Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

CORRIENTES

Hoy arranca la 30 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé
Desde este viernes y hasta el 26, el anfiteatro Cocomarola y 10 municipios serán los escenarios de la esta mayor de la provincia que este año tendrá la presencia de artistas de la talla de Teresa Parodi y Ramona Galarza.

La 30ma. edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 16ta. Fiesta del Chamamé del Mercosur, se realizará desde este viernes hasta el 26 del anfiteatro Cocomarola y 10 municipios del Gran Corrientes, con el retorno de guras como Teresa Parodi y Ramona Galarza, la presencia de las tradicionales Hermanas Vera y Ofelia Leiva y exponentes de nuevas estéticas.

“Nuestra forma de ser” es lema de esta edición. “La idea es entender al chamamé más allá de la música, como una forma de vida que integra la tradición, la historia, la memoria, se vincula con el paisaje, la gastronomía y la artesanía”, expresó Romero.

La apertura tendrá a las Hermanas Vera como centro en su jornada de apertura y a la cantora Ofelia Leiva en la clausura, dos expresiones que, con sus singularidades, sintetizan de alguna manera la tradición de la música del litoral. La variedad musical de la grilla se apreciará desde el inicio con la actuación del dúo integrado por las cantantes Bonifacia y Rafaela Vera, oriundas de Caá Catí y con más de 50 años de trayectoria. Algunos clásicos del chamamé se encuentran grabados en el imaginario colectivo con la resonancia de sus voces.

El cierre estará a cargo de Ofelia Leiva que, además de su ocio de cantora, se erigió en una militante de la estética y una defensora de sus espacios en diferentes festivales del país. A pesar de sus problemas de salud conformó su presencia en el desenlace del festival. En relación al significado que tiene cumplir 30 años

También volverán a formar parte de la programación, clásicos como las serenatas frente al río, encuentro de bandas, los desfiles de fuelles y el cine chamamecero, con películas vinculadas a la riqueza del género, y la procesión naútica “Paraná es chamamé”. Por primera vez se realizarán intervenciones urbanas en espacios públicos y paseos de compra, una charla abierta sobre “Nuestra manera de ser”, otra sobre “Ava Yeroky, el chamamé: estilos y vestimenta”, un encuentro literario denominado “Nuestra manera de escribir: la poética chamamecera”, y la Municipalidad de Corrientes se sumarán con sus propuestas de Peña Ocial de la Ciudad, Peña del Arte y Viernes Purahei. Además, abrirá nuevamente sus puertas la Tienda del Chamamé en el teatro Vera, ofreciendo libros y discos vinculados a la identidad y al chamamé.

Fuente: Telam


Viernes, 17 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados