Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

UUNE

OBESIDAD INFANTIL: Estudian casos para reducir y prevenir este fenómeno complejo
Investigadores de la Facultad de Medicina de la UNNE pusieron en marcha un proyecto para describir, desde un enfoque complejo y sistémico, la obesidad en niños menores de 5 años de la ciudad de Corrientes.

Con relevamientos en centros de salud y establecimientos educativos, se busca aportar conocimiento para generar acciones locales orientadas a reducir y prevenir la problemática.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay en el mundo 41 millones de niños obesos menores de cinco años.

En países de bajos y medianos ingresos la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en preescolares supera el 30%, y de mantenerse esa tendencia, el número de menores de 5 años con obesidad podría aumentar a 70 millones en 2025.

En Argentina el sobrepeso alcanza al 30% de los niños en edad escolar y la obesidad al 6% en el mismo grupo etario.

Teniendo en cuenta que la disponibilidad de información sobre el estado de salud y nutrición de la población infantil es la base de la planificación de acciones, investigadores de distintas asignaturas de las tres carreras que se dictan en la Facultad de Medicina de la UNNE pusieron en marcha el proyecto “Abordaje de la obesidad infantil como un fenómeno complejo”.

El propósito de la investigación es describir, desde un enfoque complejo y sistémico, la problemática del sobrepeso y principalmente de la obesidad en niños menores de 5 años de la ciudad de Corrientes, indagando en factores individuales y contextuales de la problemática.

En el marco de la investigación se proyectó la revisión de las historias clínicas de los niños menores de 5 años que asisten a Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad de Corrientes, y que están identificados como portadores de sobrepeso y obesidad. Esta información se planificó corroborar con relevamiento de antropometría y valoración nutricional a cargo del equipo de investigación.

Además se aplicará a los padres o cuidadores de los niños un cuestionario de preguntas para conocer más sobre la incidencia de los mismos en las prácticas de alimentación del menor.

También se planificó la realización de relevamientos y acciones en establecimientos educativos, así como otras acciones que aporten al proyecto y a los objetivos de caracterizar la problemáticas de la obesidad a nivel local.



MIRADA INTEGRAL

“Es un proyecto integral con varias líneas de trabajo, porque la problemática de la obesidad infantil no puede limitarse a mediciones y controles sanitarios, sino que debe profundizar en distintas cuestiones como el escenario físico y social del niño, las creencias, actitudes de cuidadores, costumbre de crianzas, entre otros aspectos” explicó la Doctora Mónica Cristina Auchter, directora del proyecto.

En ese aspecto, comentó que la investigación está sostenida por el diseño de un estudio cuyos resultados permitan comprender la complejidad de la problemática y generar acciones locales orientadas a reducir la obesidad infantil, involucrando múltiples actores, como médicos, pediatras, nutricionistas, epidemiólogos, enfermeros, kinesiólogos, estadísticos, entre otros profesionales, que aporten conocimientos y habilidades para abordar el tema como un fenómeno dinámico.

En vista del enfoque integrador del proyecto, las variables que se estudian son varias, y fueron definidas por los investigadores en especial para lograr una mirada amplia del tema y ahondar en las particulares de la obesidad infantil en Corrientes y la región.

Así, se estudian aspectos sociodemográfico y familiares del menor con obesidad; el patrón alimentario del niño; actividad física; y conocimientos y habilidades para el acompañamiento terapéutico, que incluye ahondar en mitos, creencias y actitudes de los cuidadores, costumbres y prácticas de crianza, higiene y forma de preparación de los alimentos, entre otros aspectos que contribuyan a identificar factores de incidencia en la problemática.



AVANCES.

“Las primeras observaciones, aún de carácter preliminar, nos permiten ver un alto grado de incidencia de la obesidad infantil en la población menor de cinco años, lo que acentúa la necesidad de profundizar en los aspectos que llevan a esta situación” explicó la Doctora Auchter, y aclaró que se está en las etapas iniciales del proyecto con la recolección de los primeros datos.

Sostuvo que el proyecto es considerado de interés para la Facultad de Medicina por ser la obesidad infantil una problemática preocupante, y se prevé trabajar de manera articulada con organismos competentes para que lo que se vaya observando en la investigación pueda colaborar en las definiciones de medidas preventivas y de abordaje.

Detalló que en la obesidad infantil y el sobrepeso, tanto las familias como los sistemas de salud y escolar juegan un rol fundamental en la promoción de factores protectores en materia de hábitos alimentarios, y a la vez constituyen un campo de acción para la implementación de programas nutricionales.

La directora del proyecto remarcó que abordar la obesidad infantil resulta prioritario para lograr revertir esta “epidemia” en la adolescencia y la adultez.

Indicó que la alimentación y la nutrición son procesos influenciados por aspectos biológicos, ambientales y socioculturales, que en la niñez contribuyen a un desarrollo y crecimiento óptimo y a la maduración biopsicosocial.

“Los hábitos alimentaros están influidos por factores fisiológicos, sociales y familiares que inciden en los patrones de consumo, por lo que investigar la problemática de la obesidad demanda un abordaje integral de factores individuales y contextuales” indicó la Dra. Auchter.


Lunes, 9 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados