Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

PROVINCIA

ARTICULACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA: Se encuentra disponible el Catálogo de productos madereros para la construcción
Este lunes en el Salón Verde de Gobernación se presentó el “Catálogo de productos madereros para la construcción”. Esta lista de artículos fue creada mediante el trabajo en conjunto entre la Provincia y el sector privado foresto industrial a través de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC).

En total, son 25 industrias que conforman este catálogo. El mismo se presenta en formato físico, libro, y digital, a través de la página de la Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, que encuentra disponible a partir de hoy.

Dentro del itinerario se encuentran los productos disponibles en la provincia, en término de cantidad, calidad, además, se puede saber cuáles son las industrias que generan esos productos.

Allí, están presentes productos relacionados a la construcción generados en la provincia, como ser machimbres, pisos de madera, revestimientos, vigas, tirantes, estructura. También, se puede encontrar informaciones indispensables de las industrias, como la dirección, ubicación, localidad, teléfono de contacto, etc.

Incluso, existe una clasificación visual según las normas IRAM, de maderas estructural para la construcción de viviendas de alta prestación.

El titular de la Subsecretaría de Industria, Edgar Benítez, remarcó que la foresto industria es “uno de los sectores con más fuerza para el desarrollo provincial”, con más de 500 mil hectáreas forestadas”. Además, agregó que esta iniciativa es producto de articulación entre el Estado y privados y que viene a enmendar una “falta de organización en la información”.

“Venimos sensibilizando a la sociedad sobre las bondades de las construcciones en madera, por su calidad, rapidez y costos. En distintos municipios realizamos capacitaciones y seguiremos con eso”, puntualizó.

Al respecto, el gerente de la Asociación Civil del Pla Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Francisco Torres, indicó que “había una falencia entre quienes demandaban productos de construcción de viviendas de madera e industrial, que trataba de venderlos pero no tenía posibilidades de llegar”.

“Este catálogo es una manera de acercar la demanda a la oferta y viceversa, donde cualquier ciudadano tiene la posibilidad dentro de un mismo folleto de conocer los productos, ver qué tipos hay, para qué se utilizan, dónde son fabricados, qué industrias lo hacen, las especies y medidas”, especificó Torres. Para concluir con sus palabras, el gerente sostuvo: “El mercado de la madera, es genuino dentro de la provincia, porque genera mano de obra, hay disponibilidad, Corrientes tiene la mayor superficie forestal, responde a una demanda habitacional y es sustentable”.

En este contexto, el presidente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Juan Ramón Sotelo, agradeció al ex ministro, Jorge Vara, por “haber trabajo intensamente con nosotros”, y a todos los entes privados y públicos que participaron en la elaboración del catálogo.

Para finalizar con el acto, se entregaron ejemplares del “Catálogo de Productos Madereros para la Construcción” de la provincia de Corrientes. Recibieron las muestras el presidente del Instituto de Viviendas de Corrientes, Julio Veglia; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) –delegación de Corrientes, Víctor Arocha; en representación de la Sociedad de Arquitectos de Corrientes, Erick Kennedy; representando al Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes, Melanie Chaletet; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, José Soulard; por la Facultas de Ingeniería de la UNNE, Claudia Pilar; el presidente de la Federación Económica de Corrientes, Daniel Filigy; la presidente de la Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Mercedes Omeñika; el ex ministro de Producción de la Provincia y actual diputado Nacional, Jorge Vara; y el diputado Provincial, Eduardo Vischi.

Presencias

Participaron de la presentación el titular de la Subsecretaría de Industria, Edgar Benítez; el diputado Nacional, Jorge Vara; el diputado provincial, Eduardo Vischi; el presidente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Juan Ramón Sotelo; el gerente de la Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Francisco Torres; legisladores, secretarios y subsecretarios de la Provincia, interventores de entes Autárquicos, y demás autoridades.


Lunes, 16 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados