Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ESTRATEGIA SANITARIA

La Provincia intensifica las acciones de prevención de Dengue
Por los casos en los países limítrofes y por la aparición del serotipo DEN 4, en varios países de América como Paraguay y Brasil, el titular de la cartera que conduce Ricardo Cardozo anunció que presentará el plan Provincial de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales 2020.

En simultáneo a los trabajos contra las enfermedades vectoriales que se realizan constantemente durante todo el año, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia intensificará las acciones preventivas contra el Dengue, por los casos que se dan en los países limítrofes. En este sentido, el lunes 16 se presentará el Plan Provincial de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales 2020.

"En Dengue estamos trabajando fuerte con la Capital y con los municipios del interior y el próximo lunes 16 de diciembre vamos a hacer una presentación en la Casa de Gobierno acerca de lo que vamos encarar, tanto en la capital, como en el interior, sobre todo en los lugares de mayor riesgo, teniendo en cuenta la grave situación que tienen los países vecinos", dijo el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo.

"Vamos a utilizar todas las herramientas posibles, convocar al Comité Provincial de lucha contra el Dengue, a continuar recordando a la población de qué se trata y cuál es la situación real, una situación que puede llegar a ser muy compleja", aseguró, recordando que en países de América como Paraguay y Brasil, apareció el serotipo DEN 4 "y si llega a nuestra provincia puede ser complicado, porque nosotros tenemos DEN 2 y cuando uno se infecta con dos sepas, puede desarrollar Dengue hemorrágico".

En este contexto, continúan las actividades de prevención en distintos barrios en lo que se refiere al control de vectores. En este marco, los equipos técnicos en las recorridas van instruyendo a los vecinos sobre la identificación y eliminación de los objetos que pueden servir para la proliferación del mosquito.

Además de evaluar los recipientes con agua, las Brigadas de Dengue estudian la presencia de larvas y analizan si son pertenecientes al Aedes Aegypti.

Medidas de prevención

-La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras. En el caso del Zika, es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales.

-Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

-Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

-Utilizar espirales o tabletas repelentes.

-Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

-Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

-Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

-No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

-Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben realizar una consulta con su médico antes de viajar y en caso de hacerlo es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos sobre todos teniendo en cuenta la asociación entre el virus Zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia.

-Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas de alerta (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido), no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.


Martes, 10 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados