Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

García:

"Kicillof necesita la ley Impositiva para comenzar esta gestión en una provincia arrasada"
En diálogo con Télam, la ministra de Gobierno bonaerense se mostró confiada en alcanzar los acuerdos necesarios con la oposición de Juntos por el Cambio que permitan que se apruebe el proyecto oficial, en la sesión extraordinaria Detalló García que "más tarde habrá un intercambio con el Ejecutivo para ver hasta dónde esas propuestas son aceptadas y luego habrá sesión".convocada para hoy a las 12.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, consideró hoy que el gobernador Axel Kicillof "necesita" la sanción de la ley impositiva "para comenzar esta gestión en una provincia arrasada, endeudada y sin servicios del Estado".

En diálogo con Télam, la funcionaria se mostró confiada en alcanzar los acuerdos necesarios con la oposición de Juntos por el Cambio que permitan que se apruebe el proyecto de ley Impositiva enviado por el Poder Ejecutivo al Senado, en la sesión extraordinaria convocada para hoy a las 12.

Señaló que los técnicos del gobierno mantienen rees con representantes de la oposición "para analizar propuestas de modificación en algunas alícuotas de Ingresos Brutos y en el Inmobiliario Rural y Urbano", pero no brindó mayores precisiones.

Detalló García que "más tarde habrá un intercambio con el Ejecutivo para ver hasta dónde esas propuestas son aceptadas y luego habrá sesión".

En ese sentido, la ministra expuso que "hay mucha preocupación en Cambiemos por la suba del 1,5 al 3,5 en la alícuota de Ingresos Brutos a los laboratorios, algo asombroso, porque la ex gobernadora María Eugenia Vidal bajó esa alícuota y ello no sólo no significó la baja en el precio de los medicamentos sino que subieron 180%".

Esperamos que cumplan con el compromiso de acompañar con los instrumentos que el gobernador necesita”


En paralelo, analizó que "Vidal se comprometió a hacer una transición inteligente y racional, y a acompañar la gestión de gobierno inicial de Kicillof propiciándole los instrumentos legislativos que necesitara. Si bien ella ahora está en el exterior, esperamos que cumplan con el compromiso de acompañar con los instrumentos que el gobernador necesita".

García recordó que la ex gobernadora "contó con el acompañamiento del peronismo tres años en materia de presupuesto, ley impositiva y endeudamiento", por lo que afirmó no creer que "el bloque opositor, que tanto bregó para que el PJ acompañe en situaciones difíciles, vaya ahora a desandar el camino de su compromiso".

Además, la funcionaria rechazó que la propuesta parlamentaria contemple un "impuestazo" y expuso que "sorprende ver cómo algunos medios de comunicación nacionales no titularon de la misma manera cuando Vidal impuso un revalúo del 1000 por ciento".

"Tampoco veo que titulen con pantalla roja el aumento de la tarifa eléctrica del ex presidente Mauricio Macri, de más del 2500 por ciento", apuntó.

Luego, la ministra pidió a la oposición que tenga en cuenta que "a este gobernador lo acompañó el 52% del electorado", y opinó que "el pueblo votó otro modelo económico y productivo".

Sostuvo que "Vidal endeudó a la provincia con una tasa en moneda extranjera muy alta y en corto plazo. Esos servicios de la deuda hay que honrarlos los tres primeros meses de 2020 y el Estado tiene que tener con qué afrontarlos".

Tenemos que pagar una fiesta ajena”


"Esta provincia quedó endeudada, con tierra arrasada y sin servicios del Estado en educación y salud. Tenemos que pagar una fiesta ajena", analizó García.

Manifestó que "se buscó una ley impositiva progresiva, que no castigue a los más vulnerables", y graficó que "el 86% del Inmobiliario Urbano no va a tener un aumento mayor a $3500 al año".

En ese tono, planteó que en el Inmobiliario Rural "se hizo una justa segmentación que preserva a los pequeños productores que tienen la producción colapsada, como los tamberos", y agregó que "esos contribuyentes no van a superar el 15%".

"Quienes tienen más de 2000 hectáreas -unos 200 contribuyentes- o producciones intensivas sí aumentarán el porcentaje de contribución, por eso decimos que es progresiva", finalizó.


Viernes, 27 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados