Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

TARIFAS

El Gobierno sorprendió a los empresarios y ahora debe negociar
Las cámaras de colectivos de línea advierten que "los gastos del funcionamiento están al límite" y que no pueden asumir más costos.-La gestión de Alberto Fernández aplicó para el transporte del área metropolitana la misma regla que viene implementando en otras áreas económicas: contener o congelar los aumentos por algunos meses, como un parche, hasta definir medidas de fondo.
Por Maia Jastreblansky

La decisión oficial inaugura, a partir de ahora, un duro frente de negociación con las cámaras empresarias, en particular de los colectivos de línea, que advierten que "los gastos del funcionamiento están al límite" y que no pueden asumir más costos.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Transporte, Mario Meoni anunciaron la cancelación de la suba en las tarifas por 120 días y, por lo tanto, el congelamiento del precio del boleto del transporte urbano hasta fines de abril. Se trata de una materia que no había quedado explicitada en la mega ley de emergencia, que de forma genérica había congelado los servicios públicos.

Fuentes del sector aseguraban hoy la medida del congelamiento corrió por cuenta del Gobierno y que las empresas de transporte "se enteraron por los diarios". Las cámaras tuvieron una reunión con Meoni hace diez días. Pero -aseguran los empresarios- fue solo de carácter protocolar, para un primer contacto con las nuevas autoridades, y el tema tarifario no se abordó.


La administración de Alberto Fernández aseguró que se tomará estos cuatro meses para una "revisión integral de la política de subsidios". Según explicaron fuentes oficiales a LA NACION, "hoy hay un esquema de subsidios muy desordenado". Se aplica una fórmula por pasajero y por valor del pasaje que no impacta de igual manera en todas las empresas transportistas. "Tenemos que encontrar una versión del sistema de subsidios que sea superadora", señalan en el Gobierno.

Mientras se toma un tiempo para hacer un estado de situación, la gestión de Fernández deberá enfrentar una ardua negociación con las empresas que administran las líneas de colectivos y que pretenden poner sobre la mesa las políticas de salarios para el sector, los combustibles, los subsidios y la renovación del parque automotor. "Ya le hemos pedido otra reunión al ministro", aseguraron desde la Asociación Civil de Transporte Automotor.

En septiembre, los empresarios del transporte habían amenazado con dejar sin servicio a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano durante la noche en los días de semana y durante todo el día los domingos y los feriados. Desde el Gobierno hoy admitieron: "Ahora hay que sentarse a hablar con las empresas".

Diálogo con Ciudad
Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Eduardo De Pedro tocaron el tema de las tarifas del transporte el día previo a la firma de la caída del acuerdo fiscal con los gobernadores.

Meoni luego mantuvo un contacto fluido con el secretario de transporte y obras públicas de la Ciudad, Juan José Méndez y envió a sus equipos técnicos a la cartera nacional. Hubo buena sintonía entre ambas administraciones.

Hoy, luego del anuncio en la Casa Rosada, Rodríguez Larreta anunció que suspenderá por tiempo indeterminado el aumento escalonado de tarifas del subte porteño y de los telepeajes de la red de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA). Avaló, en cambio, aumentos que tiene menos impacto en los sectores de menores ingresos: taxis, estacionamientos, acarreo y VTV. La medida en Ciudad se iba a oficializar mañana, pero se anticipó unas horas para estar en línea con Nación.

Apenas asumió, Alberto Fernández le pidió a Meoni que priorizara una medida que fuera leída como un alivio a los bolsillos de los sectores más bajos. El ministro no tuvo demasiado tiempo para desensillar en la cartera que hasta diciembre ocupaba Guillermo Dietrich. El lunes previo a Año Nuevo comenzó a tomar forma la resolución ministerial. El ministro supo que el primer anuncio oficial del 2020 sería el del congelamiento de las tarifas del transporte urbano y trabajó conectado durante los feriados.

Hoy, minutos antes del mediodía, Meoni cruzó por Hipólito Yrigoyen a la Casa Rosada para encontrarse con Fernández -que recién había llegado a Balcarce 50 desde Olivos- y con Cafiero. Definieron que en la conferencia de prensa hablarían el ministro y el jefe de Gabinete.

Meoni, cofundador del Frente Renovador, asumió en Transporte como una compensación a Sergio Massa. Hoy, otro massista fue oficializado en la cartera. En Trenes Argentinos Operaciones fue designado por asamblea Martìn Marinucci, exconcejal de Morón que responde al presidente de la Cámara baja. Es una de las empresas estatales más grandes, después de YPF. El equipo se completa con el secretario de Transporte Walter Saieg y el subsecretario de transporte automotor Gabriel Bermúdez, dos cordobeses que responden al senador del PJ Carlos Caserio.

Por: Maia Jastreblansky


Jueves, 2 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados