Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

EBY

Embalse de Yacyretá con escaso aporte del Paraná por insuficientes lluvias en la cuenca
La Entidad Binacional Yacyretá informó que desde el último trimestre del año 2018 se viene produciendo una situación de declinación sistemática en los volúmenes de aporte del Río Paraná a Yacyretá. Desde una cuenca hídrica del orden del millón de kilómetros cuadrados.
Producto de las escasas precipitaciones pluviales registradas, cuestión que se fue agravando durante este año.


Como referencia, se mencionó que durante el último semestre el acumulado de precipitaciones pluviales en las principales cuencas de aporte al embalse, situadas mayoritariamente en la República Federativa del Brasil; han estado entre el 50% y el 30% de la media climatológica regional, que corresponde a la situación denominada ‘normal’.


El aporte acumulado del Río Paraná a la altura de Yacyretá durante el año 2019 y hasta principios del mes de diciembre es el más bajo desde 1978 y se espera que al finalizar el año cierren con una diferencia entre ambos que no supera el 5%.


“Más allá de lo anterior debe mencionarse que la situación hídrica podría ser aún más crítica de no ser por el uso de la capacidad de almacenamiento del sistema de embalses para generación de energía hidroeléctrica existentes en Brasil, efectivizada entre el año pasado y el corriente año, considerando la existencia de una importante cantidad de reservorios con gran capacidad de regulación de los caudales del río”, se observó en la EBY.


En el informe la Entidad agregó que, de hecho, el efecto que dicha capacidad de regulación ha tenido sobre los caudales mínimos recibidos en Yacyretá durante el corriente año, hicieron que no hayan descendido del orden de los 8000 m3/s, muy por encima del mínimo histórico (1944, cercano a los 3000 m3/s), o los mínimos más frecuentes antes de la existencia del mencionado sistema de embalses (en el rango entre 5000 m3/s a 6000 m3/s).



FUTURO


En cuanto a la situación a futuro, indicó que deben considerarse dos factores a saber: el climático y el antrópico.


Explicó que con relación al primero, los escenarios que los centros climáticos regionales de referencia (Argentina, Brasil y Paraguay) indican para los próximos meses una baja predictibilidad en los aportes pluviométricos, lo cual hace difícil anticipar una tendencia concluyente. Esto implica un escenario de incertidumbre, que se propaga al segundo de los factores, que como se ha mencionado, es el antrópico. El uso de la capacidad de almacenamiento del sistema de embalses ha sido importante, estando hoy en día con un promedio del orden del 30% de su capacidad nominal.


De persistir la situación de déficit hídrico, es probable que la recarga estacional del sistema de embalses (diciembre/mayo) no pueda llegar a un valor que permita un cambio en la tendencia de los aportes hídricos y por tanto la situación actual se extienda o incluso pueda hacerse más aguda.


La EBY observó que de producirse lluvias suficientes que permitan una recarga razonable, es probable que la situación mejore, aunque levemente, sin vuelta a la normalidad estacional de verano que, en términos estadísticos, está signada por caudales por encima de los normales. No es posible anticipar probabilidades cuantitativas ni cualitativas dadas la baja predictibilidad de los escenarios que se plantean a futuro.


Yacyretá, al ser una central de pasada y con una estrecha banda operativa, no posee capacidad para alterar el pulso hidrológico que le llega, razón por la cual no puede paliar la situación hídrica general, manifestó la Entidad a través de un comunicado elaborado a partir de numerosas consultas recibidas sobre este tema.


“En definitiva, dado el panorama expuesto, se considera necesario un seguimiento de la evolución del estado de situación del Río Paraná”. La Entidad Binacional Yacyretá, a través de los mensajes semanales que publica, brinda información para que “dicho seguimiento pueda ser realizado a través de las instituciones vinculadas al quehacer hídrico y actividades conexas, en ambos países”, finalizó.


Miércoles, 4 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados