Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

GENERA 300 EMPLEOS DIRECTOS

Se puso en marcha la fábrica de jugos de la Cooperativa Transformadora, Industrializadora, Comercializadora Citrícola de Mocoretá
El gobernador Gustavo Valdés puso oficialmente en marcha la fábrica de jugos de la Cooperativa Transformadora, Industrializadora, Comercializadora Citrícola de Mocoretá (TICCIM ), al inaugurar este lunes sus flamantes instalaciones sobre la Autovía 14 por la cual se invirtieron unos 10 millones de dólares.
El Mandatario destacó su tecnología moderna y la mano de obra que genera, la cual se calcula 300 empleos directos. Y consideró que ello es un paso trascendente junto a la recuperación del ex frigorífico Tomás Arias que se habilitará en las próximas horas.

Junto a Valdés, presidieron esta inauguración el intendente de Mocoretá, Henry Fick; el senador Ricardo Colombi y el diputado Eduardo Vischi; los ministros de Producción, Jorge Vara; de Haciendo, Marcelo Rivas Piasentini; y de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi; y los presidente y vicepresidente de TICCIM, Fabio Lovatto y Eduardo Cometti, respectivamente.

El Gobernador consideró a la prensa que “para nosotros es un gusto poner en marcha esta tremenda planta de jugo que es la más moderna de la Argentina”, a lo que agregó que “concentra la mayor tecnología y a la vez nos da una gran capacidad industrial”, destacando que en asociación con el sector privado se invirtieron para ello unos 10 millones de dólares. En cuanto a la ayuda que brinda el Estado para que estas industrias se desarrollen, expresó que “los fondos que vamos a estar destinando y recuperando de esta industria, continuaremos volcando al sector para que con esta inversión se pueda extender”.

Hizo una comparación y recordó que “nosotros en un tiempo atrás lanzamos el plan Limón en el centro de la provincia de Corrientes” y esta planta “va estar conjugada también con este desarrollo: el objetivo de la industrialización lo estamos logrando”, ya que “el día de mañana vamos a estar inaugurando el ex Tomás Arias, actualmente Muralla China; lo que significa que vamos a recuperar la capacidad de faena y la industrialización de la carne”.

Cuando se le planteó la necesaria ayuda del Estado al sector privado, el Mandatario correntino dijo que “tenemos que hacer una colaboración entre lo público y privado, ya que el Estado tiene que estar beneficiando al privado para que genere mano de obra” y por supuesto tenemos que “defender al sector público también, y facilitarle al sector privado para que crezca el primero”.

Al referirse a la actualidad de la exportación de cítricos, Valdés informó que “nosotros somos los terceros en la Argentina y apostamos a crecer mucho más”, aunque que aclaró: “No lo digo como el nivel de Tucumán, pero tenemos un nivel parecido y apostamos a recuperar toda esa fuerza que tenía la citricultura en Corrientes”. Y con respecto a esto último, agregó que “el Convenio con la Unión Europea nos va a permitir tener un buen producto”, ya que la naranja de Corrientes “se exporta al mundo, agregando valor a toda la cadena y permitiendo tener mejores precios” concluyó.

Por su parte, el Lovatto, sobre el trabajo que se viene realizando para concretar esta inauguración, sostuvo que “esto viene desde hace un tiempo largo, hace 10 años, cuando inició la Asociación donde se empezó a desarrollar nuestra cooperativa”. En este contexto, explicó que el proceso de creación de la planta contó con tres etapas: la primera fue con el aporte de los socios junto con los Aportes No Reintegrables (ANR) de la Provincia, y se hicieron los movimientos de suelo, se armó la primera nave, y demás.

En la segunda instancia se formó un fideicomiso con el Gobierno para armar la fábrica, en ese momento lo que la cooperativa tenía de capital lo traspasó al fideicomiso -al dueño de la planta- y lo que faltaba el Estado Provincial invirtió. Y en la última parte, se realizó la obra civil, parte de la nave, las cámaras, la compra del equipo de frío y de las máquinas españolas que extraen jugos.

“Esto va generar empleo de manera directa e indirecta, seguiremos trabajando con el Gobierno para generar capital de trabajo”, subrayó el Director de la cooperativa y finalizó: “Queremos que nuestro jugo represente a toda la Provincia, vamos a apostar a la cantidad, pero sobre todo a la calidad”.

Por su parte, el intendente Fick contó que la implementación de la fábrica de jugo “marca un antes y un después”, que a la vez otorgará “empleo a 250 o 300 trabajadores en diferentes turnos en la concreción de las segundas etapas”. Asimismo, resaltó que “el 30% de la citricultura es desechada en otros sectores” y de esa manera enfatizó en la importancia de la fábrica.

En otro aspecto, en el nivel político, el Jefe comunal recordó la dificultad de llevar a cabo acciones con el Gobierno nacional anterior, ya que “las extensiones de autorización de la cooperativa se podrían haber solventado en menor tiempo”.


Lunes, 21 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados