Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PENAS DE ENTRE 8 Y 20 AÑOS

Confirman condenas y millonario decomiso a una organización narco
El máximo tribunal penal del país ratificó los decomisos oportunamente ordenados sobre los establecimientos rurales “Santa María del Aguapey” y “Santa Úrsula”, equivalentes a una superficie superior a las 7.000 hectáreas de campo, que eran utilizadas por la organización para descargar la droga, y sobre las aeronaves, vehículos, dinero y demás bienes secuestrados durante la investigación.

Los integrantes de la banda recibieron penas de entre 8 y 20 años de cárcel. Ingresaban cocaína en vuelos clandestinos hasta Santo Tomé.

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó una serie de recursos interpuestos por las defensas y confirmó en lo esencial el fallo dictado en abril de 2017 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes –integrado por Lucrecia Rojas de Badaró, Víctor Alonso y Fermín Ceroleni–, mediante el cual condenó a penas de entre 8 y 20 años de prisión a diez integrantes de una organización transnacional que ingresaba cocaína a nuestro país mediante vuelos clandestinos a la localidad correntina de Santo Tomé.

El máximo tribunal penal del país ratificó los decomisos oportunamente ordenados sobre los establecimientos rurales “Santa María del Aguapey” y “Santa Úrsula”, equivalentes a una superficie superior a las 7.000 hectáreas de campo, que eran utilizadas por la organización para descargar la droga, y sobre las aeronaves, vehículos, dinero y demás bienes secuestrados durante la investigación. En el debate oral intervino la Fiscalía General ante el TOF, a cargo de Carlos Schaefer y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), en tanto, en la etapa recursiva, el MPF estuvo representado por el fiscal Ricardo Wechsler, consignó la web de fiscales federales.

La Dirección General de Recupero de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB) de la Procuración General de la Nación, a cargo de Carmen Chena, colaboró con el trabajo de la Fiscalía en cuanto a los requerimientos de las medidas cautelares de orden patrimonial finalmente obtenidas. De hecho, en agosto del año pasado, la Justicia autorizó la designación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como administrador de los campos antes mencionados.
“La conclusión a la que arribó el a quo aparece sustentada en una adecuada valoración de los elementos probatorios que integraron la compulsa del tribunal de mérito, sin que se verifique ningún vicio o defecto que importe la vulneración de los artículos 123 y 404 del CPPN”, sostuvo el juez Carlos Mahiques en el voto que presidió el acuerdo.
Por su parte, la jueza Liliana Catucci adhirió al planteo de su colega y agregó: “Solo he de remarcar que nos encontramos ante una asociación delictiva con características de mafia internacional, enfocada principalmente en el narcotráfico a gran escala que involucró a individuos de distintos países y una organización que se demostró de gran sofisticación y sostenida en el tiempo; circunstancias graves todas ellas que encuentran su correspondencia en las penas impuestas –a excepción de la de Pacheco– siguiendo el criterio del más alto tribunal del país que ha sostenido la necesidad de defenderse “del flagelo temible y desgarrador del narcotráfico”.

El tribunal de alzada solo admitió el recurso interpuesto por la defensa de uno de los imputados respecto a la pena que le fuera impuesta –20 años de prisión–, y ordenó que se remita las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento, bajo este alcance.

El caso

La investigación se inició en noviembre de 2013, cuando el jefe del Escuadrón N° 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería Nacional informó al Juzgado Federal de Paso de los Libres, que en el establecimiento ganadero “Santa Úrsula” –ubicado a 110 kilómetros de la localidad– los miércoles y jueves aterrizaba una avioneta, que permanecía en el lugar 45 minutos, la cual era custodiada por hombres fuertemente armados. El 14 de noviembre de ese año se ordenó una serie de allanamientos que concluyeron con el arresto de Carlos Pacheco.

En el procedimiento en la estancia “Santa María del Aguapey” –propiedad de Hilda Calabrese– se advirtió una pista de aterrizaje rudimentaria, al tiempo que encontraron una avioneta Cessna, distintos vehículos, una cisterna con combustible para aeronaves y un acoplado con doce bultos, cada uno, de los cuales contenía 25 paquetes de cocaína, con un pesaje total de 329,872 kilos. También se incautó documentación de interés para la investigación, teléfonos celulares y armamento. Siete personas que se hallaban allí fueron detenidas.
Aquel día también se allanó la estancia “Santa Úrsula”, en la que se encontraron piezas de aeronaves y, ocultas entre la vegetación, dos avionetas, en cuyo interior se encontraron documentos. También se realizó un procedimiento en la vivienda de Pacheco, donde se secuestró dinero, computadoras, documentación y vehículos. Un año después, en febrero de 2014, se practicó un procedimiento en la vivienda de Calabrese, donde se la detuvo y se secuestró un vehículo de alta gama, teléfonos celulares y documentación de interés para la pesquisa. Por su parte, Niemez quedó detenido al presentarse espontáneamente en el Juzgado, el 7 de abril de 2014, mientras que Acosta fue apresado en la noche del 25 de abril de ese año, cuando realizaba los trámites migratorios para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Posadas y Encarnación (Paraguay).

(La República)


Viernes, 13 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados