Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Con el visto bueno de la Cámara baja, ahora la trata el Senado.

Diputados aprobó el proyecto de ley impositiva 2020 y la giró al Senado
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó hoy el proyecto de Ley Impositiva 2020 sin modificaciones y giró la iniciativa al Senado para su tratamiento y sanción, aunque se prevé que la oposición buscará incluir modificaciones en algunos artículos, entre ellos el que establece incrementos en la alícuota de Ingresos Brutos para las explotaciones de las terminales portuarias.
La iniciativa del gobernador Axel Kicillof fue aprobada por el Frente de Todos y los dos diputados del bloque 17 de Noviembre; en tanto los legisladores de Juntos por el Cambio rechazaron varios artículos.

Durante la sesión, el diputado del Frente de Todos, Juan Pablo de Jesús, destacó que "la aprobación de este proyecto no significa la solución de los problemas de la Provincia, pero si empezar a transitar un camino en ese sentido".

Remarcó que implica un "esfuerzo colectivo para poner en pie la Provincia de Buenos Aires, que es el compromiso del gobernador Axel Kicillof".

"El proyecto cuida a los más vulnerables y pide un esfuerzo solidario a quienes tienen más posibilidades", precisó.

Desde Juntos por el Cambio, el diputado Santiago Nardelli celebró el diálogo, aunque consideró que el gobernador "tiene una mirada distinta" de la que tuvo la gestión de María Eugenia Vidal, que era de "impuestos a la baja".

"No es una ley progresista; acá hay una ley que grava a todos con un aumento promedio del 55 por ciento del Inmobiliario", puntualizó y destacó que hubo cambios para morigerar algunos aumentos.

En el mismo sentido, se manifestó el diputado Daniel Lipovetzky, al asegurar que el proyecto ingresado ayer supone "una enorme diferencia con respecto al presentado el 24 de diciembre último".

Cuestionó que "el 70 por ciento pagará aumentos de entre el 55 y el 75 por ciento en el impuesto inmobiliario".

Por su parte, la diputada de Juntos por el Cambio, Natalia Sánchez Jáuregui, criticó el artículo 100 del proyecto que establece incrementos en la alícuota de Ingresos Brutos a las explotaciones de las terminales portuarias y reclamó su revisión. En igual sentido se manifestó el legislador Santiago Passaglia, al destacar que ese incrementó llevará a que se utilicen puertos de otras provincias limítrofes y de la ciudad de Buenos Aires.

El proyecto que el Ejecutivo envió ayer a Diputados y que se aprobó en la cámara baja provincial incluye cambios importantes con respecto al proyecto original presentado el 24 de diciembre y que no pudo tratarse por falta de quórum.

El cambio más importante tiene que ver con la reducción del segmento de contribuyentes que pagarán el incremento del Impuesto Inmobiliario Urbano del 75%.

De las 2.600.000 partidas incluidas originalmente en ese nivel de imposición se disminuyó a 1.400.000, a las que se impone con el máximo del 55%.

En el caso del Inmobiliario Rural, sólo 211 propietarios de campos de más de 2.000 hectáreas tendrán un incremento del 75%.

A la vez, se incluyó la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos del 3,5 al 1,5% en la producción de medicamentos; del 0,5 a 1 punto porcentual para los servicios profesionales notariales, jurídicos, científicos y técnicos; y se bajó a 1,5 la alícuota para las actividades de venta al menudeo de alimentos.

Además, se dispuso que los jubilados que cobran la mínima, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y las asociaciones civiles queden exceptuados del pago del Inmobiliario.

En tanto, el oficialismo puso un tope del 50% a la suba del impuesto Automotor -pese a que por efecto de la inflación el valor de los autos creció hasta un 200%- y se suspendió la retención del 20% en el cobro de Patentes de los autos modelo 2009.


Miércoles, 8 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados