Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

SUTECO

Alerta por la continuidad de recortes presupuestarios en Educación Provincial
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes realizará rees con docentes, tutores, gremios estatales y “queremos que nos escuchen en la Legislatura porque el proyecto de presupuesto provincial 2020 consolida una caída de 10 puntos en la inversión en la Educación”, explicó el secretario general Fernando Ramírez.

SUTECO alertó sobre el 30% de pérdida acumulada del poder adquisitivo docente. Que apenas “el 3% de lo presupuestado para Educación estaría destinado a refacciones de escuelas”, no hay financiamiento previsto para construir nuevas escuelas, hay 7.000 trabajadores y trabajadoras de educación con precariedad laboral; bajo financiamiento para becas estudiantiles. “El 65% de los niños y niñas hasta 17 años están por debajo de la línea de pobreza”, advirtió Ramírez.


Tras el análisis que los equipos técnicos del gremio hicieron del proyecto de presupuesto provincial para el año 2020, la Junta Ejecutiva Provincial de SUTECO definió acciones sindicales en escuelas y ante organismos públicos para rechazar la continuidad del recorte de financiamiento para el sistema público de educación de Corrientes.

El cálculo general que el Gobierno Provincial envió a la Legislatura totaliza gastos por $106.000 millones, de los cuales solo $28.826 millones están presupuestados para Educación Provincial; lo que apenas representa el 27% del total del presupuesto provincial para el año que viene.

“Siguen recortando la inversión en Educación. Hace algunos años el presupuesto para Educación representaba el 36,5% del total del gasto de la Provincia. En los últimos años cayó casi 10 punto la inversión en la Educación Pública de Corrientes”, explicó el secretario general de SUTECO, Fernando Ramírez.

El titular del gremio recordó que “en 2015 la inversión en Educación representaba el 35% del presupuesto provincial y desde entonces hubo recortes sistemáticos en la inversión” hasta llegar “a solo el 27% del total del presupuesto para el año que viene”.

Ramírez indicó que a nivel nacional “entre 2016 y 2019 la inversión educativa nacional cayó un 19% según datos del Cippec”. Y el poder adquisitivo del salario docente “cayó 20% en todo el país entre 2016 y 2019, pero en Corrientes esa caída del salario docente frente a la inflación representa 30% de pérdida del haber docente”.

“Es muy preocupante que en Corrientes el presupuesto provincial siga con la receta del ajuste en el financiamiento de Educación, como ocurrió en los últimos cuatro años del gobierno de Macri. En otras provincias la inversión educativa supera el 37% del presupuesto”, comparó el secretario general de SUTECO.

Otro aspecto preocupante del proyecto de presupuesto provincial 2020 “es que solo el 3% de lo presupuestado para Educación estaría destinado a mantenimiento y refacciones de las casi 2.000 escuelas que existen en la Provincia. No hay financiamiento para construir nuevos edificios educativos, cuando estamos en emergencia por déficit edilicio en toda la provincia. Hay cuatro veces más recursos para financiar la educación privada que para arreglar las escuelas públicas”, amplió Fernando Ramírez.

El secretario general de SUTECO también advirtió que “hay casi 7.000 trabajadores y trabajadoras de la educación con inestabilidad y precariedad laboral” y es “absolutamente insuficiente lo presupuestado para programas socioeducativos, alimentación, becas y contención social para los alumnos y alumnas: en Corrientes el 65% de los niños y niñas hasta 17 años están por debajo de la línea de pobreza y el 75% de los alumnos (300 mil niños y niñas) van a las escuelas a comer. Este es el resultado de las políticas neoliberales de ajuste y exclusión de estos años”, indicó Ramírez.

Ante este panorama de más ajuste para Educación Provincial, planteado en el proyecto de presupuesto 2020; la Junta Ejecutiva Provincial del SUTECO definió acciones gremiales en escuelas y ante la Legislatura y el Ejecutivo Provincial para demandar mayor inversión el sistema público educativo, por salarios dignos y estabilidad laboral para todos los y las docentes.

“Vamos a realizar acciones de esclarecimiento con rees con docentes, padres, organizaciones de la comunidad educativa, demás gremios de trabajadores estatales, jornadas de debate; queremos que nos escuchen en la Legislatura y el Gobierno”, adelantó Fernando Ramírez.


Lunes, 9 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados