Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Kicillof: "Los cuatro años de macrismo en la provincia dejaron una situación financiera insostenible"
En una entrevista con Radio 10, el mandatario se refirió a la propuesta que hizo ayer su gobierno a los tenedores de bonos para postergar el pago de capital hasta mayo y dijo estar "perplejo" ante el tratamiento que "una parte de la prensa le está dando a la complicada situación en que dejaron las finanzas provinciales".



El gobernador bonaerense afirmó que "la provincia atravesó un período de sobreendeudamiento desenfrenado". Y se refirió a la propuesta que hizo ayer su gobierno a los tenedores de bonos para postergar el pago de capital hasta mayo

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que "los cuatro años de macrismo en la provincia dejaron una situación financiera insostenible" por "el esquema, el perfil, la magnitud y la concentración de la deuda".

"Tenemos casi 3.000 millones de dólares de vencimiento, de los cuales 2.000 son atribuibles a la gestión anterior. El resto, 1.000 millones, a todas las gestiones anteriores. Es muy difícil defender la política de endeudamiento de (Mauricio) Macri, y (María Eugenia) Vidal", analizó.

Kicillof detalló que la política de endeudamiento de la ex gobernadora "fue desastrosa para la provincia porque creció la deuda de 9.000 millones de dólares a 11.000 millones" y aclaró que la divisa estadounidense "no vale lo mismo que antes".

Apuntó que la proporción de la deuda en moneda extranjera durante la administración de Vidal subió del 57% al 82% y añadió que su antecesora "endeudó en moneda extranjera a más corto plazo, con lo cual concentró los vencimientos en la próxima gestión".

Recordó que llegó al cargo "hace un mes" y dijo que se encontró con "una provincia totalmente endeudada", pero criticó que algunos medios de comunicación "pretenden sostener que la deuda es cosa del nuevo gobierno".

Sostuvo que "Vidal tuvo que afrontar 4.500 millones de dólares de vencimiento" y expuso que "este año hay 8.800 millones, pero con un dólar que cuesta cinco veces más de lo que valía cuando ella se fue".

Remarcó que el problema de la provincia de Buenos Aires "no es sólo financiero" sino que "es compleja la situación edilicia, la salarial, la de la salud, la educación, la rutas y el empleo".

La provincia atravesó un período de sobreendeudamiento desenfrenado”


El gobernador planteó que "al igual que a nivel nacional, la provincia atravesó un período de sobreendeudamiento desenfrenado" tras lo que "se quedó sin financiamiento y fue al FMI" pero, "a un mes de asumir, parece que es un problema de los gobiernos nacional o provincial, cuando la cosa es totalmente al revés".

"María Eugenia Vidal desde octubre del año pasado estuvo tratando de reperfilar una deuda del Tesoro con el Banco Provincia por 4.000 millones de pesos y no pudo. Las crónicas (periodísticas) decían que estaba muy bien y no hablaban de fracaso. Ahora, cuando ven la situación que tenemos y que no hay recursos en la caja para enfrentar el vencimiento de 570 millones de dólares, no dicen lo mismo", continuó.

El economista explicó que "la política del gobierno nacional para dar sostenibilidad a la deuda tiene que ver con pagar intereses pero no vencimientos de capital en dólares" para poder luego "renegociarlos".

Evaluó que "tiene lógica no pagar vencimiento de capital en el marco de una discusión más global, donde se va a llegar a un acuerdo para darle sustentabilidad a la deuda de largo plazo, para lo cual pase el país y la provincia tienen que crecer".

Reiteró que se pagarán los intereses, pero destacó que "hay también un fuerte vencimiento de capital y estamos pidiendo posponerlo al 1 de mayo, cuando ya esté más encaminada la charla y el proceso de negociación y de consensos para ver cómo se puede reparar la situación de la deuda, porque como está es insostenible".

"La provincia llamó el 20 de diciembre a los tenedores de bono para conversar e ir viendo soluciones", rememoró; añadió que ahora "se busca postergar sólo este bono que vence en enero" y subrayó que "no es una renegociación global".

Los acreedores entienden que la voluntad de pago está pero la capacidad no”


Insistió en que para conseguir que la propuesta sea confirmada, se requiere de un 75% de aceptación y se mostró confiado en que "los bonistas entienden que no es sostenible la situación que dejó el macrismo".

"Los acreedores entienden que la voluntad de pago está pero la capacidad no", finalizó.


Miércoles, 15 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados