Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Copa Libertadores

Qué pasará con las entradas de la final entre River y Flamengo tras el cambio de sede
Luego de la confirmación de Lima, quedaba el interrogante sobre aquellos tickets que ya habían sido reservados por los fanáticos. La explicación del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.-El dato clave es que el Estadio Nacional de Santiago de Chile tiene capacidad para 45 mil butacas, mientras que el nuevo escenario elegido como sede lo supera ampliamente. El Estadio Monumental de Lima, Perú, tiene capacidad para 74 mil espectadores.
Alejandro Domínguez oficializó el cambio de sede la final
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió trasladar la sede de la final de la Copa Libertadores desde Santiago de Chile a Lima, Perú, y la pregunta que todos los fanáticos comenzaron a realizarse gira en torno a la venta y devolución de tickets. Aquellos que ya reservaron sus entradas están a la espera de que el organismo oficial brinde precisiones para definir cómo será el formato.

El dato clave es que el Estadio Nacional de Santiago de Chile tiene capacidad para 45 mil butacas, mientras que el nuevo escenario elegido como sede lo supera ampliamente. El Estadio Monumental de Lima, Perú, tiene capacidad para 74 mil espectadores.

Sin embargo, los costos en los traslados son diferentes y muchos aficionados no planean viajar a esta nueva sede por razones económicas. En este contexto, Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), precisó: “El sistema de devolución de dinero a aquellos que sacaron tickets se está iniciando. Y en los próximos días se dará prioridad a los que hayan sacado tickets para el nuevo escenario”.

Por su parte, el presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, llevó tranquilidad a sus socios: “Creo que es una buena elección la ciudad de Lima. Lamentamos muchísimo no poder ir a Santiago. Las entradas se van a devolver y los pasajes le encontraremos una solución. Es una pena, es parte de la realidad. Bienvenida Lima, a disfrutar y vivir esta final única, que es algo extraordinario”.

Aunque los dirigentes no entraron en detalles, la Conmebol explicó cómo será el nuevo proceso: habrá un nuevo sistema de ventas en el que los aficionados que obtuvieron los tickets para Santiago tendrán “prioridad”.

Para quienes hayan sacado paquetes o vuelos rumbo a Santiago de Chile, Alejandro Domínguez adelantó que en los próximos días se hará una anuncio para aliviar la situación de quienes compraron pasajes a una ciudad en la que finalmente no se disputará la final: “Escuchamos el pedido de ambos presidentes, para que la Conmebol trabaje con las aerolíneas para un cuadro tarifario accesible”.

Tampoco quedó definido el estadio en el que se disputará el encuentro entre River y Flamengo que definirá al campeón de la Copa Libertadores 2019: “Tenemos el escenario del Monumental (75 mil) y el Nacional (50 mil). Entendiendo la alta demanda, queremos encontrar el mejor estadio. Con el presidente (de la federación peruana) estamos evaluando en cuál de los dos estadios se jugará el partido”.

Conmebol cambió la sede de la final entre River y Flamengo (Foto: Reuters)
Conmebol cambió la sede de la final entre River y Flamengo (Foto: Reuters)
Cabe destacar que este será el primer año en el que habrá una final única en la Libertadores. Conmebol ya había anunciado en junio del 2018 que la fecha sería el sábado 23 de noviembre de este año y dos meses más tarde confirmó a Santiago como sede, por encima de otras opciones como Lima o Montevideo. La definición de la edición 2020, en tanto, se jugará en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, Brasil.

Ante la situación en el país trasandino se pensó la posibilidad de realizar una final ida y vuelta en Argentina y Brasil, pero la proximidad de las fechas del Mundial de Clubes (se inicia el 11 de diciembre) y la sanción al Millonario que lo obliga a disputar un partido a puertas cerradas echaron por tierra esta idea.

Desde la Conmebol informaron a Infobae:

Ante el cambio de la sede de la final única a la ciudad de Lima y considerando que los hinchas de ambos equipos puedan revisar o sostener su decisión de viajar, CONMEBOL establece las siguientes modalidades:

A) CONMEBOL procederá a devolver el 100% del precio de las entradas a los hinchas que ya las hayan adquirido, a través del mismo medio por el cual realizó la compra.

B) A dichos hinchas, se les remitirá un nuevo código que les otorgará derecho de preferencia de compra por el plazo de 72 horas. Transcurrido dicho plazo, el código quedará inválidado, y las entradas se pondrán a la venta para el público en general.


Martes, 5 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados