera la concurrencia de más de 8 mil visitantes.

A su vez, el referente de la cartera explicó que “el Chamame todos los años es un evento emblemático y a la vez complementario con las diferentes acciones culturales y las diversas actividades sociales y turísticas que se pueden realizar en la provincia” y agregó “expandir está representatividad al mundo como lo hacemos con este acervo que es el Chamamé nos llena de orgullo”.

Cabe destacar, que continuando con la estrategia de potenciar al turismo como una de las principales actividades económicas de la Provincia, doce municipios acompañan esta iniciativa para difundir su calendario de eventos.

En esta línea, el objetivo es captar la mayor cantidad de visitantes a Corrientes. En la oportunidad, diferentes agencias de turismo receptivo se harán presentes para promocionar sus principales paquetes y servicios, entre las cuales estarán Guazú Viajes, Turismo Diversidad, Koe Itú, Copla y Correntur.

También, mostró su fuerte compromiso de aspiración a “que el Chamamé sea Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque estamos convencidos de que nuestra cultura merece un posicionamiento como tal”.

Respecto a los números de impacto turístico, Slobayen expresó que “debido a la labor que realizamos con las distintas actividades mancomunadas en el interior de la Provincia, logramos un gran accionar que posiciona al turismo en lo más alto mostrando cada punto turístico y que nos permite desarrollar un relevamiento del perfil de los turistas que nos visitan para conocer con mayores parámetros los gustos de los mismos”.

En referencia a la ocupación hotelera dijo que “tenemos una temporada récord en el turismo de verano con una cadena de consumo completo en el caso cultural y gastronómico”. “Así el turismo ante la coordinación entre lo público y lo privado ratificamos que es una Política de Estado”, sentenció.

Asimismo, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, en dicho marco ratificó el éxito de visitantes y las acciones que se realizan en los diversos puntos del interior, que “hacen posible que nuestra Fiesta cada año tenga un tinte especial que nos sirva para posicionarnos a un mayor nivel para lograr un reconocimiento mayor”, sostuvo en referencia al trabajo de consolidar al Chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Finalmente, Romero destacó que la tarea mancomunada con los diferentes ministerios hace posible que “cada una de las obras nos den la posibilidad de albergar a esta multitud noche a noche”.

A modo de conclusión, hizo lo propio el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, Eduardo Sívori remarcando que “esta Fiesta se está enmarcando en un rumbo muy fructífero que nos sirve para mostrar ´nuestra manera de ser´ al mundo” y destacó la importante de contar en esta edición con el cupo femenino de artistas en la grilla que “forma parte de poder potenciar y visibilizar los talentos de nuestra cultura de la mano de las mujeres”.

Chamamé: noche 4

La cuarta noche contará con las actuaciones de grandes figuras como La Pilarcita, Chango Spasiuk, Chingoli Bofill, Los Hijos de los Barrios; entre otros y también estarán presentes los ganadores de la Pre Fiesta como es el caso del Ballet “Raíces Gauchas” y “Litoral Mitá, serán los responsables de ponerle color a la noche por medio de sus destaques dancísticos.



Lunes, 20 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados